REGIÓN
Por paro nacional, Fedegán reporta pérdidas millonarias en los llanos y Boyacá
Fedegán entregó reporte de pérdidas en los llanos orientales tras 12 días de paro nacional:
ARAUCA Y CASANARE
($11.894 millones en pérdidas):
– 3,3 millones de litros de leche no comercializados ($3093 millones en pérdidas). 🥛
– 1701 novillos no sacrificados en los departamentos y la imposibilidad de trasladar al interior del país al menos 4600 animales (pérdidas por $8801 millones).
META
(pérdidas estimadas en $19.225 millones):
– 2,9 millones de litros no comercializados (pérdidas por $2801 millones). 🥛
– 6557 novillos no sacrificados en el departamento e imposibilidad de transportar a destinos como Bogotá e interior del país 6000 animales más (pérdidas por $16.424 millones).
BOYACÁ
($26.054 millones en pérdidas):
– 19,7 millones de litros no comercializados ($19.582 millones en pérdidas acumuladas). 🥛
– 2942 novillos no sacrificados en el departamento ($6472 millones en pérdidas).
Fuente: Fedegán
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE23 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE24 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE34 minutos agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
CASANARE21 minutos agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare


