CASANARE
Piden apoyo para proyecto que beneficiaría a las familias vulnerables de Yopal
Un proyecto sobre granjas productivas para el beneficio de familias víctimas del conflicto y población vulnerable, presentó este miércoles ante la Asamblea Departamental, el presidente de la Fundación Sembrar, Rodulfo Arciniégas.
Es un proyecto que vienen adelantando desde el año 2015 y uno de los principios fundamentales es empoderar a los niños “el proyecto busca con las 400 granjas de cultivo de cacao orgánico, implementar un tipo de pensión para el adulto mayor, enfocamos en cacao porque es una planta que dura entre dos y tres años la vida productiva, pero dura 25, 30, 35 y hasta muchos años más de acuerdo al cuidado que se le dé, es una planta que cada 8, 15 días y cada mes está produciendo pepa, plata, imagínese cada mes recogiendo durante 25 años recursos de esa granja”, expresó Arciniégas.
En cuanto a los recursos, el monto del proyecto es de más de 30 mil millones de pesos y estaría beneficiando alrededor de 2.400 y 2.800 familias “lo que queremos con este proyecto es implementar cultivos de acuerdo al conocimiento que tiene cada víctima en su área, no solamente lo enfocaremos en el cacao, también tendremos plátano, yuca y todo lo que se de en la tierra”.
En cuanto al lugar donde se implementarán estas granjas, manifestó Rodulfo que se adaptó a la finca Corinto, la cual está extinta desde el año 2017. Son 580 hectáreas, 160 que están en preservación ambiental del cual sacarán un producto que es el Ecoturismo que se refiere al empoderamiento y enriquecimiento de los niños en el cuidado del medio ambiente.
“Nuestra intención realmente no es que nos destinen recursos, porque no los necesitamos, pero sí que nos tengan en cuenta dentro del Plan de Desarrollo porque todo lo que allí se encuentra va a tener viabilidad, además que nos apoyen en el tema de licencias y permisos”, expuso Rodulfo Arciniégas.
También agregó que ha tenido la oportunidad de acercarse al Gobierno Departamental donde hicieron la solicitud, pero hasta la fecha no les han dado agenda, igualmente dijo que al alcalde también le hicieron la solicitud para que los tengan en cuenta dentro del Plan de Desarrollo, pero ha sido algo difícil, por ello optaron a tocar puertas al control político.
Finalmente, para hacer parte de la Fundación, la cual nació tras la veeduría de La Bendición, el presidente informó que uno de los principales requisitos es que sea una persona que sí tenga la necesidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE23 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE21 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE21 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE24 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE23 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


