META
Policía Meta activa esquema de seguridad para apoyar certamen electoral

Ante este año de elecciones, la Policía Nacional de los colombianos pone en marcha el ‘Plan Democracia 2022’, vinculando toda su capacidad humana y logística para que, junto a las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación se estructure el dispositivo de seguridad para garantizar el libre desarrollo de las elecciones presidenciales, que arranca con la primera vuelta el próximo domingo 29 mayo.
Para el departamento del Meta, serán cerca 800 mesas dispuestas en los 139 puestos de votación autorizados, los cuales contarán con presencia de personal uniformado de las distintas especialidades, así como efectivos encubiertos con el objetivo de evitar la comisión de cualquiera de los 16 delitos contra el sufragio tipificados en el Código Penal.
La seguridad será monitoreada desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), convocado por la Gobernación del Departamento instalado en la Sala Estratégica en el Comando del Departamento de Policía Meta, al que asistirán también delegados de las distintas entidades involucradas en el proceso electoral en aras de focalizar el servicio policial frente a esta jornada democrática para el país.
A través del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Bogotá, la Policía Nacional en cabeza del Centro Cibernético de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), dispone de estrategias operativas para prevenir y contrarrestar cualquier incidente en el mundo virtual, gracias a la labor desempeñada por expertos que, así mismo, protegen las plataformas de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y otras entidades vinculadas al certamen democrático. Todo este trabajo está articulado, principalmente, con la Fiscalía General de la Nación.
Otro aspecto de máxima importancia tiene que ver con la labor que se adelanta en cabeza del C4 para contener eventuales casos de desinformación y contenidos falsos, que a través de redes sociales tienen el propósito de generar zozobra y confundir a los ciudadanos. El objetivo es que los colombianos puedan ejercer su derecho sin inconvenientes.
“Todas las especialidades del servicio policial están en alistamiento de primer grado, comprometidos con este importante certamen electoral, cumpliendo con el deber constitucional de garantizar la seguridad y la convivencia en el departamento del Meta y el resto del país”, señaló el coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, comandante de la Policía del Meta.
Fuente: Policía Meta
META
Judicializadas seis personas por hurto y receptación en el Meta

Cinco hombres y una mujer fueron judicializados por la Fiscalía General de la Nación como presuntos responsables de los delitos de hurto calificado agravado y receptación.
Se trata de hechos ocurridos entre septiembre de 2021 y abril de 2022 que ocurrieron en los barrios Brillante, Santa Inés, Ruby y San Benito de Villavicencio (Meta).
Se trata de Anderson Johan León Jara, Jony Wanderley Tibavisco Ardila, Wilmer Alexander Aldana Rodríguez, Brayan Estiven Arango Rojas, Luis Eduardo Ceballos Parra y Angie Paola Velázquez Ardila.
Los procesados son señalados de haber hurtado en cada uno de los eventos bienes muebles y dos motocicletas.
Los procedimientos de captura de los procesados estuvieron a cargo de la Policía Nacional.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
META
Salud del Meta pide a ciudadanos completar esquema de vacunación contra Covid-19

La Secretaría de Salud del Meta reiteró la invitación a la ciudadanía en general, para que acuda a los puntos de vacunación y complete su esquema de inmunización contra el COVID-19, para alcanzar el 70% de cobertura, lo cual permitirá flexibilizar las medidas de contención y seguir avanzando con la reactivación de las actividades económicas y sociales.
A la fecha, en el Departamento, el 63.4% de la población ya cuentan con esquema completo, pero, con el fin de seguir mejorando estas coberturas, el secretario de Salud, Jhonatan David Neira, invitó a la comunidad a acudir a los puntos de vacunación dispuestos en los centros de salud de los municipios del Meta.
Los estan invitando a que puedan superar el 70%, ya que el departamento cuenta con suficientes biológicos y mantener hábitos como el lavado de manos y el uso inteligente de tapabocas.
Fuente: Gobernación del Meta
META
En Villavicencio, maestro de construcción murió tras recibir una descarga eléctrica

Autoridades confirmaron el fallecimiento de un hombre que se desempeñaba como maestro de construcción y recibió una fuerte descarga eléctrica cuando se encontraba en el techo del segundo piso de una vivienda en la ciudad de Villavicencio.
Tres unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio realizaron una difícil maniobra para bajar al hombre quien falleció en el lugar debido a las graves heridas como resultado de la descarga y el impacto contra el tejado.
Debido al alto riesgo por las cuerdas de tensión, en la recuperación del cuerpo participó una cuadrilla de técnicos de la Electrificadora del Meta, quienes suspendieron la energía en la zona para terminar las labores en el tejado.
La Fiscalía, abrió investigación con el fin de establecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en que ocurrieron los hechos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Autoridades descubrieron caleta del ELN en zona rural de Yopal
-
ARAUCA15 horas ago
Soldado profesional habría sido secuestrado en la vía Tame – Arauca
-
CASANARE6 horas ago
Riña entre menores deja algunos lesionados en fiesta clandestina
-
CASANARE4 horas ago
A prisión cuatro presuntos integrantes del Clan del Golfo capturados en Casanare
-
ARAUCA11 horas ago
Diputado araucano fue asesinado en zona rural de Fortul
-
META16 horas ago
En Villavicencio, maestro de construcción murió tras recibir una descarga eléctrica
-
META12 horas ago
Judicializadas seis personas por hurto y receptación en el Meta
-
ARAUCA16 horas ago
Save the Children lidera concurso de muralismo para niños y niñas de Arauquita