CASANARE
Por gestión de Abril Tarache, entidades productoras recibirían más recursos de regalías
Esta semana el representante a la Cámara Jorge Camilo Abril se reúne nuevamente con la viceministra de Hacienda Ximena Cadena, para avanzar en la formulación de un proyecto de Acto Legislativo que mejore la participación de las entidades productoras en el Sistema General de Regalías (SGR).
El proyecto se formulará con base en un borrador que presentó el jueves el legislador casanareño a la alta funcionaria, y que radicaría el Gobierno Nacional en el Congreso para que sea tramitado con la modalidad del “Fast Track” (vía rápida), teniendo en cuenta que estos recursos adicionales podrían además aportar en el desarrollo del postconflicto.
Más regalías para entidades productoras
La idea de tramitar con el “Fast Track” esta reforma a las regalías, fue propuesta inicialmente en una misiva escrita de Abril Tarache al presidente Juan Manuel Santos, en donde propone que las entidades productoras pasarían de recibir de un 20 a un 40 por ciento de regalías directas, más un 10 por ciento para invertir en el tema del postconflicto.
Estos recursos se transfieren del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación (FCTI), y el Fondo Nacional de Pensiones de la Entidades Territoriales (FONPET), “lo que no implica ningún costo adicional a la bolsa de regalías, sino más bien una redistribución de los recursos de las entidades productoras”, teniendo en cuenta que no es conveniente seguir transfiriendo recursos a estos Fondos, porque la mayoría de municipios han cubierto su pasivo pensional, y las regiones no se han visto beneficiadas para su desarrollo con proyectos de índole científico y tecnológico.
La viceministra Ximena Cadena propuso además buscar otras alternativas para mejorar la participación de los municipios y departamentos productores en el SGR, como es caso de los rendimientos financieros y el incentivo a la producción del recurso no renovable, lo que vendría a compensar la disminución de los ingresos no solo por el actual SGR, sino además por la alarmante disminución del precio internacional del barril de crudo.
Fuente: Prensa Jorge Camilo Abril Tarache – Juan Carlos Niño
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE17 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE20 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE20 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


