Connect with us

CASANARE

Presentan diseño para ampliar relleno sanitario de Yopal, pero al parecer ni fueron al sitio de la obra

Published

on

La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal -EAAAY- hizo precisiones, sobre la ampliación del relleno Sanitario El Cascajar, en donde señala diferentes aspectos que según la Empresa están siendo mal informados por algunas personas en medios de comunicación.

Señala la EAAAY, que el informe presentado por Acuatodos la semana anterior, como resultado de la Consultoría con la Asociación de Ingenieros de Casanare, el cual según lo manifestado por Jhon Miller Domínguez, Director de Acuatodos, es una entrega con beneficio de revisión por parte de la EAAAY, es decir, para que sea analizado y se determine si dicho estudio es apropiado o no para llevar a cabo la ampliación del relleno El Cascajar.

Es falso que la EAAAY manifestara en el Concejo el pasado 01 de diciembre, que los estudios y diseños para la ampliación del relleno cuesten 8.000 millones de pesos o más, ya que dichos estudios cuestan alrededor de 200 millones de pesos. El valor referido es un estimado de ejecución de la obra que se aproxima a la cifra mencionada y que corresponde a lo planteado en el estudio de pre-factibilidad elaborado por la EAAAY, en este se incluyen dos celdas y una zona de aprovechamiento en el lugar topográficamente apropiado para estos fines.

Ahora bien, dice la EAAAY, los estudios y diseños que presentó Acuatodos, consisten en una celda, una báscula adicional, una vía de entrada y una caseta, todo por un valor estimado de 16.000 millones de pesos, el cual no incluye zonas de aprovechamiento. Estas obras civiles propuestas por los estudios del informe de Acuatodos, contiene estructuras con las que ya se cuenta y no corresponderían a una fase de cierre, que es precisamente lo que se plantea con esta ampliación, por el periodo en que los gobiernos Municipal y Departamental determinen la solución definitiva para el relleno regional de Casanare.

En la más reciente audiencia que se hizo sobre el relleno sanitario en el Tribunal Administrativo de Casanare, quedó plasmado mediante acta, lo manifestado tanto por la Gobernación como por Acuatodos, donde expusieron que ellos no tenían los estudios y diseños para llevar a cabo la ampliación, por lo tanto, el Magistrado Néstor Trujillo ordenó a la EAAAY hacerlos, con una fecha límite de entrega al 31 de enero de 2017, así mismo durante la audiencia se dijo que la Empresa no contaba con los recursos para llevar a cabo las obras y la Alcaldía ofreció un aporte de 800 millones de pesos y dado que las demás partes manifestaron no tener los dineros, el representante del Ministerio de Vivienda presente señaló que una vez  se tuvieran los estudios y diseños, se podrían pasar a valoración ante el Gobierno Nacional para que se determine si se puede o no apoyar el proyecto.

Según la EAAAY, durante los últimos 4 meses se han desarrollado tres reuniones, en las que estuvieron presentes representantes de los diferentes municipios que disponen en El Cascajar y donde siempre se comprometieron tanto la Consultoría, como Acuatodos y la Gobernación, a entregar el informe final y solo hasta la semana anterior la EAAAY como se mencionó antes, recibió dicho informe.

En reunión con Corporinoquia y los municipios que disponen sus residuos en El Cascajar, se trató el tema de la presentación del informe final de la Consultoría contratada por Acuatodos, donde los Alcaldes y sus representantes manifestaron que aún no tenían dicho informe y a la fecha no tenían conocimiento de una alternativa con que pudieran contar los municipios a futuro, respecto a la disposición final de basuras.

En acta de reunión realizada en la EAAAY, se indicó por parte de los representantes de Acuatodos, que esa Consultoría no arrojaría el estudio de ingeniería de detalle para llevar a cabo las obras de las nuevas trincheras, ya que el informe que ellos entregarían sería un informe general que sugeriría ubicación de trincheras y planos, pero no sería un estudio definitivo.

Según la EAAAY, el diseño presentado por Acuatodos mediante la Consultoría de la Sociedad de Ingenieros de Casanare, plantea una ubicación que riñe con las conversaciones sostenidas con Hidrocasanare, que tiene sus instalaciones junto al relleno, con quienes se ha enfatizado que no se puede hacer la trinchera en una zona que represente algún riesgo para la seguridad de ambas empresas, ya que los gases que emiten de las celdas deben guardar una distancia considerable con los tanques de almacenamiento de la compañía aledaña.

El informe presenta varias imprecisiones técnicas importantes como: la ubicación de la celda, los apiques, los planos son antiguos, no se tiene contextualizado el lugar de la ampliación, no detalla las limitaciones y áreas de protección, no cuenta con topografía ni estudio geotécnico, el estudio está fundamentado en un informe antiguo de la trinchera 9, no tiene aislamientos ni protecciones tanto para los canales como para el vecindario y la vía, plantean duplicidad de instalaciones, todos estos puntos demuestran que los estudios y diseños presentados por Acuatodos no cuentan con un contexto claro de lo que debe plantearse como celda de disposición.

Prosigue la EAAAY, que en el control de ingresos al Relleno no se registran visitas de ningún miembro de la Sociedad de Ingenieros de Casanare, donde se haya realizado algún tipo de apique, prueba o cálculo para conocer el terreno donde plantean la solución.

Por último, la EAAAY señala que en el informe se evidencia el desconocimiento total de las acciones, avances y estado del relleno, ya que se plantea una piscina de lixiviados, aún cuando la EAAAY adelanta hace meses el proyecto del Sistema de Tratamiento de Lixiviados, basado en un estudio pagado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, el cual sería aportado a un convenio conjunto para poder llevar a cabo la obra para la solución del manejo de estos líquidos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

CASANARE

Accidentalidad no cesa en Casanare, peatón muere arrollado al intentar cruzar la vía Yopal – Aguazul

Published

on

By

baudilio pérez

Un trágico accidente se registró el pasado sábado 05 de julio en horas de la noche en la vía Marginal del Llano, en el tramo Yopal – Aguazul, donde un peatón identificado como Braulio Pérez perdió la vida tras ser arrollado por un automóvil.

El hecho ocurrió en inmediaciones del molino de Arroz Sonora, cuando la víctima intentó cruzar la doble calzada de forma repentina, sin percatarse del vehículo que transitaba en sentido Yopal – Aguazul.

Según el reporte oficial, el vehículo involucrado, de placas DSP156, no logró evitar el impacto ante la sorpresiva aparición del peatón en la vía. La hipótesis preliminar de las autoridades indica que Pérez no hizo uso del puente peatonal habilitado en ese sector, lo que habría sido determinante en el fatal desenlace.

El accidente generó congestión vehicular y conmoción entre los transeúntes y conductores que transitaban por la zona. Personal de tránsito acudió al lugar para adelantar las diligencias de rigor y restablecer la movilidad.

Este nuevo hecho lamentable reabre el llamado a la conciencia ciudadana sobre el uso adecuado de la infraestructura vial, en este caso de los puentes peatonales, especialmente en zonas de alta circulación, así como la necesidad de reforzar campañas de prevención para evitar este tipo de tragedias.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Buscan a conductor que arrolló y mató a ciclista en carretera de Casanare

Published

on

By

jorge walteros muerto tocaría

Un trágico accidente ocurrido la tarde del sábado 5 de julio ha conmocionado a la comunidad del sector La Yopalosa y La Chaparrera, donde la víctima mortal gozaba de gran aprecio por parte de la comunidad, que reclama justicia.

Jorge Walteros, trabajador de la empresa Arroz Supremo, perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuando se movilizaba en bicicleta sobre el puente del río Tocaría al finalizar la tarde. El conductor del vehículo involucrado huyó del lugar sin prestar ayuda a la víctima.

Se conoció que el ciclista regresaba a su vivienda al momento del siniestro, y que el responsable se dio a la fuga sin detenerse a prestar auxilio, inmediatamente después del impacto.

Las autoridades han iniciado una investigación para identificar al vehículo implicado y dar con el paradero del conductor, mientras que la familia de Walteros reclama que el responsable se presente y responda por su actuación. Hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que en las próximas horas se entreguen avances sobre el proceso.

La comunidad ha exigido mayor presencia y control vial en la zona, así como celeridad en el esclarecimiento de este hecho, que deja nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los ciclistas en las carreteras del departamento.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Casanare avanza en gestión para la creación de un centro de referencia en salud mental

Published

on

By

secretaria de salud

La Secretaría de Salud de Casanare, en articulación con la ESE Salud Yopal y el Ministerio de Salud, adelanta un ambicioso proyecto para la creación de un centro de referencia en salud mental en el departamento. Así lo confirmó la secretaria de Salud, Tatiana Chávez Duque, quien destacó que esta iniciativa busca fortalecer la atención integral en esta área, ante el aumento de problemáticas asociadas a trastornos mentales en la región.

El nuevo centro contará con hospitalización permanente y urgencias especializadas en salud mental, además de espacios adecuados para el desarrollo de terapias y acompañamiento psicosocial. “Estamos avanzando rápidamente. Este centro nos permitirá tener una capacidad instalada que hoy no existe en el departamento, y que es urgente para atender la creciente demanda de atención en salud mental”, afirmó Chávez Duque.

Se requiere otra estrategia

El proyecto cuenta con respaldo del Ministerio de Salud, que ha establecido un convenio con una organización no gubernamental estadounidense para aportar recursos y asistencia técnica. La secretaria agregó que también se está trabajando en una estrategia para incentivar la llegada de especialistas en psiquiatría al departamento, dada la actual escasez de profesionales en esta área.

Chávez Duque recordó que desde los municipios ya se vienen desarrollando estrategias de prevención y promoción en salud mental, pero subrayó que se requiere una intervención estructural. “La salud mental está pidiendo a gritos una atención diferente, y este centro será una respuesta concreta y necesaria para nuestra población”, concluyó.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido