Connect with us

NACIONALES

Personas con discapacidad podrán agilizar proceso para obtener tarjeta militar

Published

on

PACTO

Con el fin de agilizar  el proceso para obtener la tarjeta militar para personas con discapacidad, el Ejército Nacional, Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, firmaron un pacto por la inclusión y atención de estas personas.

La iniciativa deja en claro que la población podrá agilizar este trámite sin mayores dificultades, además de que quedan exentas de la cuota de compensación militar, cuando son exoneradas de la prestación del servicio.

Este Pacto también promueve jornadas preparatorias y actividades de entrega de tarjetas militares digitales para las personas con discapacidad, de manera que no se vean expuestas a desplazamientos.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

NACIONALES

Nuevo decreto facilita acceso a tierra para víctimas de catástrofes naturales

Published

on

By

El Ministerio de Agricultura expidió el Decreto 387 de 2023 con el que se reglamenta el proceso que permitirá la entrega de tierras productivas en zonas estables para las familias y asociaciones rurales damnificadas por la temporada de lluvias y que deseen ser reubicadas. 

Este proceso estará a cargo de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, que con el apoyo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres identificará los posibles beneficiarios, quienes además tendrán que ser campesinos o miembros de comunidades étnicas (negras e indígenas).

En el decreto de reglamentación también dispone que estas personas deberán manifestar su interés voluntario de ser reubicados y estar inscritos en el Registro de Sujetos de Ordenamiento, RESO, para no sólo ser beneficiarios de una unidad agrícola familiar sino también de un proyecto productivo viable técnica, ambiental y financieramente que podrá tener una inversión de hasta $34 millones, por parte de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR.

Es importante resaltar que el proceso de selección, la compra de los nuevos predios para la reubicación y la entrega de proyectos productivos pasará, según el decreto, por el comité de coordinación y gestión conformado por el Ministerio de Agricultura, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres que contactará a los potenciales beneficiarios.

En el caso que los postulados superen la cantidad de tierras disponibles para este fin, la ANT entrará a priorizar a la población objeto del beneficio de dos maneras, la primera, por el nivel de afectación y la segunda, por el puntaje que le otorgue el RESO.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Continue Reading

NACIONALES

Hugo Archila apoyó decisión del Presidente Petro de retirar el proyecto de Reforma Política

Published

on

By

Con el hundimiento de la Reforma Política, presentada por el Gobierno Nacional, el Representante a la Cámara Hugo Archila Suárez, manifestó su apoyo a la decisión del Presidente Gustavo Petro, de retirar  el documento.

De acuerdo al Representante, el documento presentaba algunas “propuestas” bastante cuestionadas: “nosotros no apoyaremos reformas que sirvan a los intereses de pocos, queremos que los nuevos liderazgos, sobre todo de los jóvenes en Casanare, tengan todas las garantías electorales para cursar sus ejercicios políticos, hoy le decimos sí al cambio, pero sin reformas politiqueras”.

Dicha Reforma, asegura el Congresista liberal, fue radicada ante el Senado de la República el pasado periodo legislativo, por parte del Ministro del Interior Alfonso Prada, contenía no solo la creación de listas cerradas y paritarias, conocidas como “listas cremallera”, que acabarían con el voto preferente y proponían eliminar la posibilidad de que los ciudadanos votaran por candidatos individuales, sino que además, durante su trámite por el parlamento, se le fueron incluyendo algunos “micos”, como el hecho de permitir que Senadores y Representantes pudieran ser elegidos Ministros, teniendo la posibilidad de retornar a sus curules cuando lo desearan y adicionalmente, que fueran reelegidos de manera automática para un siguiente periodo constitucional.

Por su parte Archila Suárez, quien se encuentra desarrollando una agenda territorial de Audiencias Públicas sobre la Reforma a la Salud, en ciudades como Barranquilla, Cúcuta, San Andrés y San José del Guaviare, aseguró que seguirá defendiendo las necesidades colectivas, escuchando las comunidades desde los territorios, trabajando por el Departamento de Casanare y la Orinoquía.

Fuente: Comunicaciones Representante a la Cámara, Hugo Archila

Continue Reading

NACIONALES

Senador Alirio Barrera cita a debate de control político por crisis financiera de las IPS por falta de pago

Published

on

By

GOBERNADOR ALIRIO BARRERA

El senador Alirio Barrera denunció, en la Comisión Séptima constitucional, millonarias deudas de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES, a las IPS, EPS, y demás entidades de salud; esto por no tener contrato vigente para la auditoría para reclamaciones, es decir, no hay quien de trámite a los cobros de las entidades prestadoras.

Señala el Senador Barrera, que ha recibido centenares de quejas de las IPS, porque a hoy no hay quién les responda por la cartera que a diario se hace mucho más grande.

En ese sentido, el Senador solicitó a la Comisión Séptima la citación a debate de control político al director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud -ADRES, Félix León Martínez, para que responda por varios cuestionamientos.

Entre las preguntas que formula el congresista, está la falta de contrato para realizar las auditorias de las reclamaciones que se radican ante esa entidad.

“Qué pasó con el proceso de Adres LP-008-2022, el cual a la fecha 8 de marzo no se había adjudicado y que en este momento, no existe una entidad contratada para realizar el proceso auditor del país, generando tremendo atraso, congestión y la posibilidad de acciones legales por parte de las entidades reclamantes” recalcó el legislador.

Pero, según el documento mediante el cual se solicitó el debate de control, ‘no hay explicaciones claras referentes al atraso del proceso de contratación’.

Se cuestiona en dicho documento cuáles han sido las medidas para empezar a cumplir con las deudas a las IPS.

Por último, Barrera hizo un fuerte llamado de atención, asegurando que, según está en el proyecto de la reforma a la salud, el Adres estaría llamado a asumir la auditoria en salud de todo el país, pero no son capaces de cumplir con las tareas que a hoy tienen descritas.

Fuente: Comunicaciones Senador Alirio Barrera

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido