REGIÓN
Pesca comercial está prohibida en Parque Nacional Natural El Tuparro

Debido a la temporada de aguas altas que se presenta en la región de la Orinoquia, varias especies de peces han empezado a desovar en las desembocaduras de los ríos Tomo y Tuparro en el Parque Nacional Natural El Tuparro, razón por la cual, Parques Nacionales Naturales y la Armada Nacional sobre el río Orinoco, realizan permanentes actividades para prevenir afectaciones a los recursos naturales en el área protegida.
Durante las jornadas realizadas, las autoridades han logrado identificar actividades de pesca con fin comercial, en donde han decomisado herramientas como chinchorros y trasmallos de gran envergadura, las cuales causan daño al generar alteraciones a las poblaciones de peces, al no permitir el desove en gran cantidad, o capturar individuos jóvenes que no han alcanzado su etapa reproductiva, lo cual lleva a la paulatina disminución del recurso pesquero en el área protegida.
La Entidad advierte que la actividad de pesca deportiva o con fines comerciales se constituye en una actividad prohibida en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Así mismo, recuerda que actualmente, las áreas abiertas al ecoturismo se encuentran cerradas temporalmente al público y a prestadores de servicios.
Fuente: Parques Nacionales Naturales de Colombia
REGIÓN
Heladas ponen en alerta roja a varios municipios de Boyacá

Las heladas en Boyacá ya están causando daños a cultivos y ganadería lechera de varios municipios, donde las temperaturas se han registrado bajo cero, la situación obligó a declarar la alerta roja para enfrentar la situación que genera millonarias perdidas en la producción agropecuaria.
Temperaturas mínimas que se registraron por debajo de 0°C en municipios de Boyacá:
- Sogamoso (-0.2
- Duitama (3.0)
- Cerinza (1.0)
- Paipa (4.0)
- Tunja (3.2)
- Samacá (3.4).
Además el informe revela que a 50 municipios el IDEAM les advierte que es inminente el descenso de la temperatura del aire en horas de la madrugada para zonas de altiplano (entre los 2,500 y los 2,900 msnm):
Tunja, Aquitania, Arcabuco, Belén, Betéitiva, Busbanzá, Caldas, Cerinza, Chiquinquirá, Chivatá, Ciénega, Cómbita, Corrales, Cucaita, Cuitiva, Chíquiza, Duitama, Firavitoba, Floresta, Gámeza, Iza, Villa de Leyva, Mongua, Mongui, Motavita, Nobsa, Oicatá, Paipa, Paz de Rio, Pesca, Ráquira, Saboya, Samacá, San Miguel de Sema, Santa Rosa de Viterbo, Siachoque, Socha, Sogamoso, Sora, Sotaquirá, Soracá, Tasco, Tibasosa, Toca, Tópaga, Tota, Tuta, Tutazá, Ventaquemada y Viracacha.
Fuente: IDEAM
REGIÓN
Junta Directiva de Fedearroz pierde a uno de sus miembros más antiguos

El presidente de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Arroceros, Rufo Regino Noriega y demás integrantes de la Corporación; el Gerente General Rafael Hernández Lozano, el Comité de Arroceros de Cúcuta y todos los funcionarios a nivel nacional, lamentaron el fallecimiento del Vicepresidente de la Junta Directiva de Fedearroz, Señor Raúl Barbosa, ocurrido en la tarde de este miércoles 13 de enero en la ciudad de Cúcuta.
El reconocido dirigente gremial, llevaba cerca de 25 años en la actividad arrocera habiendo sido integrante del Comité de Arroceros del Norte de Santander en diversas ocasiones y miembro de la Junta Directiva Nacional desde comienzos del 2020, al ser elegido en el XXXVII Congreso Nacional Arrocero realizado en Bogotá en diciembre de 2019.
Con su inesperada partida el gremio arrocero perdió un notable representante regional, quien se había distinguido no solo por su gran disposición para fortalecer la institucionalidad, sino por apoyar la implementación de las nuevas herramientas tecnológicas, que le han permitido al sector arrocero avanzar en eficiencia productiva.
La Federación al tiempo que expresa su profundo pesar por el fallecimiento de nuestro Vicepresidente de Junta Directiva, se solidariza con el dolor de su esposa, Ana Lourdes Domínguez, sus hijos Néstor, Alex y Luz Elena y demás familiares.
Fuente: Fedearroz
REGIÓN
Contralor Provincial de Boyacá en cuidados intensivos por Covid-19

El Contralor Provincial de Boyacá, José Isaías Palacios Palacios, se encuentra hospitalizado y en unidad de cuidados intensivos UCI, en una clínica en Tunja luego que presentara graves complicaciones con la Covid-19.
De acuerdo al personal médico que lo atiende, está respondiendo muy bien al tratamiento por lo que se espera que su situación mejore y pueda ser retirado el soporte ventilatorio en los próximos días.
El funcionario con amplia hoja de vida en cargos públicos también se desempeñó como personero de Sogamoso entre junio de 2017 y julio de 2018.
Familiares y amigos pidieron oración por su pronta recuperación.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE6 horas ago
Madre a quien buscaban por presuntamente raptar a su propia hija se presentó ante la Policía en Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Delincuentes hirieron a un hombre anoche en fallido atraco a una finca en Pore
-
META12 horas ago
Cayó alias “Yhon Negro” señalado por crimen de reincorporado en el Meta
-
CASANARE7 horas ago
Descubren material de guerra en zona rural de Paz de Ariporo
-
ARAUCA15 horas ago
En Arauca ELN pretendía atentar contra dos líderes sociales
-
ARAUCA16 horas ago
Cárcel para mujer investigada por hurto a locales comerciales en Arauca
-
CASANARE15 horas ago
Enerca advierte corte de energía en algunas zonas rurales y urbanas de Casanare
-
CASANARE15 horas ago
Eligen Mesa Directiva de Cámara de Comercio de Casanare para 2021