ARAUCA
Por bloqueos en 3 departamentos, se impacta producción de gas y se generan riesgos ambientales

Ecopetrol denunció que debido a bloqueos que ya superan 60 días, no ha podido completar reparaciones del oleoducto Caño Limón-Coveñas en los departamentos de Arauca y Boyacá, como tampoco normalizar la producción de gas en la planta de Gibraltar localizada en Norte de Santander.
Según la Empresa, dichos bloqueos se están registrando en 14 puntos de los tres departamentos. En la medida que pase más tiempo se corre el riesgo de una mayor afectación ambiental, del encarecimiento del servicio de gas natural para cerca de 500 mil usuarios, así como la suspensión de contratos laborales para el personal que trabaja en las operaciones.
La situación más crítica se registra en la vereda Pueblo Nuevo (Boyacá) donde el oleoducto fue afectado por la creciente del río Cobaría. En ese punto miembros de la comunidad mantienen retenida maquinaria y elementos de trabajo para la atención de nuevas emergencias.
Personal contratado para realizar limpieza de suelos y capa vegetal que fueron afectados por derrames de crudo como consecuencia de atentados, también ha paralizado labores situación que genera un riesgo de mayor afectación ambiental en la zona.
También Arauca
Entre tanto, otro personal de esa zona impide las reparaciones en dos puntos del oleoducto afectados por atentado terrorista en la vereda Las Bancas, municipio de Arauquita, Arauca.
El bloqueo que se registra en la Planta de Gas Gibraltar desde el pasado 10 de junio no permite la producción de gas para más de diez municipios de Santander y Norte de Santander, evento que repercutirá en la economía de más de 500 mil usuarios quienes se podrían afectar por un incremento en la tarifa al recibir el combustible de otra región del país. Adicionalmente se impide el ingreso de la planta Banadía en Saravena (Arauca).
De persistir los bloqueos, las empresas contratistas deberán suspender unos 154 contratos de las personas de la comunidad que participan en las labores de limpieza, al incumplir con las funciones pactadas.
“Para la Empresa estas acciones de hecho son injustificadas teniendo en cuenta que Ecopetrol y sus contratistas vienen actuando en cumplimiento de la Ley y de sus políticas de responsabilidad corporativa.
También recuerda que Ecopetrol y Cenit, su filial de transporte, continuarán su esfuerzo para lograr soluciones viables y sostenibles que beneficien a las comunidades de su área de influencia.
Ecopetrol condena una vez más todos estos hechos generadores de violencia haciendo un llamado a las comunidades para que desistan de las acciones de hecho y utilicen el mecanismo del diálogo para lograr resolver las situaciones de conflicto que se registran en los departamentos involucrados”, reza el comunicado de la estatal petrolera.
Fuente: Comunicaciones Ecopetrol
ARAUCA
Corporinoquia investiga mortandad de peces en zona rural de Arauca, cerca a Caño Limón

En atención a la problemática ambiental reportada por redes sociales, referente a la muerte de peces en la fuente hídrica caño Totumo del municipio de Arauca, profesionales de Corporinoquia realizaron visita de verificación a la fuente hídrica caño Totumo y a la Laguna La Conquista, donde se pudo comprobar y evidenciar a los peces en estado de descomposición.
Acciones tomadas
Al respecto, el personal realizó, en dos puntos de la fuente hídrica de caño Totumo, la medición de parámetros in-Situ, correspondientes a Oxígeno Disuelto, pH, Temperatura y Conductividad, determinándose que, conforme a la normatividad ambiental vigente, los rangos de oxigeno disueltos se encontraban por debajo de los límites establecidos en la misma.
De la misma manera, se tomaron muestras de agua para el respectivo análisis de TPH (Hidrocarburos Totales, GyA (Grasas y Aceites), Nitritos, Fosfatos, DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos Totales, así como también, muestras de suelo para análisis de TPH.
Dichas muestras, fueron enviadas al laboratorio en la ciudad de Yopal, para que allí se realice el respectivo análisis.
En este sentido y conforme a los parámetros que se pueden determinar In-Situ, se presume que la situación que pudo afectar la mortandad de peces fue ocasionada por la falta de oxígeno en la fuente hídrica, debido al poco flujo de agua y al estancamiento de las mismas.
Sin embargo, una vez el laboratorio ambiental reporte los resultados, se analizarán conforme a los límites establecidos en la norma y se determinarán puntualmente las causas.
Fuente: Comunicaciones Corporinoquia
ARAUCA
A la cárcel presunto responsable de abusar y asesinar una niña de 9 años en Cravo Norte

En atención a los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Jonnier Ronaldo Paredes Toncón, señalado responsable de abusar sexualmente y causarle la muerte a la niña Gabriela Leonela Santana, de nueve años, en el municipio de Cravo Norte (Arauca).
Según la investigación, el pasado 23 de marzo, el hoy procesado abordó a la menor de edad, que estaba jugando frente a su lugar de residencia, y aprovechando su estado de indefensión, se la llevó para agredirla sexualmente. Luego la habría atacado con un arma cortopunzante y abandonado el cuerpo a la orilla del río Casanare, en Hato Corozal (Casanare). En este lugar fue hallado dos días después por unidades de los Bomberos Voluntarios de Cravo Norte.
Las actividades investigativas permitieron establecer que Paredes Toncón sería el responsable del crimen. En ese sentido, fue capturado por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la SIJIN de la Policía Nacional en la ciudad de Arauca.
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
Soldado perdió la vida a manos de francotirador del ELN en zona rural de Saravena

Un soldado profesional murió en zona rural de Saravena cuando prestaba guardia en las vías del departamento de Arauca a bordo de una tanqueta, a manos de un francotirador del ELN.
El Comando de la Octava División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 18 que se encontraban adelantando operaciones militares y de control en zona rural de Saravena, fueron atacadas por integrantes del Frente Domingo Laín Sanz del ELN.
En el hecho fue herido el Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada, del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 General Gabriel Revéiz Pizarro, quien de inmediato fue trasladado al Hospital del Sarare por parte de sus compañeros, en donde minutos después falleció.
“Este asesinato pone en evidencia una vez más, el cobarde accionar terrorista del Frente Domingo Lain Sanz, del grupo armado organizado ELN, que disparó de manera indiscriminada en contra de las tropas que se encontraban garantizando la movilidad y seguridad de los lugares donde diariamente circulan cientos de personas, incluidos niños, adultos mayores y mujeres”, reza la comunicación de la institución castrense.
Por último, se señala que el Comando de la 8° División instaurará las denuncias pertinentes ante los organismos y autoridades competentes por estos hechos. Así mismo, dispuso de todo el acompañamiento y apoyo para los familiares y amigos del Soldado Profesional Arnobis Rodríguez Prada (q. e. p. d.) en estos difíciles momentos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare