REGIÓN
Publican calendario electoral para elecciones atípicas de Duitama
La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de la Gobernación de Boyacá dio a conocer el calendario electoral organizado por la Registraduría Nacional del Estado Civil para las elecciones atípicas en el municipio de Duitama, por realizarse el próximo 12 de septiembre.
13 de julio: Inició el registro de comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y el periodo de recolección de apoyos.
14 de julio: A partir del día siguiente de la convocatoria a nuevas elecciones, se inicia el periodo de inscripción de candidatos para los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos.
28 de julio: Vence el plazo para la inscripción de candidatos para los partidos, movimientos políticos y grupos significativos de ciudadanos.
29 de julio: Inicia el periodo de modificación de candidatos inscritos.
4 de agosto: Finaliza el periodo de modificación de candidatos inscritos.
6 de agosto: La Registraduría Nacional del Estado Civil remite a los organismos competentes el listado de los candidatos inscritos para certificar posibles inhabilidades.
13 de agosto: Cierre y publicación del Censo Electoral.
23 de agosto: Designación de los delegados del Consejo Nacional Electoral.
26 de agosto: Fecha límite para designación de jurados de votación. Manual de inscripción de candidaturas en nuevas elecciones y complementarias. Vence, además, el plazo para la revocatoria de inscripción de candidatos por causas constitucionales o legales, inhabilidad sobreviniente o evidenciada con posterioridad a la inscripción.
30 de agosto: Los tribunales superiores de Distrito Judicial deberán designar, en Sala Plena, las Comisiones Escrutadoras.
1 de septiembre: Inscripción de candidatos en caso de muerte o incapacidad física permanente.
2 de septiembre: Publicación de las listas de jurados de votación.
10 de septiembre: A más tardar, a las 5:00 p.m., se deberá hacer la postulación, acreditación y publicidad de testigos electorales, y 48 horas antes de iniciarse los escrutinios, se tratarán las inmunidades de los miembros de la Comisión Escrutadora, sus secretarios y claveros.
11 de septiembre: A partir de las 6:00 p.m., inicia la ley seca en todo el municipio.
12 de septiembre: Día de la elección: desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Los integrantes de la Comisión Escrutadora deberán estar en la sede del escrutinio a las 3:30 de la tarde para iniciar los escrutinios de 4:00 p.m. a 12:00 a.m.
13 de septiembre: A las 6:00 de la mañana finaliza la Ley Seca y desde las 9:00 a.m., continúan los escrutinios municipales.
14 de septiembre: De 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche se adelantarán los escrutinios departamentales, en caso de apelación o desacuerdos ocurridos entre los integrantes de la Comisión Escrutadora Municipal.
Fuente: Gobernación de Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE3 horas agoBuscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes
-
CASANARE2 horas agoMás 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare
-
CASANARE3 horas agoCasanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana
-
CASANARE4 horas agoEn Yopal, intensifican controles en parques y vías por seguridad y movilidad
-
CASANARE3 horas agoAlcaldía de Yopal tendrá atención al público este sábado
-
CASANARE3 horas agoMás de 12 toneladas de residuos posconsumo se recolectaron en Yopal y otros 10 municipios


