CASANARE
Presidente Santos visitó zona de emergencia en río Charte en Yopal, 15 de noviembre puente provisional
El 15 de noviembre estará listo el puente provisional en el río Charte para solucionar la problemática que se registra por el colapso de la antigua estructura, dijo en Yopal el presidente Juan Manuel Santos Calderón.
El primer mandatario de los colombianos visitó la zona de la emergencia en compañía del gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, y los Ministros de Transportes y de Agricultura, para inspeccionar el avance de las obras que se vienen adelantando para la recuperación de la movilidad entre la capital de Casanare y el centro del país.
Santos Calderón anunció además, la construcción de dos pasos alternos en tubería para permitir el paso de vehículos liviano, uno de los cuales se dará al servicio el próximo martes y el otro el próximo jueves, así como el mejoramiento del paso que se ha venido manejando para vehículos pesados por el lecho del río,
De acuerdo con lo expresado por el Presidente de la República, entregó órdenes precisas a los ingenieros militares, para que construyan a la mayor brevedad posible un puente peatonal, que permita mejorar el trasbordo de pasajeros en ambos sentidos, teniendo en cuenta que actualmente existe un buggy que hace ese paso, pero no es suficiente.
“Ya está eso en marcha, ya los productores de arroz y ganaderos saben perfectamente la capacidad de esos pasos temporales, ya están satisfechos y afortunadamente tenemos la solución”, manifestó el presidente en diálogo con El Diario del Llano.
El Presidente llamó la atención de la Policía Nacional, para que estén más atentos y ejerzan mayor control sobre las estructuras de los puentes, señalando que hubo descuido de los uniformados en este tema, permitiendo que varios conductores ingresaran al puente al tiempo, trayendo consigo el derribamiento de la infraestructura con las consecuencias ya conocidas.
“Tenemos que aprender de las lecciones, porque esto pasó porque unos conductores imprudentes le subieron al puente demasiado peso y entonces colapsó el puente, también falta de control, y tengo que reconocerlo, de la Policía. Entonces son lecciones aprendidas que tenemos que aplicar hacia futuro”, enfatizó Santos Calderón.
Declaraciones del Presidente Juan Manuel Santos en Yopal
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Vuelve restricción de motocicletas en horas nocturnas los fines de semana en Yopal

A través del Decreto 116 del 13 de agosto del 2025, la Alcaldía de Yopal prohibió la circulación de motocicletas durante los fines de semana en el municipio, esto con el propósito de evitar que se presenten siniestros viales y por ende pérdidas fatales.
El primer fin de semana en el que se aplicará la medida será el comprendido entre el viernes 15 y el lunes 18 de agosto.
Los horarios de restricción y los demás días de prohibición se relacionan en la siguiente tabla.
De esta medida quedan exceptuadas la fuerza pública, los organismos de seguridad del Estado, la Policía Judicial, las autoridades de tránsito y transporte, los organismos de emergencia y socorro, prevención y salud. Además, personal de empresas de seguridades privadas debidamente identificadas, personas con movilidad reducida, domiciliarios, hotelería y turismo con sus identificaciones que acrediten la prestación del servicio.
El incumplimiento de las medidas adoptadas en este Decreto conllevará a las sanciones correspondientes, la imposición de comparendos de tránsito conforme a lo dispuesto en el literal C numeral 14 del artículo 131 de la ley 769 de 2002, modificado por el artículo 21 de la ley 1383 de 2010 y demás normas aplicables según el caso.
Fuente: El Diario del Llano