REGIÓN
Policía Boyacá acompaña puente de Reyes con dispositivo de seguridad
La Policía Nacional con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y tranquilidad de los residentes en Boyacá y de las personas que para este puente festivo visitan esta zona del país, hace una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir congestiones, aglomeraciones, siniestralidad en la vía y demora en el tráfico.
- Cerca de 120 puestos de prevención y control y un dispositivo de más 1.800 uniformados con un componente especial de las Estaciones de Policía y la Seccional de Tránsito y Transporte en los ejes viales del departamento de Boyacá. Al igual se tiene un Puesto de Mando con el fin de tener información en tiempo real.
- Para este fin de semana festivo día de Reyes Magos, se prevé una disminución del 11% en ingreso de vehículos al Departamento de Boyacá.
- Se tienen medidas administrativas de restricciones en todo el territorio boyacense de acuerdo a lo normado mediante acto administrativo por la Gobernación del Departamento, ante el incremento de COVID-19 y alerta naranja en Boyacá, por lo cual se tomaron nuevas medidas como son:
✓ Toque de Queda y Ley Seca del 8 al 11 de enero en el horario de las 8:00 pm hasta las 5:00 am del día siguiente.
✓ Además, en ningún municipio de Boyacá se podrán realizar festividades o eventos que generen aglomeraciones.
Se invita a la comunidad acatar las normas, utilizar los elementos de bioseguridad con el fin de prevenir el contagio del COVID-19, es una responsabilidad de todos.
RESTRICCIONES
Por otra parte hay restricción para vehículos de carga pesada con peso igual o superior a 3.4 toneladas, los días viernes 8 (3:00 pm a 10:00 p.m), sentido éxodo, sábado 9 (10:00 am a 5:00 p.m), sentido éxodo y lunes 11 de enero (12:00 p.m a 11:00 p.m), aplica en ambos sentidos éxodo y retorno, en las vías: Bogotá–Tunja, Sogamoso–Toquilla, Tunja–Chiquinquirá, Tunja–Barbosa y Tunja– Sogamoso.
Se tiene previsto hasta el momento el cierre vial en la vía Guateque – El Secreto desde el kilómetro 13+300 metros hasta el kilómetro 41+800 metros, de lunes a viernes, en el horario de 8:00 p.m hasta las 5:00 a.m, por medidas preventivas en razón a mantenimiento de los túneles.
Igualmente en el kilómetro 54, sector San Agustín, municipio de Santa María, hay paso restringido a un carril por deslizamiento de tierra.
https://www.facebook.com/175168172593937/videos/181619763649884
Fuente: Policía Boyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


