CASANARE
¿Qué pasó con los $33.000 millones de la pavimentación en Yopal?
Hace algunos meses mediante un polémico vídeo en sus redes sociales, el Alcalde de Yopal Leonardo Puentes, le solicitaba a la comunidad que replicara la grabación para pedirle al Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, que permitiera que la Administración Municipal tomara el control de un proyecto para pavimentar calles por un valor de 33.000 millones de pesos.
La Alcaldía de Yopal tomó las riendas de los recursos pero actualmente no se ha ejecutado el proyecto y la malla vial de la capital del Casanare está obsoleta y es un completo caos, por tal razón el Concejo tomó la decisión de realizar un debate de control político al Secretario de Obras.
Según el funcionario, la Administración Municipal tuvo que hacer un cambio total en el proyecto para definir cuáles serían las calles a pavimentar, por tal razón la demora en ejecutar el proyecto.
“En finales de octubre o principios de noviembre estaríamos recibiendo la noticia de que el proyecto esta viabilizado y aprobado, es un trabajo que se ha venido realizando con varios profesionales para que el proyecto se ejecute como tiene que ser y no gastar los recursos por gastarlos”, indicó el Secretario de Obras ante los Concejales.
Sin embargo, un sabor agridulce en los Concejales dejó el debate de control político que se prolongó por más de 8 horas. El ponente Wilmar Leal aseguró, “me preocupa que no exista un documento que certifique lo que hoy el Secretario nos informa. La Administración Municipal mediante acuerdo 04 de septiembre del 2018 solicitó que se liberaran $32.569.484.087 destinados al mejoramiento de la malla vial urbana para ser utilizados en otros proyectos de inversión. Si la Administración continua haciendo promesas y no ejecuta, el presupuesto de regalías seguirá estancado y no le cumplirá a la comunidad”.
Finalmente, el Concejo determinó que las respuestas por parte del Secretario en el debate no cumplieron con las expectativas de la comunidad, pues el Secretario no se comprometió con soluciones prontas en construcción y mantenimiento de las vías del municipio de Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, anunció una inversión de $40.000 millones para fortalecer la infraestructura aérea del departamento, tras una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, brigadier general (r) José Henry Pinto, el representante a la Cámara Hugo Archila y el secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Rodrigo Chaparro.
Del total de los recursos, $18.000 millones se destinarán al proceso de internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, que contempla estudios y diseños del terminal de carga, construcción de su infraestructura, rehabilitación de la pista y adquisición de terrenos para su ampliación.
El convenio interadministrativo entre el departamento de Casanare, la Alcaldía de Yopal, la RAP Llanos y la Aeronáutica Civil será firmado este viernes 7 de noviembre, consolidando un avance determinante en la modernización del principal aeropuerto de la región Orinoquia.
CASANARE
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
La Procuraduría General de la Nación inició indagación previa en averiguación de responsables de la Gobernación de Casanare, por posibles irregularidades en la adjudicación del contrato del servicio de alimentación escolar para estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento, que fue declarado desierto.
El ente de control señaló que, al parecer, en desarrollo del proceso, el comité evaluador habría aceptado que un proponente presentara observaciones extemporáneas al informe de evaluación.
La indagación también busca establecer la presunta intención, por parte de dicho comité, de adjudicar el contrato a un postulante que, según los denunciantes, no cumplía con los requisitos habilitantes de tipo jurídico, técnico y financiero.
También se denunció una presunta dilación injustificada de la audiencia de adjudicación y un posible riesgo de omisión del proceso licitatorio que, a juicio del quejoso, tenía por objeto justificar la declaratoria de una urgencia manifiesta que permitiría realizar la contratación de manera directa, eludiendo el proceso licitatorio que se encontraba en curso.
CASANARE
Corporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE21 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE20 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
NACIONALES13 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez
-
CASANARE21 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental


