CASANARE
Piden apoyo para proyecto que beneficiaría a las familias vulnerables de Yopal

Un proyecto sobre granjas productivas para el beneficio de familias víctimas del conflicto y población vulnerable, presentó este miércoles ante la Asamblea Departamental, el presidente de la Fundación Sembrar, Rodulfo Arciniégas.
Es un proyecto que vienen adelantando desde el año 2015 y uno de los principios fundamentales es empoderar a los niños “el proyecto busca con las 400 granjas de cultivo de cacao orgánico, implementar un tipo de pensión para el adulto mayor, enfocamos en cacao porque es una planta que dura entre dos y tres años la vida productiva, pero dura 25, 30, 35 y hasta muchos años más de acuerdo al cuidado que se le dé, es una planta que cada 8, 15 días y cada mes está produciendo pepa, plata, imagínese cada mes recogiendo durante 25 años recursos de esa granja”, expresó Arciniégas.
En cuanto a los recursos, el monto del proyecto es de más de 30 mil millones de pesos y estaría beneficiando alrededor de 2.400 y 2.800 familias “lo que queremos con este proyecto es implementar cultivos de acuerdo al conocimiento que tiene cada víctima en su área, no solamente lo enfocaremos en el cacao, también tendremos plátano, yuca y todo lo que se de en la tierra”.
En cuanto al lugar donde se implementarán estas granjas, manifestó Rodulfo que se adaptó a la finca Corinto, la cual está extinta desde el año 2017. Son 580 hectáreas, 160 que están en preservación ambiental del cual sacarán un producto que es el Ecoturismo que se refiere al empoderamiento y enriquecimiento de los niños en el cuidado del medio ambiente.
“Nuestra intención realmente no es que nos destinen recursos, porque no los necesitamos, pero sí que nos tengan en cuenta dentro del Plan de Desarrollo porque todo lo que allí se encuentra va a tener viabilidad, además que nos apoyen en el tema de licencias y permisos”, expuso Rodulfo Arciniégas.
También agregó que ha tenido la oportunidad de acercarse al Gobierno Departamental donde hicieron la solicitud, pero hasta la fecha no les han dado agenda, igualmente dijo que al alcalde también le hicieron la solicitud para que los tengan en cuenta dentro del Plan de Desarrollo, pero ha sido algo difícil, por ello optaron a tocar puertas al control político.
Finalmente, para hacer parte de la Fundación, la cual nació tras la veeduría de La Bendición, el presidente informó que uno de los principales requisitos es que sea una persona que sí tenga la necesidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE12 horas ago
Se profundiza crisis por paro arrocero en Casanare con nuevas restricciones de movilidad
-
CASANARE10 horas ago
En Yopal y Granada cayeron Los Xbos, dedicados al hurto de viviendas y comercios
-
CASANARE11 horas ago
Alcaldes del norte de Casanare piden mayor presencia militar y tecnología para frenar la inseguridad
-
CASANARE14 horas ago
Avanza recuperación del corredor vial Morichal – Tilodirán con reparcheo y pavimento