CASANARE
Piden apoyo para proyecto que beneficiaría a las familias vulnerables de Yopal
Un proyecto sobre granjas productivas para el beneficio de familias víctimas del conflicto y población vulnerable, presentó este miércoles ante la Asamblea Departamental, el presidente de la Fundación Sembrar, Rodulfo Arciniégas.
Es un proyecto que vienen adelantando desde el año 2015 y uno de los principios fundamentales es empoderar a los niños “el proyecto busca con las 400 granjas de cultivo de cacao orgánico, implementar un tipo de pensión para el adulto mayor, enfocamos en cacao porque es una planta que dura entre dos y tres años la vida productiva, pero dura 25, 30, 35 y hasta muchos años más de acuerdo al cuidado que se le dé, es una planta que cada 8, 15 días y cada mes está produciendo pepa, plata, imagínese cada mes recogiendo durante 25 años recursos de esa granja”, expresó Arciniégas.
En cuanto a los recursos, el monto del proyecto es de más de 30 mil millones de pesos y estaría beneficiando alrededor de 2.400 y 2.800 familias “lo que queremos con este proyecto es implementar cultivos de acuerdo al conocimiento que tiene cada víctima en su área, no solamente lo enfocaremos en el cacao, también tendremos plátano, yuca y todo lo que se de en la tierra”.
En cuanto al lugar donde se implementarán estas granjas, manifestó Rodulfo que se adaptó a la finca Corinto, la cual está extinta desde el año 2017. Son 580 hectáreas, 160 que están en preservación ambiental del cual sacarán un producto que es el Ecoturismo que se refiere al empoderamiento y enriquecimiento de los niños en el cuidado del medio ambiente.
“Nuestra intención realmente no es que nos destinen recursos, porque no los necesitamos, pero sí que nos tengan en cuenta dentro del Plan de Desarrollo porque todo lo que allí se encuentra va a tener viabilidad, además que nos apoyen en el tema de licencias y permisos”, expuso Rodulfo Arciniégas.
También agregó que ha tenido la oportunidad de acercarse al Gobierno Departamental donde hicieron la solicitud, pero hasta la fecha no les han dado agenda, igualmente dijo que al alcalde también le hicieron la solicitud para que los tengan en cuenta dentro del Plan de Desarrollo, pero ha sido algo difícil, por ello optaron a tocar puertas al control político.
Finalmente, para hacer parte de la Fundación, la cual nació tras la veeduría de La Bendición, el presidente informó que uno de los principales requisitos es que sea una persona que sí tenga la necesidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Drón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare
Un Dron Mavic 3 Enterprise se integra a las operaciones del Ejército Nacional en Casanare, este equipo, donado por la empresa Emerald Energy Colombia, se incorporará a las operaciones del Ejército Nacional para fortalecer la labor de reconocimiento y vigilancia en los 19 municipios del departamento del departamento.
La llegada del dron al despliegue operacional busca potenciar el trabajo de la unidad militar mediante una herramienta avanzada para la observación aérea y la evaluación del terreno, incrementando la capacidad de respuesta y elevando el nivel de seguridad.
El equipo, con una larga durabilidad de vuelo, cámara de alta resolución, posicionamiento en rutas definidas con exactitud, de precisión centimétrica y detección de obstáculos 360°, fortalecerá la operación y garantizará una conectividad estable.
El comandante de la Décima Sexta Brigada aseguró que “la incorporación del dron fortalece nuestra capacidad tecnológica y operativa para proteger a los casanareños”, destacando que esta herramienta permitirá optimizar el proceso de observación aérea, aumentar la seguridad del personal y mejorar el seguimiento de las actividades en la región.
Gracias a su alcance, discreción y capacidad, el dron ofrece un apoyo esencial en la planeación de la operación, el análisis del terreno y la recopilación de información en zonas de difícil acceso. Su uso permite desarrollar acciones más seguras, ágiles y efectivas sin exponer al personal militar.
CASANARE
Este domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
Con el propósito de brindar un espacio de visibilización comercial a emprendedores del departamento, el SENA Regional Casanare realizará este 30 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., la Feria de Economía Popular en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván, donde el público podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos elaborados por talento local.
Durante la jornada, los visitantes encontrarán propuestas como jabones artesanales, turbantes, vestidos, materas, gastronomía, miel, cremas naturales, accesorios y joyas, así como shampoo natural, todos desarrollados por emprendedores que hacen parte de los procesos de formación y acompañamiento de la Entidad.
En el marco de esta feria, los emprendedores también tendrán la oportunidad de participar en el Evento de Divulgación Tecnológica (EDT) “Las redes sociales en el desarrollo de una estrategia digital: Catálogos digitales”, un espacio diseñado para fortalecer sus capacidades en marketing digital, uso estratégico de redes sociales y creación de catálogos en línea, herramientas claves para aumentar la visibilidad de sus negocios y mejorar sus canales de venta.
La feria estará abierta al público hasta las 7 p.m., convirtiéndose en un escenario para apoyar la producción local y promover el crecimiento de la economía popular en Casanare.
CASANARE
Mujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales
La Secretaría de Desarrollo Social de Yopal, a través de la Dirección para la Igualdad y Equidad de la Mujer, avanza en acciones pedagógicas y formativas clave. estas iniciativas, respaldadas por la Gestora Social Paula Ruíz, buscan prevenir y mitigar las violencias contra las mujeres, además de fortalecer su autonomía económica y emocional en la región.
Como parte de esta importante agenda, un grupo de 150 mujeres emprendedoras de la comunidad participó activamente en un taller intensivo de marketing digital. el evento tuvo lugar en la Casa de la Mujer y la Familia, un espacio fundamental para proporcionar herramientas prácticas que impulsan las ventas y abren nuevas oportunidades de crecimiento para sus emprendimientos locales.
El taller se centró en temas cruciales como el desarrollo de marcas auténticas, el uso estratégico de diversas redes sociales, la creación de contenido atractivo y el posicionamiento digital efectivo. para motivar la aplicación de lo aprendido, cada participante recibió un aro de luz y un trípode, insumos esenciales para sus primeros pasos en la creación de contenido y la visibilización de sus marcas.
Estas valiosas acciones se integran en la programación más amplia que la administración municipal lidera en el marco del 25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. entre las actividades aún vigentes, destaca la feria empresarial “Por un Yopal con respeto, igualdad y cero violencia”, que se llevará a cabo este 28 de noviembre.
La feria, organizada por el mecanismo articulador para el abordaje integral de las violencias por razones de sexo y género de Yopal, se realizará en la entrada 2 del Centro Comercial Unicentro. Este evento contará con la participación de numerosas emprendedoras locales, así como una amplia oferta institucional de las secretarías de desarrollo social, salud y gobierno, fortaleciendo el apoyo a las mujeres.
“Estamos convencidos de que brindar a las mujeres herramientas prácticas y habilidades para su desarrollo personal y económico es una forma efectiva de alejarlas de la dependencia y, con ello, de los entornos donde sus derechos pueden ser vulnerados”, afirmó Ana Milcen Tarache Farfán, directora para la igualdad y equidad de la mujer.
-
CASANARE24 horas agoPese a orden judicial, Alcalde de Monterrey concreta endeudamiento por $20 mil millones
-
CASANARE2 horas agoMujeres emprendedoras de Yopal fortalecen sus habilidades digitales
-
CASANARE1 hora agoEste domingo Feria del Sena Casanare con emprendedores de la economía popular
-
CASANARE34 minutos agoDrón donado por la industria petrolera se integra a labores de vigilancia del Ejército en Casanare


