REGIÓN
Productores de Boyacá conocerán medidas de apoyo para afectaciones por clima
Con el propósito de continuar atendiendo a los productores de algunos departamentos del país afectados por las heladas y la variabilidad climática de comienzo de año, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, estará mañana viernes 10 de enero en Boyacá, reunido con el gobernador Ramiro Barragán y los productores de la región en el Comité de Gestión de Riesgos.
En esta semana, el ministro Valencia Pinzón anunció apoyos como suplemento alimenticio para el sector ganadero por $8.000 millones, jornadas de normalización de créditos con el Banco Agrario con cada uno de los casos, así como un plan que se está detallando para fertilización de cultivos, inyectando recursos que se van a solicitar al Ministerio de Hacienda.
Además, en el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural se llevó a cabo la primera reunión del año de la Mesa Técnica Agroclimática Nacional, la cual concluyó que este primer trimestre, corresponde históricamente a las condiciones normales al primer período de menores precipitaciones del año, en gran parte de las regiones Andina, Caribe y Orinoquia.
Específicamente el IDEAM detalló que “se recomienda estar atentos a alertas asociadas con descensos de temperatura en las madrugadas específicamente en el altiplano cundiboyacense, las cuales eventualmente podría generar eventos de heladas; adicionalmente, estar pendientes a los altos valores de radiación solar en las regiones Caribe, Andina y Orinoquía, los cuales podría favorecer incendios en la cobertura vegetal”.
Fuente: Ministerio de Agricultura
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


