REGIÓN
Profesionales y personal de la salud recibirán elementos de protección personal
Durante un mes, el Gobierno Nacional, a través de la Gerencia del COVID- 19, el Ministerio de Salud y Protección Social, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el apoyo de las entidades territoriales, inicia la distribución y segunda entrega de Elementos de Protección Personal (EPP), para servidores y profesionales de la salud en la línea de respuesta y atención de pacientes durante la pandemia.
Dichos elementos de protección personal, hacen parte de la Reserva Estratégica Nacional para la atención del COVID-19, creada para la disposición de capacidades con equipos y elementos biomédicos. Entre ellos, se han adquirido 80 millones de EPP, de los cuales, 50% de estas adquisiciones son de producción nacional.
A la fecha, de estos 80 millones de EPP, 16 ya fueron distribuidos durante los meses de julio y agosto, y ahora se procede, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud, a realizar la entrega de 33 millones de unidades más, las cuales, se distribuirán de aquí a finales de octubre en cinco grupos territoriales, los cuales fueron priorizados, teniendo en cuenta el número de contagiados, la evolución de la curva epidemiológica, la población de adulto mayor, comunidades indígenas y el número del recurso humano médico.
Los departamentos de Casanare, Meta y Arauca están en el tercer grupo, junto a Cundinamarca, Santander, Norte de Santander y Boyacá.
Esto quiere decir que antes de que finalice octubre, se habrá entregado el 60% de la las adquisiciones de EPP de la Reserva, mientras que el 40% restante continuará almacenado y disponible para la respuesta.
Los EPP están constituidos por tapabocas quirúrgicos, respiradores de alta eficiencia, gafas, guantes, batas, polainas y gorros, para que el personal de salud del país cuente con los elementos que les permitan desarrollar su trabajo con el menor riesgo posible. Esto no exime a los empleadores y Aseguradoras de Riesgos Laborales – ARL de la dotación de los mismos a sus trabajadores.

Fuente: Prensa y Comnicaciones UNGRD
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE18 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE21 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
NACIONALES21 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE20 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE21 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


