CASANARE
Procuraduría advierte que están en rojo tres proyectos de conexión eléctrica en Casanare

La Procuraduría General de la Nación advirtió serias deficiencias en la ejecución de tres proyectos de conexión eléctrica en Casanare, que superan los $ 50 mil millones y beneficiarán a todos los habitantes de ese departamento.
El Grupo Especial de Seguimiento a los recursos del Sistema General de Regalías (GES SGR) de la Procuraduría realizó 17 visitas de campo a proyectos ejecutados en Casanare y tras el análisis de la información recaudada, generó alertas sobre estos contratos de construcción y optimización de redes eléctricas.
El GES estableció que la Empresa de Energía Eléctrica de Casanare (Enerca) elaboró los estudios y diseños que fueron entregados al departamento para la formulación, viabilización, priorización y aprobación de los proyectos y posteriormente, esta empresa fue designada como entidad ejecutora.
También preocupa al Ministerio Público las posibles deficiencias en la formulación y estructuración de los estudios y diseños respecto al cumplimiento de las normas técnicas y la normativa del SGR, las cuales se reflejan en la ejecución de los tres contratos.
Adicionalmente, se presentan retrasos en la ejecución de estas tres iniciativas y presuntas deficiencias en los mecanismos de vigilancia a la ejecución contractual a cargo de la interventoría y la supervisión.
Construcción y repotenciación de redes eléctricas Aguazul – Tauramena
Este proyecto, que beneficiará a 63.770 personas de los municipios de Aguazul y Tauramena, presenta un avance físico de la obra del 1,99 %, del contrato de interventoría del 75,05% y del apoyo a la supervisión del 64%, lo que muestra que presuntamente, la interventoría no habría cumplido a cabalidad con sus obligaciones y que al final de las obras, no contaría con vigilancia, salvo que se adicionen recursos.
De otra parte, los informes de interventoría y supervisión no darían cuenta de la inversión del anticipo girado al contratista por $5.580.284.109 de los más de $ 11.800 millones comprometidos.
Construcción de redes eléctricas Agua Clara – Villanueva y ampliación y normalización de la subestación Villanueva en Sabanalarga
A la fecha, el contrato de esta obra, que supera los $ 19 mil millones y que favorecerá a 11.555 usuarios, se encuentra suspendido y se prevé su reinicio para el próximo 20 de mayo.
Durante la visita de campo del equipo del GES SGR el interventor manifestó que se estaría contemplando una prórroga de cinco meses para aclarar algunos aspectos del proyecto y lograr su terminación.
La Procuraduría advirtió que podría estar en riesgo el alcance del proyecto y su ejecución dentro del plazo establecido debido a las presuntas falencias del diseño técnico y el suministro completo y oportuno de la totalidad de los equipos importados para su montaje y puesta en servicio.
Optimización de redes de distribución en todo departamento de Casanare
El GES señaló que el día de la inspección, realizada el pasado 9 de mayo, la obra registraba un avance físico del 28 %. Así mismo se advirtió que de los 12 meses del plazo pactado para su ejecución han transcurrido 9,5 meses en los que, de los 87 equipos reconectadores previstos a instalarse se han instalado 30, de los cuales solo 18 han sido integrados al centro de control de Enerca.
De otra parte, se encuentran en trámite de importación los equipos y materiales necesarios para el cumplimiento de la meta fijada para el 30 de junio de 2023.
En consecuencia, a juicio de la Procuraduría, el cumplimiento y alcance de este proyecto, financiado con más de $ 20.300 millones de recursos de regalías, estaría en riesgo.
Fuente: Procuraduría General de la Nación
CASANARE
En Yopal, buscan soluciones definitivas para canal de aguas lluvias en el barrio Cañaguate

La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, indicó que, en coordinación con la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), se están elaborando los estudios y diseños requeridos, para la reconstrucción de la estructura del canal, la infraestructura requerida para la captación y conducción de las aguas lluvias del sector, en aras de mitigar los daños y afectaciones que se presentan actualmente.
Se están elaborando diseños
Cabe destacar que estos diseños se están elaborando con un equipo de profesionales adscritos a la EAAAY y el municipio de Yopal, lo que permitirá contar en corto tiempo con el proyecto formulado para la asignación de los recursos y la construcción de las obras.
“No se trata de actuar de manera improvisada, sino de contar con un diagnóstico técnico y real, que nos permita ejecutar una obra duradera y segura, donde se garantice el funcionamiento hidráulico del canal y se recojan las aguas lluvias, lo que permitirá brindar tranquilidad a los habitantes del barrio Cañaguate, mejorando las condiciones de saneamiento básico y ambiental, así como las condiciones de movilidad del sector”, puntualizó la funcionaria.
Actualmente, se viene consolidando toda la información y soportes necesarios técnicos, jurídicos, ambientales, financieros, entre otros. También la evaluación de los riesgos en la ejecución del proyecto, así como el impacto social que se tenga en la satisfacción de las necesidades públicas, encaminados a determinar su viabilidad técnica y económica que permitan racionalizar el gasto público y evitar la improvisación.
De acuerdo con el avance en los estudios y diseños, en aproximadamente 15 días se espera contar con el proyecto debidamente formulado, lo que permitirá apropiar los recursos requeridos y planificar la ejecución de la obra, priorizando la seguridad de la comunidad y la protección de esta infraestructura.
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano