CASANARE
Procuraduría advierte que están en rojo tres proyectos de conexión eléctrica en Casanare

La Procuraduría General de la Nación advirtió serias deficiencias en la ejecución de tres proyectos de conexión eléctrica en Casanare, que superan los $ 50 mil millones y beneficiarán a todos los habitantes de ese departamento.
El Grupo Especial de Seguimiento a los recursos del Sistema General de Regalías (GES SGR) de la Procuraduría realizó 17 visitas de campo a proyectos ejecutados en Casanare y tras el análisis de la información recaudada, generó alertas sobre estos contratos de construcción y optimización de redes eléctricas.
El GES estableció que la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare (Enerca) elaboró los estudios y diseños que fueron entregados al departamento para la formulación, viabilización, priorización y aprobación de los proyectos y posteriormente, esta empresa fue designada como entidad ejecutora.
También preocupa al Ministerio Público las posibles deficiencias en la formulación y estructuración de los estudios y diseños respecto al cumplimiento de las normas técnicas y la normativa del SGR, las cuales se reflejan en la ejecución de los tres contratos.
Adicionalmente, se presentan retrasos en la ejecución de estas tres iniciativas y presuntas deficiencias en los mecanismos de vigilancia a la ejecución contractual a cargo de la interventoría y la supervisión.
Construcción y repotenciación de redes eléctricas Aguazul – Tauramena
Este proyecto, que beneficiará a 63.770 personas de los municipios de Aguazul y Tauramena, presenta un avance físico de la obra del 1,99 %, del contrato de interventoría del 75,05% y del apoyo a la supervisión del 64%, lo que muestra que presuntamente, la interventoría no habría cumplido a cabalidad con sus obligaciones y que al final de las obras, no contaría con vigilancia, salvo que se adicionen recursos.
De otra parte, los informes de interventoría y supervisión no darían cuenta de la inversión del anticipo girado al contratista por $5.580.284.109 de los más de $ 11.800 millones comprometidos.
Construcción de redes eléctricas Agua Clara – Villanueva y ampliación y normalización de la subestación Villanueva en Sabanalarga
A la fecha, el contrato de esta obra, que supera los $ 19 mil millones y que favorecerá a 11.555 usuarios, se encuentra suspendido y se prevé su reinicio para el próximo 20 de mayo.
Durante la visita de campo del equipo del GES SGR el interventor manifestó que se estaría contemplando una prórroga de cinco meses para aclarar algunos aspectos del proyecto y lograr su terminación.
La Procuraduría advirtió que podría estar en riesgo el alcance del proyecto y su ejecución dentro del plazo establecido debido a las presuntas falencias del diseño técnico y el suministro completo y oportuno de la totalidad de los equipos importados para su montaje y puesta en servicio.
Optimización de redes de distribución en todo departamento de Casanare
El GES señaló que el día de la inspección, realizada el pasado 9 de mayo, la obra registraba un avance físico del 28 %. Así mismo se advirtió que de los 12 meses del plazo pactado para su ejecución han transcurrido 9,5 meses en los que, de los 87 equipos reconectadores previstos a instalarse se han instalado 30, de los cuales solo 18 han sido integrados al centro de control de Enerca.
De otra parte, se encuentran en trámite de importación los equipos y materiales necesarios para el cumplimiento de la meta fijada para el 30 de junio de 2023.
En consecuencia, a juicio de la Procuraduría, el cumplimiento y alcance de este proyecto, financiado con más de $ 20.300 millones de recursos de regalías, estaría en riesgo.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
CASANARE
Violento ataque a bala deja a un joven herido en estado crítico en Yopal
CASANARE
Frustran secuestro de reconocido ganadero en zona rural de Pore, un capturado y elementos recuperados

En el municipio de Pore, la Policía Nacional capturó en flagrancia a un hombre de 35 años señalado del delito de hurto, tras el robo de una camioneta Toyota Hilux y varios elementos de valor en zona rural. La operación se desarrolló por parte de la Policía Nacional en coordinación con el GAULA Militar.
Gracias a la rápida activación del plan candado y las labores de patrullaje, las autoridades lograron ubicar el vehículo en la vereda Guanábanas, donde fue interceptado junto con su conductor, identificado como Yuber Alexander Sierra Avella.
Se conoció que eran tres los delincuentes que habían hurtado la camioneta y los elementos desde la noche del miércoles, además que habían secuestrado al ganadero Carlos Alberto Mora Vargas, de 68 años, junto con una adolescente de 17 años, versión que fue confirmada por el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro a través de sus redes sociales.
En el interior del automotor fueron encontrados varios objetos hurtados, entre ellos un televisor, una motosierra, una guadaña, utensilios de cocina y sillas de montar, con un valor aproximado superior a $10 millones de pesos.
El capturado y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Local de Villanueva, bajo noticia criminal, para su respectiva judicialización.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Adultos Mayores de los Centros Vida de Yopal aprendieron a manejar herramientas digitales

Una jornada especial con los adultos mayores de los Centros Vida La Vida es Bella, El Abuelo Feliz, Años Dorados, Puerta Dorada, Los Héroes y Gustavo Puentes, realizó la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Yopal, donde los abuelitos participaron en actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades digitales y su confianza en el uso de la tecnología.
Durante la jornada, los asistentes aprendieron a utilizar herramientas como WhatsApp y el asistente de voz “Hey Google”, descubriendo nuevas formas de facilitar sus actividades cotidianas y mantenerse conectados con sus familias y amigos.
Asimismo, mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial, los participantes vivieron una emotiva experiencia al ver imágenes creadas de ellos nuevamente jóvenes, reviviendo recuerdos y momentos de alegría que fortalecieron los lazos de amistad y comunidad.
Al cierre de la actividad, cada Centro Vida recibió un certificado de participación, en reconocimiento a su entusiasmo y compromiso con el aprendizaje.
El secretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, José Tobías Díaz Alarcón, destacó que “estas jornadas reflejan el compromiso de la Alcaldía de Yopal con la transformación digital incluyente, acercando la tecnología a todas las generaciones”.
Por su parte, Lorenzo Badilla, adulto mayor participante, expresó su agradecimiento y alegría por la oportunidad de aprender señalando sentirse muy contentos ya que “nunca pensamos que podríamos manejar estas herramientas, y hoy vemos que sí podemos seguir aprendiendo”.
Fuente: El Diario del Llano