Connect with us

CASANARE

Diputados de Casanare piden no renovar Concesión a Gases del Cusiana

Published

on

Al unísono los Diputados de Casanare expresaron que el Contrato de Concesión para la operación y prestación del servicio público de gas combustible domiciliario en los municipios de Aguazul, Villanueva y Monterrey, que desde el año 2000 está en manos de Gases del Cusiana, no se debe reanudar ni prorrogar.

La mencionada Concesión cuenta con una vigencia de 20 años contados a partir del 25 de febrero de 2002, fecha en la que se entregaron los activos o redes de distribución a la Empresa por parte de la Gobernación, por lo que el presidente de la Asamblea Departamental, Homero Eduardo Abril Hurtado, planteó que una vez cumplidos los términos de la misma se debe dejar este servicio en manos de Enerca. “Apoyamos totalmente la Empresa de los casanareños, pero hay que mejorar las condiciones y vender mejores servicios, debemos buscar socios estratégicos que le generen beneficios, porque a hoy toda la carga la tiene la entidad”.

De acuerdo con el análisis de los Diputados, el Contrato mediante el cual se otorgó la Concesión (864 del 2000), no representa ningún beneficio para el departamento, pues las redes y la infraestructura son de Casanare, mientras que la Empresa se limita solo a prestar el servicio. Se cuestionó que a la fecha el servicio no se haya extendido a los sectores rurales, “es de gran ayuda e importancia que una familia de escasos recursos que viva en el campo, deje de comprar una pimpina que cuesta 50 mil pesos, para pagar 15 mil por el recibo de gas”, resaltó Abril Hurtado.

Durante la sesión se acordó programar una nueva reunión con la Gerente de Cusiana Gas y las demás partes involucradas, para conocer más especificaciones y cifras de todo lo referente al tema. “No fue suficiente la información suministrada hoy. Estos espacios son importantes y necesarios porque enriquecen y construyen las ideas enfocadas en beneficio de los casanareños”, puntualizó el presidente de la Asamblea.

#ACTUALESPresidente de la Asamblea de Casanare, Homero Abril, conclusiones debate concesión a Cusianagas.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 20, 2018

Según informe del Secretario de Obras del Departamento, Héctor Miguel González, hoy Cusiana Gas (Gases del Cusiana) cuenta con 17 mil usuarios en los municipios de Aguazul (6.914), Monterrey (3.719) y Villanueva (5.765).

A su turno el Gerente de Enerca, Hayver Gutiérrez Montes, manifestó el interés de la Empresa en solicitar formalmente la operación, suministro y prestación del servicio de gas natural en los mencionados municipios ante la Gobernación, teniendo en cuenta que la Empresa contempla dentro de su objeto social esas actividades, y la entidad dispone de los recursos necesarios para hacer una gestión efectiva sobre los activos en redes de distribución de gas natural construidos por la Gobernación allí.

#ACTUALESGerente de Enerca, Hayver Gutiérrez, entrega conclusiones de.debate donde se analizó la concesión del gas natural a Gases del Cusiana, que está a punto de terminarse.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 20, 2018

En desarrollo de la sesión intervino además Andrés Rojas, delegado de las Empresas casanareñas dedicadas a la construcción de redes de gas natural domiciliario, quien denunció que la Empresa Gases del Cusiana no les permite trabajar en ningún proyecto, además que los costos que cobra por instalación son muy elevados, respecto de los que cobra Enerca, por ejemplo.

#ACTUALESAndrés Rojas, delegado de empresas dedicadas a la construcción de redes de gas natural, cuestiona a Cusianagas por los elevados costos que cobra a los usuarios sin dejarlos trabajar a ellos, y por utilizar personal de Villavicencio desconociendo la mano de obra local.

Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 20, 2018

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 20 = 24

CASANARE

Trágico accidente en la vía Tunja-Bogotá cobra la vida de tres mujeres de una familia dePaz de Ariporo

Published

on

By

Un grave accidente de tránsito ocurrido la tarde del domingo 20 de abril en la Circunvalar de Tunja, sobre la doble calzada que conecta con la ciudad de Bogotá, dejó como saldo fatal la muerte de tres mujeres oriundas del municipio de Paz de Ariporo, en el departamento de Casanare.

Las víctimas se movilizaban en un vehículo Chevrolet Aveo de placas RIU668, el cual perdió el control y se salió de la vía dando varias vueltas, al parecer, por exceso de velocidad, según la hipótesis de las autoridades, basada en relato de testigos.

Las autoridades hicieron presencia en el lugar y confirmaron el fallecimiento de las tres ocupantes que ocupaban la silla trasera del vehículo, mientras que el conductor y otro hombre que viajaba como copiloto fueron rescatados por los organismos de socorro y conducidos al Hospital San Rafael de la capital boyacense.

El alcalde de Paz de Ariporo, Jorge Camilo Abril Tarache, se pronunció con profundo pesar a través de sus redes sociales, lamentando el trágico suceso: “Lamento profundamente esta terrible noticia que enluta a nuestro municipio. Un trágico accidente ocurrido en las últimas horas en vías del departamento de Boyacá, le arrebata la vida a tres personas queridas de la familia Cristiano Aldana: Derly Nayibe Cristiano, Daniela Margarita Cristiano y Danna Alexandra Osorio Cristiano. Como alcalde y como persona, quiero que sepan que cuentan con todo mi apoyo y el de la Administración Municipal. Estamos a su disposición para brindarles la ayuda y el acompañamiento que requieran en estos difíciles momentos. No están solos”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

muertas accidente de paz de ariporo

Este nuevo hecho enluta a Casanare y pone en evidencia la importancia de seguir fortaleciendo las medidas de seguridad vial, especialmente en corredores de alta velocidad como la vía Bogotá-Tunja.

Fuente: El Diario del Llano -. HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Mujer pierde la vida en accidente en Yopal, patrulla de tránsito involucrada en los hechos

Published

on

By

muerta accidente con patrulla tránsito

Un trágico accidente ocurrido sobre la medianoche del sábado santo 19 de abril, en la intersección de la carrera 21 con calle 26 de Yopal, cobró la vida de Marjeris Pérez Sogamoso, quien se movilizaba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra una patrulla motorizada de tránsito.

Según información preliminar, el siniestro se habría producido cuando los agentes de tránsito, al parecer, perseguían a un presunto infractor del decreto que restringía el tránsito de motos en horario nocturno durante la Semana Santa. En medio de esa maniobra, se habría producido la colisión con la motocicleta conducida por Maicol Estiven Rangel Moreno, en la que iba Marjeris como copiloto.

El fuerte impacto dejó tres personas heridas. Marjeris fue trasladada de urgencia a la Clínica Casanare, donde lamentablemente falleció el domingo en horas de la tarde. La joven deja una hija de 10 años, y su muerte ha causado profundo dolor en la comunidad.

Familiares de la víctima han alzado su voz exigiendo justicia. Un primo de Marjeris señaló que el accidente se habría producido por una imprudencia del agente de tránsito, quien, según él, omitió una señal de pare durante la persecución. “Ellos no están en facultad de perseguir a nadie”, declaró.

El hecho ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde ciudadanos cuestionan la efectividad de la medida de restricción nocturna para motocicletas y piden claridad sobre la actuación de los agentes. Mientras tanto, la Alcaldía de Yopal anunció que la Secretaría de Movilidad presentará un pronunciamiento oficial, una vez realice la recopilación de la información sobre el caso.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Supernotariado estará 3 días en Yopal revisando actuaciones de Catasig en avaluos catastrales

Published

on

By

catasig

Gracias a las gestiones del alcalde Marco Tulio Ruíz y a las solicitudes de la comunidad, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) anunció que realizará una visita especial de inspección a la empresa Catasig, actual Gestor Catastral de Yopal.

La SNR informó que, frente a las quejas por la metodología utilizada en la actualización catastral del municipio, se ha iniciado una averiguación preliminar formalizada mediante el Auto No. 242 del 12 de marzo de 2025 (Exp. No. 094-2025). La reclamación de la Alcaldía será incorporada a dicho expediente.

Como parte de este proceso, se ha ordenado una visita especial los días 21, 22 y 23 de abril de 2025, conforme al Auto No. 104 del 3 de abril de 2025, para revisar en detalle las actuaciones del Gestor Catastral.

El alcalde Marco Tulio Ruíz agradeció a la Superintendencia por su pronta respuesta y ratificó una vez más su compromiso de colaborar con los entes de control y mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del proceso.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido