CASANARE
Procuraduría advierte que están en rojo tres proyectos de conexión eléctrica en Casanare
La Procuraduría General de la Nación advirtió serias deficiencias en la ejecución de tres proyectos de conexión eléctrica en Casanare, que superan los $ 50 mil millones y beneficiarán a todos los habitantes de ese departamento.
El Grupo Especial de Seguimiento a los recursos del Sistema General de Regalías (GES SGR) de la Procuraduría realizó 17 visitas de campo a proyectos ejecutados en Casanare y tras el análisis de la información recaudada, generó alertas sobre estos contratos de construcción y optimización de redes eléctricas.
El GES estableció que la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare (Enerca) elaboró los estudios y diseños que fueron entregados al departamento para la formulación, viabilización, priorización y aprobación de los proyectos y posteriormente, esta empresa fue designada como entidad ejecutora.
También preocupa al Ministerio Público las posibles deficiencias en la formulación y estructuración de los estudios y diseños respecto al cumplimiento de las normas técnicas y la normativa del SGR, las cuales se reflejan en la ejecución de los tres contratos.
Adicionalmente, se presentan retrasos en la ejecución de estas tres iniciativas y presuntas deficiencias en los mecanismos de vigilancia a la ejecución contractual a cargo de la interventoría y la supervisión.
Construcción y repotenciación de redes eléctricas Aguazul – Tauramena
Este proyecto, que beneficiará a 63.770 personas de los municipios de Aguazul y Tauramena, presenta un avance físico de la obra del 1,99 %, del contrato de interventoría del 75,05% y del apoyo a la supervisión del 64%, lo que muestra que presuntamente, la interventoría no habría cumplido a cabalidad con sus obligaciones y que al final de las obras, no contaría con vigilancia, salvo que se adicionen recursos.
De otra parte, los informes de interventoría y supervisión no darían cuenta de la inversión del anticipo girado al contratista por $5.580.284.109 de los más de $ 11.800 millones comprometidos.
Construcción de redes eléctricas Agua Clara – Villanueva y ampliación y normalización de la subestación Villanueva en Sabanalarga
A la fecha, el contrato de esta obra, que supera los $ 19 mil millones y que favorecerá a 11.555 usuarios, se encuentra suspendido y se prevé su reinicio para el próximo 20 de mayo.
Durante la visita de campo del equipo del GES SGR el interventor manifestó que se estaría contemplando una prórroga de cinco meses para aclarar algunos aspectos del proyecto y lograr su terminación.
La Procuraduría advirtió que podría estar en riesgo el alcance del proyecto y su ejecución dentro del plazo establecido debido a las presuntas falencias del diseño técnico y el suministro completo y oportuno de la totalidad de los equipos importados para su montaje y puesta en servicio.
Optimización de redes de distribución en todo departamento de Casanare
El GES señaló que el día de la inspección, realizada el pasado 9 de mayo, la obra registraba un avance físico del 28 %. Así mismo se advirtió que de los 12 meses del plazo pactado para su ejecución han transcurrido 9,5 meses en los que, de los 87 equipos reconectadores previstos a instalarse se han instalado 30, de los cuales solo 18 han sido integrados al centro de control de Enerca.
De otra parte, se encuentran en trámite de importación los equipos y materiales necesarios para el cumplimiento de la meta fijada para el 30 de junio de 2023.
En consecuencia, a juicio de la Procuraduría, el cumplimiento y alcance de este proyecto, financiado con más de $ 20.300 millones de recursos de regalías, estaría en riesgo.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE14 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE13 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE20 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE10 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE19 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE19 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


