Connect with us

META

Producción de petróleo y gas en Meta y Casanare para Ecopetrol aumentó el 4,3% en 2018

Published

on

El incremento en la extracción petróleo y gas en los departamentos del Meta y Casanare por parte de Ecopetrol durante el 2018, arrojó un positivo balance en términos de generación de mano de obra local, contratación de  bienes y servicios,  y en el avance en proyectos de inversión social para la población llanera.

El año anterior los campos de producción operados por Ecopetrol en los mencionados departamentos produjeron 402.600 barriles de petróleo equivalente por día (kbepd) lo que representó un incremento de 4,3% en comparación con el año anterior. La producción combinada de los dos departamentos representa el 56% de la producción anual del Grupo Ecopetrol.

Se destaca principalmente el crecimiento de la producción del campo Rubiales ubicado en el municipio de Puerto Gaitán la cual pasó de 118,7 miles de barriles equivalentes en 2017 a 119,5 miles de barriles equivalentes por día, gracias a los buenos resultados arrojados con la campaña de perforación y la entrada en operación de proyectos para incrementar la capacidad de almacenamiento y tratamientos de fluidos.

A su vez, sobresalió el incremento de producción y ventas de gas en los campos Cupiagua y Cusiana, en el departamento de Casanare, para atender la alta demanda del sector industrial y térmico del país.

También fue positivo el permanente crecimiento del campo de producción Akacías, perteneciente al Bloque CPO-9 y ubicado en el municipio de Acacías (Meta), y la reactivación de la perforación en el campo de Apiay (Meta) que no se daba desde hace cuatro años.

De otra parte y pese a las dificultades de orden público ocurridas  los municipios de Acacías y Castilla la Nueva en febrero de 2018, fue posible mantener la producción anual de Castilla y Chichimene, dos de los más grandes campos de producción de crudo pesado y extrapesado del país.

En general, el  buen desempeño de producción en esta región del país, fue resultado de las eficientes campañas de perforación que se realizaron, que en total sumaron la perforación de 169 pozos de producción con la puesta en operación de 12 taladros de perforación.

En la siguiente tabla se evidencia el incremento de la producción entre las vigencias 2017 y 2018:

ecopetrol1

Mayor generación de empleo

El incremento en la actividad en la región se vio reflejado en el empleo local. Al corte de diciembre de 2018, un total de 18 mil personas trabajaron con dedicación exclusiva en las obras y proyectos que desarrolló Ecopetrol entre los departamentos de Meta y Casanare, a través de sus empresas contratistas.

De ese total, el 79% correspondió a mano de obra local, es decir que 14 mil 213 ocupaciones fueron desempeñadas por llaneros (metenses y casanareños).

A su vez, en los últimos 14 meses, la vinculación de mano de obra indígena ha pasado de 71 a 230 trabajadores, lo que representa un incremento del 224%.

ecopetrol2

Incremento en contratos para proveedores de la región

Durante el 2018, un total de $326 mil millones se gestionaron desde Ecopetrol y sus empresas contratistas en contratos de bienes y servicios con proveedores de la región, con el propósito de mejorar la competitividad y oportunidades de crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas llaneras.

De ese total, Ecopetrol generó contratos por $210 mil millones, mientras que las empresas contratistas que operan distintas obras y proyectos, transaron negocios por $116 mil millones.

Los principales bienes y servicios que se contrataron corresponden a actividades de transporte de personal, equipos, carga y material petreo, alimentación, suministro de materiales metalúrgicos, alquiler de maquinaria y equipos, y suministro de ferretería.

Por su parte, las principales cifras de contratación local se concentraron en los municipios de Villavicencio, Castilla La Nueva y Puerto Gaitán, en el Meta, así como Aguazul, Yopal y Tauramena, en Casanare.

Inversiones para el desarrollo y progreso de los llaneros

De la misma forma, durante el 2018, Ecopetrol avanzó en la ejecución de 45 proyectos de inversión social  por más de $72 mil millones que beneficiaron a cerca de 80 mil personas entre los departamentos de Casanare y Meta.

ecopetrol3

Francy Edith Ramírez, vicepresidente de la Regional Oriente

José Cotello, vicepresidente de la Regional Orinoquia

Fuente: Comunicaciones Ecopetrol

META

Cormacarena capacita a mineros legales del Meta, para evitar sancionarlos

Published

on

By

CAPACITACIÓN CORMACARENA

Debido a los incumplimientos y deficiencias en la presentación de los Informes, de Cumplimiento Ambiental, Cormacarena capacitó y sensibilizó a 68 de los 129 titulares mineros en 21 municipios del departamento, quienes están a cargo de la explotación de estos recursos. De estos, el 85 % corresponde a material de arrastre, como gravas y arenas, extraídos de los cauces de los ríos, mientras que el 15 % restante corresponde a material de cantera, como materiales de construcción extraídos de yacimientos a cielo abierto.

“Agradecemos enormemente a la corporación por este tipo de espacios que nos ayudan como titulares mineros a un mejor reporte de toda la información ambiental y a que todos los proyectos mineros sigan siendo representativos y sostenibles en el territorio. La capacitación fue muy clara y pudimos identificar varios errores en los que hemos incurrido, la idea es ampliar la información a todo el resto de profesionales y presentar la información como Cormacarena la requiere”, destacó Ana María Saldarriaga, representante de la empresa minera AGREMET S.A.

Para desarrollar la minería legalmente constituida en el departamento del Meta, los titulares mineros con licencia ambiental otorgada por Cormacarena deben presentar obligatoriamente el Informe de Cumplimiento Ambiental (ICA), un instrumento indispensable que evalúa y verifica el cumplimiento de los programas del Plan de Manejo Ambiental mitigando, corrigiendo o compensando los impactos negativos que puedan causar las actividades extractivas al ambiente o a las comunidades cercanas.

Entre los temas abordados, se incluyeron los planes de compensación y los planes de inversión forzosa de no menos del 1%, necesarios para compensar los impactos negativos en el ambiente y asegurar que las empresas mineras operen de manera responsable.

Fuente: Comunicaciones Cormacarena

Continue Reading

META

A la cárcel sujeto señalado de asesinar a sus padres en Villavicencio, fue capturado en Bogotá

Published

on

By

asesino padres villavicencio

La comunidad de Villavicencio aún no sale del estupor y repudio causado por la noticia conocida el sábado 22 de marzo en horas de la mañana, donde un joven habría asesinado a sus padres en una vivienda del barrio Kirpas de la capital del Meta, con múltiples heridas de arma cortopunzante.

Se conoció que el joven, identificado como Juan David Perdomo Wehdeking, huyó en un vehículo de la familia, por lo que se convirtió en el principal sospechoso del asesinato de sus padres José Luis Perdomo Sánchez y Sonia Wehdeking, y de inmediato se activó su búsqueda.

El presunto atacante fue capturado por uniformados de la Policía Nacional en una vía pública frente a un centro comercial en el sur de Bogotá, donde habría huido para evadir la acción de las autoridades. Durante las audiencias concentradas, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) le imputó el delito de homicidio agravado, cargo que fue aceptado por el procesado.

El material probatorio recopilado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitió establecer que el procesado habría atacado con un arma cortopunzante a sus papás de 45 y 46 años, en varias partes del cuerpo causándoles la muerte y posteriormente huyó del lugar. Fue tal la sevicia con la que atacó a sus progenitores, que el cuchillo utilizado para tal fin se partió, como lo aseguró el fiscal que imputó los cargos durante las audiencias concentradas.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al sujeto, cuyo actuar aún mantiene conmocionada a la comunidad en el departamento del Meta. Los padres había llegado hace 8 días a la ciudad de Villavicencio desde Bucaramanga, para acompañar a su hijo en el proceso de iniciar estudios superiores.

El día de los hechos, la ciudadanía alertó a las autoridades sobre una riña que se estaba presentando en un inmueble en el barrio Kirpas, donde vivía Perdomo Wehdeking y sus padres.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

META

ONGC Videsh y GeoPark capacitan motociclistas sobre seguridad vial en Cabuyaro

Published

on

By

seguridad vial cabuyaro

En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad vial de las comunidades vecinas del bloque CPO-5, ONGC Videsh y GeoPark implementaron una capacitación para enseñar a los motociclistas técnicas y estrategias para prevenir accidentes y minimizar riesgos en la vía.

La actividad desarrollada en el marco del programa “Yo le apuesto a la Seguridad Vial” impulsado por las operadoras, tuvo como objetivo fomentar y promover conductas seguras en las vías, contribuyendo a la prevención de incidentes de tránsito y la adopción de conductas seguras.

Más de 38 personas participaron en este curso que se llevó a cabo en el polideportivo San Nicolás del municipio. En una jornada de 8 horas, esta capacitación se centró en la importancia del uso adecuado de los elementos de seguridad, las prácticas de conducción segura en motocicletas y el cuidado por los demás actores viales. Las áreas de Salud y Seguridad y Social de ambas compañías, unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, destacando la importancia de promover el bienestar de sus comunidades vecinas.

A través de la implementación de este tipo de iniciativas conjuntas, ONGC Videsh y GeoPark reafirman su compromiso con la Seguridad y Salud como un objetivo compartido, entendiendo que la educación y la concientización son claves para garantizar un entorno seguro para todos.

Fuente: Comunicaciones GeoPark

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido