ARAUCA
Presidente Duque ordenó arreciar acciones contra grupos armados ilegales en Arauca

Al término del Consejo de Seguridad realizado este martes en Arauca, el presidente Iván Duque anunció el fortalecimiento de las capacidades de la Fuerza Pública para enfrentar a los grupos criminales en esa región, así como el incrementos de inversión social para beneficio de las comunidades.
El Jefe de Estado dijo que los delitos en Arauca registran una tendencia a la baja, pero que hay aún retos en materia de seguridad que serán enfrentados con determinación.
Informó que dio instrucciones a la Fuerza Pública sobre la necesidad de fortalecer algunas estrategias y de avanzar en la desmovilización de integrantes del grupo armado ilegal Eln y en la captura de los cabecillas.
“He impartido instrucciones a todo el alto mando de la Fuerza Pública para que fortalezcamos las redes de recompensas, la Red de Participación Cívica, que podamos arreciar de manera positiva lo que sería la desmovilización individual de muchos de los miembros del Eln para que dejen ese camino de la violencia, y vamos a seguir persiguiendo los cabecillas de esa organización”, dijo el Mandatario, acompañado del Ministro de Defensa, Guillermo Botero, y de la Cúpula Militar y de la Policía Nacional.
Así mismo, hizo énfasis en el fortalecimiento de las capacidades para enfrentar a los grupos armados residuales “que quieren entrar al departamento (de Arauca) a hacer daño y que están haciendo presencia en algunos municipios. Hoy hemos tomado decisiones de coordinación”.
Además, destacó cómo después de lanzar la Red de Participación Cívica en Arauca, al comienzo de su Gobierno, ésta ha registrado un crecimiento del 350 por ciento en todo el departamento.
“Estamos vinculando a distintas organizaciones (a la Red de Participación Cívica) para que la ciudadanía participe en la denuncia del crimen”, afirmó.
Arauca, sede de Taller Construyendo País
Al afirmar que “la seguridad se construye con la capacidad ofensiva, disuasiva y sancionatoria del Estado, pero también con la inversión social”, el Presidente anunció a los araucanos que el 23 de febrero realizará en esa región el Taller Construyendo País.
“Me parece importante también decirle al departamento de Arauca, apreciado Gobernador (Ricardo Alvarado), que aquí estaré en febrero realizando un Taller Construyendo País, que lo vamos a hacer en Saravena. Y vamos a estar con toda la capacidad del Estado, mostrando que la seguridad viene de la mano con la inversión social”, aseveró.
El Mandatario puso de presente que su Gobierno quiere mejorar la conectividad en el departamento, la cobertura de los servicios de energía, los sistemas de acueducto y alcantarillado en los municipios.
“Queremos mejorar la capacidad de infraestructura escolar, vamos a avanzar, además, en mejorar los números de estudiantes que están en la jornada única, y algo que me parece también muy importante, los mejoramientos de vivienda rural y aquí en la ciudad capital”, puntualizó.
Agregó que para su Gobierno es fundamental escuchar a la comunidad y construir de la mano de los pobladores un mejor destino para el departamento de Arauca.
“Me voy complacido con las decisiones que hemos tomado acá, tenemos que estar todos los colombianos unidos para derrotar al terrorismo y lo vamos a lograr”, concluyó.
Fuente: Prensa Presidencia de la República
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES17 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE18 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal