Connect with us

META

Procuraduría investigará irregularidades en construcción de planta de etanol de Puerto López

Published

on

Como necesaria, urgente y muy positiva fue calificada por la Senadora Maritza Martínez el inicio de las investigaciones disciplinarias contra los miembros de la Junta Directiva de Bioenergy por los sobrecostos e irregularidades en el diseño, construcción y puesta en operación de la Planta El Alcaraván, en jurisdicción del municipio de Puerto López, departamento del Meta.

En palabras de la Senadora Martínez Aristizábal, “son muchas las irregularidades que denunciamos en su momento en la Comisión Quinta del Senado de la República. Por un lado, evidenciamos que el proyecto inició costando 140 millones de dólares y su costo se incrementó a unos 750 millones de dólares. Esto es, un incremento del 435%. Todo lo anterior pese a que la modalidad de contrato (llave en mano a precio global fijo) no permitía que se realizaran adiciones u otrosís al valor inicialmente contemplado” .

La Senadora denunció en su momento, la escogencia de ISOLUX CORSÁN como contratista, quien carecía por completo de experiencia en el desarrollo de proyectos de esta envergadura; y la falta de atención casi dolosa de Bioenergy y Ecopetrol a las observaciones hechas por la empresa Interventora TIPIEL con respecto a la optimización de los costos propuestos por el contratista y a las fallas técnicas y la falta de idoneidad de éste para el desarrollo del objeto del contrato.

“La planta que inicialmente debió estar completa y operando para abril de 2012, tan solo fue terminada mecánicamente en diciembre del año pasado. Produjo su primer litro de etanol el 22 de diciembre del mismo año, y hace tan solo un mes inició el proceso de comercialización del alcohol carburante. Son más de 5 años de retraso, los cuales no solo generaron un enorme impacto para las finanzas públicas, sino que afectaron hondamente a la economía de Puerto López, en donde miles de personas y empresas de la región fueron estafados por parte de ISOLUX CORSÁN”, señala la Parlamentaria.

“Esperamos que esta investigación que hoy inicia la Procuraduría también cobije a los miembros que estuvieron en la Junta Directiva de Ecopetrol en el periodo en el cual se viabilizó el proyecto (2007-2008). Recordemos que la estatal petrolera es la accionista mayoritaria de Bioenergy y es en virtud de lo anterior que el Organismo de Control inicia esta investigación”, puntualizó Martínez Aristizábal.

Fuente: Prensa Maritza Martínez Aristizábal

META

Gobernadora del Meta se pronunció frente a la suspensión de diálogos con el ELN

Published

on

By

Ante la decisión del presidente de la República Gustavo Petro Urrego de suspender los diálogos con el ELN, la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano, expresó que entiende al presidente y aseguró que esa guerrilla está dando muestras de querer incentivar la guerra.

“Me entristece tener que decirlo, más como facilitadora del proceso, y teniendo en cuenta que en el departamento del Meta avanzamos en dirección a la paz”, expresó indignada la mandataria, frente a la razón de esa decisión, que se dio a raíz de la tensión que se vive en el Catatumbo en el departamento de Norte de Santander, debido a las confrontaciones entre el ELN y disidencias de las Farc, cuya situación ha dejado más de 30 muertos y 70 familias desplazadas.

Frente a estos hechos de violencia, la mandataria afirmó que “en estas condiciones no pueden continuar los diálogos”, y que en ese sentido entiende la razón del presidente Petro.

Entre tanto, la gobernadora seguirá actuando como facilitadora de paz en el proceso que se adelanta con el frente Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, al mando de alias ‘Calarcá’ en el departamento del Meta, quienes se mantienen en las mesas de negociación.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading

META

Tras las rejas sujeto que amenazó a pareja de abuelos para hurtarles sus pertenencias

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, fue enviado a centro carcelario, Héctor Fabio Alzate Ávila, por su presunta responsabilidad en el robo a una vivienda de dos adultos mayores en Villavicencio (Meta), el pasado 9 de enero.

Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Villavicencio le imputó los delitos de secuestro simple y hurto calificado, ambos agravados. Los cargos no fueron aceptados.

El día de los hechos, cuatro personas, al parecer, forzaron una reja de la vivienda e ingresaron, en horas de la madrugada. En el lugar se  encontraba la pareja, de 74 y 78 años, quienes fueron encerrados en una habitación, además de amenazados con armas de fuego.

Los presuntos asaltantes se apoderaron de elementos, avaluados en 21 millones de pesos, entre ellos, varios electrodomésticos. Los hombres salieron del inmueble hasta el día siguiente en un motocarguero.

Los uniformados de la Policía fueron alertados de la situación y lograron la captura de Alzate Ávila, en el barrio Primero de Mayo. Al procesado, le encontraron varios de los elementos hurtados y el vehículo utilizado para movilizarlos, el cual, al parecer, era alquilado para acarreos.

Fuente: Fiscalía General de la Nación

Continue Reading

META

Meta, hasta $20 millones de recompensa por información de bandas dedicadas al hurto de cacao

Published

on

By

Cacao-Colombia-Paris

Con el propósito de frenar el hurto de cacao, la gobernadora del Meta Rafaela Cortés Zambrano ofreció una recompensa de hasta $20 millones, a quien suministre información que permita la captura de las bandas dedicadas a este delito.

El anuncio se dio, tras conocerse dos denuncias en apenas un par de semanas de lo que va del 2025, en las que se confirmó que en camiones tipo turbo, los delincuentes se llevaron dos cargas de cacao en los municipios de Mesetas y Fuentedeoro.

La gobernadora invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier movimiento sospechoso donde se evidencien personas cometiendo este ilícito, a través de la línea 3213945422 de la Sijín de la Policía.

A su vez, la secretaria de Gobierno y Seguridad Andrea Carolina Lizcano afirmó que con estos hurtos “le están quitando la oportunidad al campesino de generar ingresos y recuperar todo lo que invirtió”, por lo que invitó a los ciudadanos a ser solidarios con la denuncia.

Fuente: Gobernación del Meta

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido