CASANARE
Diputados de Casanare piden no renovar Concesión a Gases del Cusiana
Al unísono los Diputados de Casanare expresaron que el Contrato de Concesión para la operación y prestación del servicio público de gas combustible domiciliario en los municipios de Aguazul, Villanueva y Monterrey, que desde el año 2000 está en manos de Gases del Cusiana, no se debe reanudar ni prorrogar.
La mencionada Concesión cuenta con una vigencia de 20 años contados a partir del 25 de febrero de 2002, fecha en la que se entregaron los activos o redes de distribución a la Empresa por parte de la Gobernación, por lo que el presidente de la Asamblea Departamental, Homero Eduardo Abril Hurtado, planteó que una vez cumplidos los términos de la misma se debe dejar este servicio en manos de Enerca. “Apoyamos totalmente la Empresa de los casanareños, pero hay que mejorar las condiciones y vender mejores servicios, debemos buscar socios estratégicos que le generen beneficios, porque a hoy toda la carga la tiene la entidad”.
De acuerdo con el análisis de los Diputados, el Contrato mediante el cual se otorgó la Concesión (864 del 2000), no representa ningún beneficio para el departamento, pues las redes y la infraestructura son de Casanare, mientras que la Empresa se limita solo a prestar el servicio. Se cuestionó que a la fecha el servicio no se haya extendido a los sectores rurales, “es de gran ayuda e importancia que una familia de escasos recursos que viva en el campo, deje de comprar una pimpina que cuesta 50 mil pesos, para pagar 15 mil por el recibo de gas”, resaltó Abril Hurtado.
Durante la sesión se acordó programar una nueva reunión con la Gerente de Cusiana Gas y las demás partes involucradas, para conocer más especificaciones y cifras de todo lo referente al tema. “No fue suficiente la información suministrada hoy. Estos espacios son importantes y necesarios porque enriquecen y construyen las ideas enfocadas en beneficio de los casanareños”, puntualizó el presidente de la Asamblea.
#ACTUALESPresidente de la Asamblea de Casanare, Homero Abril, conclusiones debate concesión a Cusianagas.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 20, 2018
Según informe del Secretario de Obras del Departamento, Héctor Miguel González, hoy Cusiana Gas (Gases del Cusiana) cuenta con 17 mil usuarios en los municipios de Aguazul (6.914), Monterrey (3.719) y Villanueva (5.765).
A su turno el Gerente de Enerca, Hayver Gutiérrez Montes, manifestó el interés de la Empresa en solicitar formalmente la operación, suministro y prestación del servicio de gas natural en los mencionados municipios ante la Gobernación, teniendo en cuenta que la Empresa contempla dentro de su objeto social esas actividades, y la entidad dispone de los recursos necesarios para hacer una gestión efectiva sobre los activos en redes de distribución de gas natural construidos por la Gobernación allí.
#ACTUALESGerente de Enerca, Hayver Gutiérrez, entrega conclusiones de.debate donde se analizó la concesión del gas natural a Gases del Cusiana, que está a punto de terminarse.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 20, 2018
En desarrollo de la sesión intervino además Andrés Rojas, delegado de las Empresas casanareñas dedicadas a la construcción de redes de gas natural domiciliario, quien denunció que la Empresa Gases del Cusiana no les permite trabajar en ningún proyecto, además que los costos que cobra por instalación son muy elevados, respecto de los que cobra Enerca, por ejemplo.
#ACTUALESAndrés Rojas, delegado de empresas dedicadas a la construcción de redes de gas natural, cuestiona a Cusianagas por los elevados costos que cobra a los usuarios sin dejarlos trabajar a ellos, y por utilizar personal de Villavicencio desconociendo la mano de obra local.
Posted by El Diario Del Llano on Tuesday, March 20, 2018
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Adolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
														Una profunda tristeza embarga a Yopal tras conocerse la muerte de una adolescente de 14 años, ocurrida la noche del domingo en el barrio Villa Vargas. La noticia conmocionó a familiares, amigos, vecinos y a toda una comunidad que hoy lamenta el silencioso sufrimiento que pudo llevar a una menor a tomar una decisión tan dolorosa.
Hasta el lugar llegaron las autoridades para adelantar los actos urgentes y brindar acompañamiento a la familia, que enfrenta un momento de inmenso dolor. Este hecho vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de mirar con más sensibilidad lo que viven los jóvenes, de escuchar con empatía, de no pasar por alto los signos de angustia o soledad que muchas veces se esconden detrás de una sonrisa.
El suceso ha despertado mensajes de solidaridad y reflexión en la comunidad yopaleña. Docentes, líderes sociales y ciudadanos han coincidido en que este tipo de tragedias deben movernos a reforzar el apoyo emocional, tanto en los hogares como en las instituciones educativas.
Las autoridades recordaron que existen líneas de atención y ayuda psicológica disponibles las 24 horas, donde profesionales pueden brindar orientación a quienes se sientan sobrepasados por la tristeza o la desesperanza. “Hablar salva vidas”, reiteraron, invitando a toda la sociedad a estar más cerca, más atentos y más humanos.
CASANARE
¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
- 
																	
										
																			META15 horas agoA la cárcel por feminicidio de madre e hija en Puerto Gaitán por una deuda
 - 
																	
										
																			CASANARE5 horas ago¿Cuáles son los delitos que le imputa la Fiscalía a Raúl Flórez y a Julio Flórez en Casanare?
 - 
																	
										
																			CASANARE4 horas agoAdolescente de 14 años falleció en Yopal por decisión propia, autoridades investigan
 

																	
																															
														
														
														
			