CASANARE
¿Piensa pasar Semana Santa en Yopal?, atienda estas recomendaciones
Las indicaciones están enfocadas a evitar incidentes que lamentar
La Semana Santa es una de las temporadas del año donde más viajes se evidencias en todo el país. La ciudadanía acostumbra asistir a los sitios de peregrinación en cada ciudad como una costumbre religiosa y para estar en comunión con Dios. Por tal razón la Alcaldía de Yopal emitió las siguientes recomendaciones a turistas y viajeros que vengan a la capital de Casanare.
Recomendaciones para los viajeros
- Permanezca atento a la información acerca del clima local (alertas por incremento de lluvias o de temperaturas), y sobre el estado de las vías y posibles restricciones.
- Descargue en su celular las aplicaciones “Yo Reporto” y “Mi Pronóstico”, y sea parte activa en los procesos de gestión del riesgo
- Prepare con su familia un maletín de emergencia, en el cual lleve copia de los documentos de identidad de todos los miembros, un cambio de ropa de cada integrante, alimentos como enlatados y agua. Además de una linterna, silbato, radio con pilas, botiquín e impermeables. Manténgala en un lugar de fácil acceso para todos.
- No bote o acumule escombros ni basuras en sitios no autorizados.
- Evite las fogatas y maneje responsablemente los elementos inflamables como colillas de cigarrillos, combustibles, encendedores, velas, entre otros.
- Evite conducir en la noche, especialmente en zonas identificadas por riesgo de deslizamiento o cuando esté lloviendo, porque se disminuye la visibilidad y se incrementa el riesgo de accidentes.
- En esta época este muy atento a las tormentas eléctricas, evite estar a campo abierto cuando estas se presentan.
- Tenga precaución durante sus paseos o salidas a ríos y quebradas, si empieza a llover y observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, aléjese, pueden presentarse crecientes súbitos.
En vías primarias y secundarias
- Atienda las recomendaciones de las autoridades para el tránsito urbano y en carretera.
- Infórmese sobre el estado de las vías y el estado del clima local
- Revise el estado de su vehículo.
- Asegúrese de hacer una revisión antes de iniciar su viaje.
- Verifique su equipo de carretera: extintor con carga, botiquín de primeros auxilios, herramientas y señales. Asegúrese de tener todo lo necesario para Ilegar seguro a su destino.
- Informe a las autoridades sobre irregularidades, incidentes o riesgos en la vía. Así protege su vida y la de otros viajeros.
- Evite conducir cansado, en estado de embriaguez o bajo el efecto de alucinógenos.
- Observe las condiciones de la vía e identifique riesgos potenciales (inundación, deslizamientos, colisión).
- Atienda las señales de tránsito y las recomendaciones de las autoridades. En caso de accidente, mantenga la calma y comuníquese con los números de emergencia.
- Informe a las autoridades sobre accidentes e incidentes en la vía.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE16 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE13 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE13 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE16 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE15 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


