CASANARE
En Hospital de Yopal, a la par que inauguran el TAC los trabajadores protestan
Las ironías del sistema de salud en Casanare son tales, que mientras al interior del Hospital Regional de la Orinoquia (Yopal) el gerente Ronald Roa Castañeda se reunía con medios de comunicación para anunciar la puesta en funcionamiento del Tomógrafo Axial Computarizado TAC de 20 cortes y tercera dimensión, en el lobby y las afueras del centro asistencial un grupo de funcionarios protestaban por presunto acoso laboral y desmejoramiento de sus condiciones laborales.
La puesta en funcionamiento del TAC se hizo realidad, gracias a un convenio interadministrativo entre el Hospital y la Gobernación de Casanare por más de $2.500 millones de pesos, para poner al servicio de los casanareños este equipo biomédico de última tecnología que se encontraba en desuso hace diez años, así como el resonador magnético nuclear, que entrará en operación próximamente.
Del total de recursos trasferidos por la Gobernación, $730 millones fueron invertidos en la optimización, adecuación y puesta en operación del TAC, que fue realizada por personal técnico de la casa fabricante SIEMENS. El valor restante fue invertido para poner en funcionamiento el resonador magnético.
Dentro de las características técnicas del TAC, se destaca que permite la toma de imágenes diagnósticas exactas, las cuales no son invasivas y no provocan dolor; tiene la ventaja de obtener imágenes de huesos, músculos y vasos sanguíneos al mismo tiempo, los exámenes son rápidos y sencillos.
Protesta de los empleados
Mientras el gerente anunciaba las bondades y características técnicas del TAC y que en agosto estará listo el resonador magnético, en la entrada del centro asistencial un grupo de trabajadores protestaba con la boca tapaba y con un féretro, por presunto acoso laboral y el desmejoramiento de las condiciones laborales. Rubén Darío Cárdenas Siachoque, vocero de los protestantes, explicó el motivo del plantón.
Al respecto el gerente del Hospital, Ronald Roa Castañeda, respondió que su Administración no ha hecho persecución a ninguno de los trabajadores, y que las quejas por presunto desmejoramiento de condiciones laborales obedecen a los recortes de horas extras, nocturnos y dominicales que se han hecho redistribuyendo el personal, para lograr un mejor rendimiento financiero y sacar al Hospital de la crisis.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Drón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare
Un Dron Mavic 3 Enterprise se integra a las operaciones del Ejército Nacional en Casanare, este equipo, donado por la empresa Emerald Energy Colombia, se incorporará a las operaciones del Ejército Nacional para fortalecer la labor de reconocimiento y vigilancia en los 19 municipios del departamento del departamento.
La llegada del dron al despliegue operacional busca potenciar el trabajo de la unidad militar mediante una herramienta avanzada para la observación aérea y la evaluación del terreno, incrementando la capacidad de respuesta y elevando el nivel de seguridad.
El equipo, con una larga durabilidad de vuelo, cámara de alta resolución, posicionamiento en rutas definidas con exactitud, de precisión centimétrica y detección de obstáculos 360°, fortalecerá la operación y garantizará una conectividad estable.
El comandante de la Décima Sexta Brigada aseguró que “la incorporación del dron fortalece nuestra capacidad tecnológica y operativa para proteger a los casanareños”, destacando que esta herramienta permitirá optimizar el proceso de observación aérea, aumentar la seguridad del personal y mejorar el seguimiento de las actividades en la región.
Gracias a su alcance, discreción y capacidad, el dron ofrece un apoyo esencial en la planeación de la operación, el análisis del terreno y la recopilación de información en zonas de difícil acceso. Su uso permite desarrollar acciones más seguras, ágiles y efectivas sin exponer al personal militar.
CASANARE
Este domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
Con el propósito de brindar un espacio de visibilización comercial a emprendedores del departamento, el SENA Regional Casanare realizará este 30 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., la Feria de Economía Popular en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde el público podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados por talento local.
Durante la jornada, los visitantes encontrarán propuestas como jabones artesanales, turbantes, vestidos, materas, gastronomía, miel, cremas naturales, accesorios y joyas, así como shampoo natural, todos desarrollados por emprendedores que hacen parte de los procesos de formación y acompañamiento de la Entidad.
En el marco de esta feria, los emprendedores también tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) “Las redes sociales en el desarrollo de una estrategia digital: Catálogos digitales”, un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en marketing digital, uso estratégico de redes sociales y creación de catálogos en línea, herramientas claves para aumentar la visibilidad de sus negocios y mejorar sus canales de venta.
La feria estará abierta al público hasta las 7 p.m., convirtiéndose en un escenario para apoyar la producción local y promover el crecimiento de la economía popular en Casanare.
CASANARE
Mujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales
La Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través de la Dirección para la Igualdad y Equidad de la Mujer, avanza en acciones pedagógicas y formativas clave. estas iniciativas, respaldadas por la Gestora Social Paula Ruíz, buscan prevenir y mitigar las violencias contra las mujeres, además de fortalecer su autonomía económica y emocional en la región.
Como parte de esta importante agenda, un grupo de 150 mujeres emprendedoras de la comunidad participó activamente en un taller intensivo de marketing digital. el evento tuvo lugar en la Casa de la Mujer y la Familia, un espacio fundamental para proporcionar herramientas prácticas que impulsan las ventas y abren nuevas oportunidades de crecimiento para sus emprendimientos locales.
El taller se centró en temas cruciales como el desarrollo de marcas auténticas, el uso estratégico de diversas redes sociales, la creación de contenido atractivo y el posicionamiento digital efectivo. para motivar la aplicación de lo aprendido, cada participante recibió un aro de luz y un trípode, insumos esenciales para sus primeros pasos en la creación de contenido y la visibilización de sus marcas.
Estas valiosas acciones se integran en la programación más amplia que la administración municipal lidera en el marco del 25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. entre las actividades aún vigentes, destaca la feria empresarial “Por un Yopal con respeto, igualdad y cero violencia”, que se llevará a cabo este 28 de noviembre.
La feria, organizada por el mecanismo articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género de Yopal, se realizará en la entrada 2 del Centro Comercial Unicentro. Este evento contará con la participación de numerosas emprendedoras locales, así como una amplia oferta institucional de las secretarías de desarrollo social, salud y gobierno, fortaleciendo el apoyo a las mujeres.
“Estamos convencidos de que brindar a las mujeres herramientas prácticas y habilidades para su desarrollo personal y económico es una forma efectiva de alejarlas de la dependencia y, con ello, de los entornos donde sus derechos pueden ser vulnerados”, afirmó Ana Milcen Tarache Farfán, directora para la igualdad y equidad de la mujer.
-
CASANARE23 horas agoPese a orden judicial, Alcalde de Monterrey concreta endeudamiento por $20 mil millones
-
CASANARE24 horas agoDurante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación
-
CASANARE1 hora agoMujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales
-
CASANARE53 minutos agoEste domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
-
CASANARE2 minutos agoDrón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare


