CASANARE
Por bloqueos al ingreso al pozo Xorop en Tauramena, Parex suspendió operaciones y canceló contratos
La compañía Parex paró operaciones en el pozo Xorop en la vereda Vigía Trompillos del municipio de Tauramena, por bloqueos que realizan algunos miembros del grupo de trabajadores calificados desde el pasado sábado.
De acuerdo con un Comunicado de Prensa emitido por la compañía Parex Verano Limited Sucursal, un grupo de trabajadores calificados bloque al ingreso al mencionado pozo desde el pasado sábado, manifestando inconformidad por el proceso de selección adelantado por la contratista Top Drilling en cargos requeridos para dicha operación.
“PAREX rechaza el uso de vías de hecho como mecanismo de presión para obtener beneficios particulares, atentando contra derechos fundamentales, afectando la movilización de cargas y personal para el normal desarrollo de las operaciones en sitio. Esta situación complica el avance de los proyectos en el Municipio, perjudicando la economía local, la oferta laboral, la inversión social y el ingreso de regalías al erario público; tal como ocurrió el pasado mes de diciembre cuando el mismo personal de dicho gremio, realizó un bloqueo prolongado que concluyó con la cancelación obligada del proyecto Taringa en el mismo Municipio”, señala el Comunicado dado a conocer por la Empresa.
Ante esta situación, la Compañía aclaró que puso en conocimiento de las autoridades competentes esta situación ilegal que viola los derechos al trabajo y a la libre movilización, afectando la inversión que la Compañía pretende realizar en la zona, además que por las bajas garantías para desarrollar el proyecto, ha tomado la decisión de parar actividades en el pozo Xorop y suspender por fuerza mayor el contrato de la empresa Top Drilling, esto implica que se cancelan todos los contratos activos con empresas locales y personal que laboraba en el proyecto.
Aclaró de igual manera Parex, que actuando bajo sus principios de responsabilidad social, desde el inicio de las operaciones en el área, ha trabajado para ofrecer un diálogo abierto y constructivo para generar confianza y llegar a acuerdos para la adquisición de bienes y servicios, inclusión laboral, inversión social, participación de mano de obra calificada y no calificada, entre otros aspectos.
Respecto a la mano de obra calificada, manifiesta la compañía que ofreció un porcentaje mayor de los cupos laborales que se tienen para la etapa de perforación, sobrepasando lo establecido en el Decreto 2089 de 2014, donde se menciona el requerimiento de la contratación en este caso de un 30%. “Para la contratación del personal, la empresa Top Drilling ofreció información amplia y suficiente en la socialización realizada en la vereda Vigía Trompillos el 5 de septiembre de 2016, donde se aclaró el proceso de contratación, condiciones y exámenes requeridos para la vinculación del personal”.
Por último, Parex enfatizó que junto a sus empresas contratistas son transparentes e incluyentes, pero rigurosas en sus evaluaciones y exámenes físicos que permiten contar con el personal idóneo para los cargo a proveer, al igual que propender por la salud y el bienestar de las personas que participan en las actividades.
“Para PAREX es importante aclarar la situación y buscar alternativas para continuar fortaleciendo las buenas relaciones con la comunidad, siempre y cuando se hagan bajo parámetros legales y de respeto; no bajo la presión de conductas ilegales. El objetivo es lograr un desarrollo sostenible de una industria declarada de utilidad pública que genera beneficios para la Nación, las entidades territoriales y la comunidad en general, bajo un marco de legalidad construido y fortalecido por todas las partes”, culmina el Comunicado dado a conocer por la petrolera.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Capturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
En una operación conjunta realizada en el sector del peaje El Charte, en la vía que comunica a Aguazul con Yopal, unidades de la SIJÍN del Departamento de Policía Casanare, en coordinación con la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal, materializaron la captura mediante orden judicial de Edwin Córdoba Cordón, requerido por el delito de homicidio con circunstancias de mayor punibilidad.
El coronel Pablo Javier Galindo Valencia, comandante del Departamento de Policía Casanare, destacó que este sujeto estaba incluido en el Cartel de los Más Buscados por homicidio en el departamento, y este resultado hace parte de las acciones permanentes para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana en la región.
Los hechos por los que era requerido ocurrieron el 1 de junio de 2025 en el sector de Llano Lindo, en Yopal, donde, en medio de una riña, el capturado habría agredido con arma cortopunzante a la víctima, causándole la muerte con heridas en el cuello y el tórax.
Según el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), Córdoba Cordón presenta además dos registros como indiciado por el delito de homicidio.
Tras su aprehensión, fue dejado a disposición de la Fiscalía 08 Seccional de Homicidios Dolosos de Yopal para continuar con el proceso judicial correspondiente.
CASANARE
Trabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
En la madrugada de este lunes 17 de noviembre, un hombre identificado como Dairo José Mercado Julio, de 37 años, fue asesinado con arma de fuego en vía pública, en la calle 19 entre carreras 5 y 6 en el municipio de Maní. El hecho ocurrió hacia las 02:27 a.m., cuando la patrulla de vigilancia adelantaba actividades preventivas en el sector.
Según el reporte oficial, los uniformados escucharon una detonación proveniente de la zona de tolerancia y, al llegar, encontraron a una persona tendida sobre el pavimento mientras varias personas señalaban que los responsables serían dos sujetos que se movilizaban en motocicleta y huyeron con rumbo a la invasión La Florida.
La víctima, natural de Barranquilla, presentaba una herida por arma de fuego en la cabeza y falleció en el lugar de los hechos. Mercado Julio era trabajador palmero.
Las autoridades informaron a la Sijín, que asumió los actos urgentes y continúa con la búsqueda de los presuntos agresores.
La Policía hizo un llamado a la comunidad para aportar información que permita avanzar en la investigación.
CASANARE
Colapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
ENERCA declaró un evento de fuerza mayor tras la emergencia registrada este lunes festivo 17 de noviembre de 2025 a las 2:45 p.m., cuando se presentó una afectación en la red troncal de distribución de gas natural a la altura del paso elevado sobre el río Pauto, estructura que colapsó por causas que aún están en investigación.
Como consecuencia, la compañía anunció la suspensión total del servicio de gas natural en el casco urbano y la zona rural de San Luis de Palenque, mientras se adelantan las labores de verificación, mantenimiento y posterior normalización del sistema.
ENERCA ofreció disculpas a los usuarios por las molestias generadas e hizo un llamado a mantener cerrada la válvula de corte ubicada en el centro de medición de cada vivienda, con el fin de prevenir situaciones de riesgo. Una vez restablecido el servicio, recomendó abrir la válvula de manera gradual para evitar daños en los reguladores.
La empresa aseguró que trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible, dependiendo de las condiciones y avances de la intervención en la zona afectada.
-
CASANARE6 horas agoColapso del paso elevado sobre el río Pauto deja sin servicio de gas a San Luis de Palenque
-
CASANARE5 horas agoTrabajador palmero fue asesinado en la madrugada del lunes festivo en Maní
-
CASANARE12 horas agoYopal lanza Agenda Institucional para eliminar la Violencia hacia la Mujer
-
CASANARE2 horas agoCapturado uno de los más buscados por homicidio en Casanare
-
CASANARE12 horas agoYopal: avanza recuperación de la malla vial urbana en sectores estratégicos
-
CASANARE11 horas agoYopal celebra la cosecha literaria de 186 jóvenes escritores escolares


