CASANARE
Próximo martes se cumple entrega del Parque de las Aguas a la Gobernación de Casanare

En reunión preparatoria entre la Gobernación de Casanare, la Contraloría General, la Contraloría Departamental y la interventoría del Parque de las Aguas, se definió que este martes 23 de julio se realizará en Yopal el evento “Compromiso Colombia” a partir de las 8:00 am, donde se realizará la entrega de esta obra por parte del contratista a la Administración Departamental como contratante.
El evento se realizará en las instalaciones del Parque de las Aguas ubicado sobre la calle 24 contiguo al Complejo Deportivo Los Hobos, con presencia del Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba.
“Con la Gobernación de Casanare, la interventoría, el contratista y el Idury se logró fijar un plazo de dos meses que permitirá entregar el Parque de las Aguas este 23 de julio. Allí vamos a dar el visto bueno y un check list de contractual y pos contractual, llevando a feliz término el recibo a satisfacción de la obra”, afirmó Cristian Camilo López Rivera, contralor delegado para Regalías
En el evento participarán la Contraloría Departamental, la Contraloría General, la Comisión de Moralización, la Procuraduría Regional, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, la Gobernación de Casanare, la Alcaldía de Yopal, el accionante de la Acción Popular y medios de comunicación.
A partir del martes el Parque de las Aguas quedará en manos de la Alcaldía de Yopal a través del IDURY, que deberá definir el modelo de negocio para la operación de esta importante infraestructura, que está llamada a convertirse en el referente turístico del departamento.
Cuentas claras
El Contralor Delegado para Regalías, anunció además que el miércoles 24 de julio se realizará el evento “Cuentas Claras”, cuyo objetivo es fijar un cronograma de actividades para obras que aún no han sido terminadas en la región y que requieren ser terminadas.
En el evento que se desarrollará en Unitrópico a partir de las 8:00 am, se hará la revisión de tres obras: El Puente sobre el río Cusiana, entre Monterralo y Tauramena, la pavimentación de vías urbanas de Hato Corozal y el conjunto residencial Torres del Silencio en Yopal.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturados en Aguazul varios sujetos aliados del Clan del Golfo

En Aguazul, autoridades adelantaron operativon contra presuntos integrantes al servicio del Clan del Golfo en Casanare.
En sectores populares del municipio, fueron capturados por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto calificado y lesiones personales, alias Jhonatan, alias Chivo, alias Colmillos, alias Álvaro Zapato, alias Zapato y una mujer que los acompañaba en el actuar delictivo.
Otro sujeto capturado es alias de Parrado, quien se encontraba relacionado como presunto cabecilla urbano de la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan del Golfo, quien según la autoridades estaba dedicado a la percepción de los dineros provenientes de esa comercialización de estupefacientes en Casanare y algunos municipios del Meta.
En las diligencias de allanamiento fueron incautados un arma de fuego tipo revólver, seis cartuchos calibre 38, 195 gramos de clorhidrato de cocaína, 35 gramos de una sustancia al parecer bazuco, 65 gramos de marihuana, así como siete teléfonos celulares, una motocicleta, cerca de ocho millones de pesos en efectivo, y elementos para la dosificación de los estupefacientes como trilladoras y grameras.
Los sujetos capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de las autoridades para continuar el proceso de judicialización.
Fuente: Ejército Nacional – Policía Nacional
CASANARE
Icetex ofrece créditos condonables para veteranos de la Fuerza Pública y sus familias

Llega una nueva convocatoria de créditos con beneficios de condonación del 90% del crédito para veteranos de la fuerza pública o integrantes de su núcleo familiar a falta de este, gracias a la gestión del Ministerio de Defensa Nacional que financia esta oportunidad y que el ICETEX más humano administra para que estas personas cursen estudios de pregrado y posgrado.
El Fondo de Fomento de la Educación Superior para Veteranos del Ministerio de Defensa Nacional tiene abierta sus inscripciones del 26 de mayo al 18 de junio, llegando con más oportunidades que reflejan el acompañamiento de los proyectos de vida de estos colombianos.
“Este programa trae oportunidades de acceso a la educación superior, llegando no solo a quienes han representado a la fuerza pública, también a integrantes de su núcleo familiar a falta de esta persona. Con este Fondo tendrán cubiertos gastos no solo de matrícula sino de apoyo de sostenimiento, apoyándolos en sus proyectos de vida y en la construcción de bienestar de su familia”, expresó el presidente del ICETEX, Mauricio Toro al inicio de esta fase de inscripciones.
¿Qué gastos cubre el Fondo?
El Fondo otorga crédito educativo condonable hasta por 11 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), para cubrir el valor de la matrícula por cada período académico a cursar. Los beneficiarios también recibirán apoyo de sostenimiento por un (1) SMMLV por período académico, gastos de derechos de grado y una prima de garantía que ampara riesgos en caso de muerte, invalidez física o mental del estudiante.
¿A quiénes está dirigido el Fondo?
Quienes sean veteranos de la Fuerza Pública o a un integrante de su núcleo familiar a falta de este, y sean beneficiarios del artículo 2º de la Ley 1979 de 2019, pueden participar en esta convocatoria.
Vale señalar que el artículo mencionado especifica los siguientes actores focalizados:
- Veterano: Son todos los miembros de la Fuerza Pública con asignación de retiro, pensionados por invalidez y quienes ostenten la distinción de reservista de honor.
También son veteranos todos aquellos que hayan participado en nombre de la República de Colombia en conflictos internacionales. Así como, aquellos miembros de la Fuerza Pública que sean víctimas en los términos del artículo 3 de la Ley 1448 de 2011, por hechos ocurridos en servicio activo y en razón en ocasión del mismo.
- Núcleo Familiar: Se entiende por núcleo familiar el compuesto por el o la cónyuge, o compañero permanente, y los hijos hasta los veinticinco (25) años de edad, o a falta de estos, los padres de los miembros de la Fuerza Pública que hayan fallecido o desaparecido en servicio activo, únicamente por acción directa del enemigo o en combate o en tareas de mantenimiento o restablecimiento del orden público o en conflicto internacional.
Los aspirantes al fondo, además, deben pertenecer a los estratos 1, 2 y 3, estar admitidos o matriculados en la institución de educación superior donde va a estudiar (y que sea reconocida por el Ministerio de Educación), haber presentado la prueba Saber 11 (en caso de aplicar para estudios de primer semestre académico) o haber aprobado el período académico anterior (en caso de aplicar para estudios de segundo semestre en adelante).
¿Cómo se puede condonar?
El beneficio de condonación del 90% del valor del crédito educativo se otorga luego de que el beneficiario culmine con grado su programa financiado. La solicitud de condonación (con carta), así como la certificación d grado emitida por la universidad, deben ser presentadas por la persona dentro de los 18 meses posteriores a terminar el plan de estudios.
Conoce toda la información sobre este programa, sus requisitos y reglamento, así como su calendario de etapas, en https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-de-fomento-de-la-educacion-superior-para-veteranos-del-ministerio-de-defensa-nacional-ministerio-de-educacion-nacional-icetex
Fuente: ICETEX
CASANARE
Ministra de Vivienda confirmó en Yopal $18 mil millones para el tramo de acueducto entre el Puenle La Cabuya y la entrada a la ciudad

Cumpliendo con la agenda de su visita a Yopal, la jefe de la cartera de vivienda del país, se reunió junto al alcalde para conocer avances y el trabajo realizado por la administración para dar cumplimiento a la Política Pública de vivienda para lo cual se han realizado acciones previas como la adquisición de terrenos, trámite de avalúos y licencias, legalización de predios ,estudios y diseños del proceso constructivo de vivienda, entre otros.
La Ministra afirmó que vienen grandes inversiones para Yopal como:
· 18 mil millones, por parte del Gobierno Nacional del proyecto de Acueducto en el tramo entre el puente La Cabuya y la calle 5, con lo que se completaría para traer 780 litros por segundo para 500 mil habitantes.
· Para Alameda Martha Mojica, se estudiará la propuesta de vivienda por autoconstrucción. Se hace la asignación del lote por subsidio de municipio, y otro subsidio para unidad básica por parte de la nación, posteriormente el desarrollo de construcción progresiva.
· Realización de mesa de trabajo para posibles proyectos de vivienda en La Bendición y La Fortaleza.
Velasco destacó el trabajo realizado por la Alcaldía de Yopal con el Plan Parcial Alameda Martha Mojica, “No es fácil sacar esto, hay ciudades que se demoran 3 a 4 años, es decir que el avance es inmenso”.
En el encuentro con la ministra de vivienda también estuvo presente el representante a la Cámara Hugo Archila, delegado de la Gobernación de Casanare, secretarios de despacho y líderes comunales, entre otros.
Fuente: Alcaldía de Yopal