CASANARE
Reactivado proyecto de vivienda Villa Carito en Paz de Ariporo

La construcción del complejo habitacional presenta un avance de ejecución cercano al 15% en obra, con 8 apartamentos en estructura en la torre 7 e intervenciones de cimentación en la 8.
El proyecto de vivienda de interés social multifamiliar Villa Carito que se desarrolla en el municipio de Paz de Ariporo, se reactivó bajo estrictos protocolos de bioseguridad para generar economía local y avanzar en la construcción de los 384 apartamentos que beneficiarán a igual número de familias paz de ariporeñas, con ingresos de entre 1 y 4 salarios mínimos.
En este momento se cuenta con un personal vinculado aproximado de 80 personas de la región, donde se incluyen empleos directos e indirectos, que corresponden a oficiales de obra, técnicos y profesionales.
Así lo evidenció el gobernador Salomón Sanabria, durante la visita de seguimiento que realizó el viernes anterior, acompañado por la alcaldesa Eunice Escobar, quien se mostró complacida con la reactivación de este importante proyecto de vivienda y el desarrollo de esta obra, que sin duda es la primera con estas características en su municipio.
“Muy feliz de recibir al gobernador Salomón Sanabria en nuestro municipio, acompañando el reinicio de las obras del proyecto Villa Carito, que será de gran impacto para el desarrollo y crecimiento de Paz de Ariporo. Es la primera obra de grandes magnitudes en el sector vivienda que se construye en este municipio, la cual hoy aporta a la reactivación económica y a la generación de empleo”, expresó la mandataria local.
De acuerdo con el cronograma de obra establecido para avanzar con la construcción de las soluciones de vivienda nueva, se está fundiendo un apartamento por día, según el rendimiento alcanzado con la implementación del protocolo sanitario.
“El proyecto está determinado para 18 meses. En este momento, se hizo una reprogramación de obra debido a la suspensión que tuvimos que hacer por efectos de la actual emergencia sanitaria; así las cosas, está previsto que al iniciar el 2022 se entregue todo el conjunto en su totalidad”, manifestó Óscar Avella, director de obra.
Al respecto también se refirió Luis Fernando Olivar Rivera, representante legal del Consorcio Alianza Villa Carito, quien señaló que “se espera que la primera torre de apartamentos esté terminada en estructura en unos 20 0 25 días aproximadamente y en acabados en unos 60 días, para poderla entregar en su totalidad. Paulatinamente se tiene previsto seguir concluyendo las demás torres con diferencias de entre 30 y 45 días”.
El proyecto de vivienda comprende la construcción de 256 apartamentos de tres habitaciones (53 metros cuadrados) y 128 de dos (45 metros cuadrados), para un total de 384 en la primera fase, en un área de siete hectáreas; los cuales se entregan totalmente terminados y con disponibilidad de servicios. Villa Carito tiene una inversión de $31.139.521.792, donde la Gobernación de Casanare aporta $9.187.072.000, los recursos restantes corresponde al ahorro programado que realizan los beneficiarios, subsidios del nivel nacional y a créditos hipotecarios.
A la fecha han sido asignados 172 apartamentos, por lo que en los próximos días se abrirá una nueva convocatoria pública para que interesados en postularse se inscriban y así completar los 384 beneficiarios del proyecto de vivienda.
Fuente: Comunicaciones Gobernación de Casanare
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano