CASANARE
Quema de vehículos e intimidación se advierte en Casanare, Arauca y Boyacá por orden de paro armado
Varios hechos marcaron el inicio del paro armado anunciado por el Frente de Guerra Oriental del ELN y que se extenderá hasta el jueves, con ocasión del aniversario 36 del Frente Domingo Laín Sanz de esa facción guerrillera.
En el departamento de Arauca se conoció la incineración de tres motocicletas en el municipio de Saravena, y la Gobernación determinó suspender las clases en todos los Colegios, para evitar exponer a los alumnos. El transporte y el comercio se encuentran paralizados en Arauca por temor a futuras represalias por parte del grupo armado ilegal, y varios vehículos presuntamente cargados con explosivos fueron atravesados en vías intermunicipales.
Entre tanto en Casanare, una buseta de la Flota Sugamuxi que cubría la ruta entre los municipios de La Salina y Yopal fue quemada por presuntos integrantes del ELN en la vereda Puente Casanare, a 4 kilómetros del Puente La Cabuya. El conductor del automotor, Alberto Hernández Barrera, informó que a las 09:00 de la mañana cuando transitaba por el mencionado sector con tres pasajeros en la buseta de placas XGD-786, de número interno 645, fue abordado por cuatro sujetos con armas cortas, quienes hicieron descender los pasajeros y procedieron a incinerar el vehículo, señalando que era por no respetar el paro armado.
También en Boyacá
De igual manera, en la Vía del Cusiana en el sector conocido como La Virgen, una tractomula fue incinerada por presuntos guerrilleros del ELN, quienes se movilizaban en una motocicleta y con armas cortas intimidaron al conductor del vehículo, procediendo a incinerarlo. Ante esta situación la Gobernación de Boyacá adoptó medidas especiales para preservar el orden público, como la restricción a la venta y consumo de bebidas alcohólicas, al transporte de escombros y cilindros de gas, y al transporte de parrilleros en motos, hasta el próximo jueves 16 de septiembre.
Medidas de seguridad
En el municipio de Paz de Ariporo, el alcalde Favio Alexandro Vega Galindo emitió un Decreto donde se tomaron algunas medidas de prevención que rigen desde el 12 hasta el 16 de septiembre.
El horario de atención de los establecimientos nocturnos irá hasta las 12:00 de la noche durante el periodo del Decreto. Se prohibió el transporte de cilindros de gas o cualquier líquido inflamable (incluso hidrocarburos), el transporte de escombros, materiales de desecho y material de cantera. Además, solo se permitirá la circulación de motocicletas entre las 4:00 am. a las 11:00 pm., sin parrillero. Se recordó que existe el Decreto No. 054 de 2008, que prohíbe la estancia de menores de edad en sitios públicos desde las 9:00 pm. hasta las 5:00 am.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.
CASANARE
Alcaldía de Yopal celebrará el 30 de noviembre el Día del Campesino
La Alcaldía de Yopal avanza en los preparativos para la celebración del Día del Campesino, una jornada dedicada a honrar y reconocer a una de las comunidades más esenciales para el desarrollo del municipio. El evento se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
En reunión previs se socializaron y entregaron las directrices generales para la organización del evento, donde corregidores, presidentes de Asojuntas y líderes comunales participaron activamente en este espacio, donde se dieron directrices generales para la participación de los corregimientos, los concursos que se realizarán y la organización del mercado campesino, donde productores locales tendrán un espacio para ofrecer y comercializar sus productos.
La jornada incluirá diversas actividades pensadas especialmente para los campesinos, reconociendo su trabajo, su cultura, su talento y aporte fundamental a la economía y la soberanía alimentaria de Yopal.
Esta celebración será un homenaje al esfuerzo diario de los campesinos que hacen posible el desarrollo del campo yopaleño, y refleja el compromiso de la Administración Municipal por promover su bienestar, reconocer su labor y fortalecer los espacios que valoran su aporte esencial a la comunidad.


