CASANARE
Policía Nacional inauguró en Casanare las Salas de Mediación Policial

El Departamento de Policía Casanare inauguró las Salas de Mediación y Conciliación Policial en todos los municipios, como una estrategia para buscar que la comunidad resuelva sus conflictos antes de generar hechos de intolerancia.
El coronel José Rafael Miranda, comandante del Departamento de Policía Casanare, indicó que la estrategia está definida en la Ley 1801 de 2006 -Código Nacional de Policía- como un instrumento a través del cual la autoridad es el canal, para que las personas en conflicto decidan voluntariamente resolver sus desacuerdos armónicamente.
El objetivo de esta estrategia es dar aplicabilidad a los mecanismos alternativos de solución de conflictos, y brindar herramientas para fomentar la cultura del diálogo, evitando el escalonamiento de los mismos y contribuyendo a la convivencia pacífica.
Entre los servicios que estarán a disposición de la comunidad se destaca:
☑️ Conciliación Extrajudicial en Derecho.
☑️ Mediación en convivencia.
☑️ Orientaciones Jurídicas y Psicosociales.
Para la implementación de esta estrategia en el departamento, 35 policías fueron capacitados por personal del SENA a nivel nacional, los cuales están en todos los 19 municipios casanareños para actuar como intermediadores entre la comunidad, cuando voluntariamente asistan por cualquier problema que se esté presentando.
Durante el presente año, en Casanare un gran porcentaje de los homicidios que se han presentado han estado ligados a hechos de intolerancia, de acuerdo con lo expresado por el Coronel Miranda Rojas.
https://www.facebook.com/ElDiarioDelLlano/videos/800795864208209
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey

Un hombre identificado como Jesús Andrés Buitrago Castañeda fue asesinado con arma de fuego la noche del lunes 26 de mayo, en inmediaciones de la carrera 11 con calle 16 del municipio de Villanueva. El crimen ocurrió hacia las 7:15 p.m. y ha generado consternación en la comunidad.
Buitrago, quien residía en Monterrey, se dedicaba al préstamo informal de dinero, una actividad comúnmente conocida como “gota a gota”. Según versiones preliminares, había viajado a Villanueva tras ser citado en ese punto para realizar el cobro de una cuota pendiente.
Mientras se encontraba en el lugar, fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta marca Auteco Boxer. Testigos aseguran que la víctima intentó huir cruzando de una esquina a otra, pero fue alcanzada por varios disparos y cayó sobre la margen derecha de la vía.
En la escena del crimen se habrían escuchado al menos seis detonaciones. Las autoridades investigan si el homicidio estaría relacionado con su actividad económica o si se trata de un caso de sicariato por otros móviles.
La Policía adelanta las investigaciones correspondientes y busca pistas que permitan identificar a los responsables del asesinato. Mientras tanto, el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para los trámites de rigor.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
CASANARE
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas

El secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare, Alexi Duarte Torres, visitó el municipio de Aguazul para lanzar oficialmente la estrategia Patios Productivos, una iniciativa pensada para fortalecer la seguridad alimentaria en hogares casanareños vulnerables.
En esta primera fase del proyecto, 28 familias han sido seleccionadas para recibir asistencia técnica, herramientas, equipos e insumos destinados a la siembra de hortalizas y plantas aromáticas en espacios disponibles dentro de sus viviendas.
“El propósito es transformar los patios en espacios productivos que ayuden a mejorar la dieta alimentaria de las familias. Queremos que cada integrante del hogar se involucre y que esta experiencia sirva como modelo para replicarse en otros municipios”, explicó Duarte Torres.
El proyecto piloto busca, además, evaluar el impacto de esta estrategia en la calidad de vida de los beneficiarios y generar aprendizajes que orienten futuras implementaciones a mayor escala.
“Esta es una apuesta del gobernador Zorro, quien nos ha insistido en llevar soluciones prácticas y sostenibles a las comunidades. Patios Productivos no solo busca suplir necesidades alimentarias, sino sembrar esperanza, generar oportunidades y fortalecer la convivencia familiar desde lo cotidiano”, puntualizó el secretario.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE16 horas ago
Asesinan a joven migrante en Aguazul en aparente disputa por microtráfico
-
CASANARE15 horas ago
Asesinan en Villanueva a prestamista informal proveniente de Monterrey
-
CASANARE16 horas ago
Con apoyo de la Gobernación, casanareños comenzarán a sembrar en los patios de sus casas
-
REGIÓN18 horas ago
Estos son los cambios en las rutas intermunicipales que generaron bloqueos en Sogamoso
-
CASANARE18 horas ago
No hubo accidentes fatales la semana anterior en Yopal, pero cifras son mayores que el año pasado
-
NACIONALES18 horas ago
Colombianos podrán estudiar con beca del 100% en Japón, estas son las oportunidades
-
CASANARE17 horas ago
Yopaleños, a capacitarse gratuitamente en Marketing Digital, acá les contamos cómo