Connect with us

CASANARE

Piden a la Alcaldía de Yopal ser más específica con las metas producto del Plan de Desarrollo

Published

on

El Concejo de Yopal inició la discusión del Plan de Desarrollo, y durante el fin de semana se analizaron en la comisión de Planeación las metas y proyectos planteados en los sectores de educación, cultura, deporte y salud.

Estas sesiones contaron con participación de la ciudadanía, quienes tuvieron la oportunidad de expresar a los corporados y al equipo de apoyo del gobierno municipal, sus peticiones y sugerencias en aras de construir un Plan de Desarrollo aterrizado a las verdaderas necesidades del municipio.

Metas más precisas

“En el Plan de Desarrollo no es clara la identificación de la meta producto para la educación superior, es por eso que pido al gobierno municipal que se le establezca un ítem más claro. Es necesario revaluar las necesidades reales de los jóvenes, entre ellas, universidad pública, becas e intercambios” , dijo María Camila Ardila, representante de la Plataforma Municipal de Juventud.

De igual modo, David Malpica, representante de la Plataforma de Juventud, pidió “ser más detallados y menos generalizados con la canasta educativa”. 

El concejal Fabio Suárez, ponente del Plan de Desarrollo, mostró también preocupación por no encontrar como meta producto especifica la cofinanciación del 30% por parte de la Administración Municipal, para la construcción de la sede del Colegio Centro Social, puesto que por términos de legalidad se debería ejecutar el presupuesto de 2.600 millones que se tienen destinados para este proyecto. Adicionalmente, sugirió a la Administración Municipal ser más específicos en la meta producto sobre mantenimiento y mejoramiento de infraestructura de las 24 instituciones educativas del municipio, debido a que se encuentra muy globalizado.

Deporte y cultura

Por otra parte, durante el análisis al sector de deportes el ciudadano Cristian Acosta, representante de la Plataforma Municipal de Juventud, dio a conocer que en el Plan de Desarrollo no se encontraban incluidas las nuevas tendencias, “Hemos podido evidenciar nuevamente cómo se ha dejado por fuera el tema de nuevas tendencias de recreación y deporte, solo contemplan los deportes tradicionales”. 

Por su parte el concejal Freddy Corredor invitó a la entidad de cultura a incluir en el Plan de Desarrollo las festividades de los Corregimientos como meta producto, debido a que en la actualidad deben recurrir al apoyo de entidades privadas con el objetivo de ser visibilizados culturalmente.

Sector educativo

El presidente de la corporación, Christian Rodrigo Pérez, insistió en la importancia del cambio de destinación de los recursos de regalías aprobados el año anterior en el OCAD municipal por $33 mil millones de pesos, los cuales inicialmente están destinados a la pavimentación de vías urbanas.

“Ese sector ya cuenta con una asignación de 28.000 millones de pesos por parte de la Gobernación; con los recursos del OCAD municipal se puede saldar un atraso de más de 6 años en mantenimiento a la infraestructura educativa. En campaña, el Dr Leonardo Puentes, hoy alcalde, prometió la primera etapa del Colegio Centro Social, ampliación del Megacolegio de Llano Lindo y también atender la infraestructura de todos las instituciones educativas; con los recursos de regalías se puede atender este sector, espero que el Alcalde le cumpla a los estudiantes de nuestro Yopal”. 

Por otra parte, también mostró preocupación por la alta tasa de embarazo en adolescentes, e invitó a la Administración Municipal a revisar las estadísticas locales y nacionales del periodo 2017 en materia de embarazo en adolescentes, y replantear las metas para el 2018 y 2019.

De igual modo, Pérez Gutiérrez mostró preocupación por el futuro del Complejo Deportivo Los Hobos, debido a que se encuentra en el Plan de Desarrollo como meta gestión y no como meta producto. “Gestión no es obligación, se debe poner en marcha el Complejo Deportivo Los Hobos, es necesario elevarlo a meta producto para que la comunidad pueda disfrutar de la infraestructura”.

Los puestos de salud en los barrios, el control de vectores, las brigadas de salud, el servicio de ambulancia, la esterilización y vacunación de los animales, la reubicación de bares y comercio nocturno que hacen parte de las zonas residenciales, la construcción de la segunda etapa del Hospital Materno Infantil, también hicieron parte de las peticiones por parte de la comunidad participante en los debates, con el objetivo de que se les diera prioridad en el Plan de Desarrollo Municipal.

Los corporados coincidieron en que las meta producto del documento deben ser más específicas y menos globalizadas, de igual manera, aconsejaron a la Administración revisar la estructura del Plan de Desarrollo, con el propósito de identificar claramente cuáles son las meta producto que apuntan al cumplimiento de las meta resultado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× 3 = 15

CASANARE

Violento fleteo a un hombre que había retirado $50 millones de pesos en Yopal

Published

on

By

Un hombre resultó gravemente herido tras ser víctima de un violento hurto registrado hacia las 4:00 de la tarde de este jueves 27 de noviembre en la calle 47 con carrera 4, en la zona industrial de Yopal.

La víctima recibió tres impactos con arma traumática, dos de ellos en la cabeza, cuando fue interceptada por delincuentes que se movilizaban en una motocicleta NS de color rojo, quienes según videos de cámaras de seguridad llegaron al sitio después que la víctima parqueara su vehículo y procediera a descender del mismo.

De acuerdo con las primeras versiones, el ciudadano acababa de retirar cerca de 50 millones de pesos de una entidad bancaria cuando fue abordado por los asaltantes. Al oponer resistencia, los delincuentes le dispararon para despojarlo del dinero.

Tras el ataque, la víctima fue auxiliada por la comunidad y trasladada de urgencia en un vehículo particular hasta un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica. Las autoridades asumieron la investigación del caso para dar con el paradero de los responsables.

Continue Reading

CASANARE

Alcaldía de Yopal adelantará jornada para orientar sobre legalidad predial urbana y rural

Published

on

By

La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Planeación, llevará a cabo este sábado 29 de noviembre la primera Jornada de Sensibilización y Legalidad, un espacio dirigido a toda la ciudadanía para orientar, informar y prevenir riesgos asociados a la compra de lotes, construcción sin licencias y proyectos urbanísticos que no cuentan con los requisitos establecidos por la ley.

La jornada se desarrollará en el Centro Comercial Unicentro Yopal, a partir de la 1:00 de la tarde, y contará con la participación de diversas entidades con competencia en control urbano, rural y ambiental, entre ellas, las Secretarías de Planeación y de Gobierno, INDEV, Curadurías Urbanas 1 y 2, Policía Nacional, autoridades administrativas de Policía (urbana y rural), EAAAY, Personería Municipal, Fiscalía General de la Nación y los 11 corregidores del municipio.

El propósito central de esta iniciativa es brindar a la comunidad herramientas claras para identificar si un lote, una construcción o un proyecto cuenta con permisos y licencias; resolver inquietudes sobre uso del suelo, licenciamiento, asentamientos ilegales, suelo rural y urbano, planes parciales y normativas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT). Además, busca prevenir que más familias sean víctimas de estafas o inversiones en proyectos irregulares.

La Secretaría de Planeación ha reiterado que muchos de los conflictos actuales en Yopal se originan por construcciones sin autorización, ventas fraudulentas o proyectos que no cumplen con la normatividad, lo que afecta no solo a las familias, sino también a la seguridad y planificación de la ciudad. Por ello, este ejercicio pedagógico se convierte en un mecanismo fundamental de protección ciudadana.

Continue Reading

CASANARE

Avanza rehabilitación de vías urbanas en La Chaparrera en Yopal

Published

on

By

La Secretaría de Infraestructura de Yopal llegó al centro poblado La Chaparrera para implementar la rehabilitación en 3 kilómetros de vías del casco urbano, con lo cual se busca mejorar las condiciones de movilidad y brindar mayor seguridad a los habitantes que diariamente transitan por estos corredores.

Los trabajos iniciaron con labores de reconformación del terreno, extendido y compactación de material, procesos esenciales para garantizar una estructura vial más resistente y en mejores condiciones, que soporten el tráfico vehicular que diariamente se moviliza por la zona.

Con estas acciones, se beneficiarán directamente las familias de los barrios Corocito, Brisas del Tocaría, La Libertad, entre otros sectores que durante años han enfrentado dificultades por el deterioro de las vías.

“Una vez finalicemos esta intervención, la comunidad podrá movilizarse de una manera más fluida, reduciendo los tiempos de desplazamiento hacia instituciones educativas, comercios y zonas productivas” sostuvo Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.

Cabe destacar que, esta iniciativa responde a un trabajo articulado con la comunidad y a la priorización de puntos críticos que requerían atención inmediata. Estas labores también contribuyen al impulso del desarrollo del centro poblado, debido a que facilitarán la entrada y salida de productos y el acceso a servicios institucionales en este corregimiento.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido