META
Personal de Fiscalía en el Meta integra plan de vacunación contra Covid

La subdirectora regional de apoyo Orinoquia de la Fiscalía General de la Nación, Sury Andrea Serrato Lavao, informó que, conforme al Decreto 466 de 2021, Villavicencio hace parte del plan piloto de vacunación contra el COVID-19 para sus funcionarios, junto con cinco seccionales más.
Un total de 108 funcionarios de la regional, que fueron escogidos aleatoriamente, recibieron su primera dosis. Ellos agradecieron y celebraron esta iniciativa del Gobierno nacional. De este plan piloto hacen parte, también, Barranquilla, Ibagué, Bogotá, Cali y Boyacá
La población objeto de este piloto es la que presta sus servicios en la Unidades de Reacción Inmediata-URI (24 horas), servidores públicos con funciones de Policía Judicial y la dirección de la investigación penal en el territorio, todos de diferentes edades.
Luis Alexander Bermeo Barrera, director seccional Meta, expresó “Esto es muy gratificante para los servidores que están en la parte misional, como quiera que nos motiva, ayuda y permite que nuestra misión y compromiso se pueda seguir cumpliendo de buena manera”.
Por su parte, Sury Andrea Serrato informó que en este plan, que hace parte de la fase tres, están las instituciones priorizadas en el Decreto 466 de 2021, y busca analizar el comportamiento de la logística y la articulación entre las entidades priorizadas y el grupo de trabajo del plan de vacunación, donde el principal articulador es la Secretaria de Salud del Meta.
La vacuna salva vidas y cuidarse también.
Para el desarrollo del plan piloto de vacunación la Fiscalía General de la Nación coordinó con las siguientes instituciones: Fundación Santafé de Bogotá, E.P.S. SANITAS y la E.S.E. Hospital la Estrella. Se proyecta completar el plan de vacunación para la Fiscalía General de la Nación a finales del mes de julio de 2021.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena

Un ocarro en su hábitat natural fue avistado en la vereda La Cachivera del municipio de La Macarena, por las cámaras trampa de Cormacarena instaladas para identificar y estudiar especies silvestres que difícilmente se pueden observar en medio de la naturaleza.
Este avistamiento es el primero que se hace de un ocarro en libertad, pues hasta ahora, el único que se puede observar permanentemente es el que se encuentra bajo los cuidados de profesionales en el Bioparque Los Ocarros, en Villavicencio.
El ocarro, también conocido como armadillo trueno, es el más grande del mundo entre las 23 especies conocidas. En Colombia hay seis de ellas, de las cuales cinco habitan en el Meta. Es un animal de gran importancia ecológica, pues en las madrigueras donde vive cohabitan otras especies como serpientes y lapas; ha perdido su hábitat por la deforestación y está en riesgo por el consumo de su carne.
Las cámaras trampa o fototrampas que detectaron a este mamífero, hacen parte de las cuatro que se han instalado este año en Lejanías, La Macarena, Vista Hermosa y Villavicencio, que conforman el sistema de 22 cámaras adecuadas en los municipios de San Juanito, San Martín, Cabuyaro, Restrepo, Cumaral, Puerto Gaitán y Mapiripán y con las cuales se identifican lugares para acciones de conservación de fauna silvestre.
Fuente: Cormacarena
META
Gobierno Nacional protegerá a firmantes del Acuerdo de Paz ubicados en Mesetas

El Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, afirmó que el Gobierno Nacional brindará las medidas necesarias para proteger los derechos de los excombatientes ubicados en el Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Aetcr), Mariana Páez, ubicado en zona rural del municipio de Mesetas, Meta.
El Comisionado de Paz, a través de un mensaje difundido en las redes de la entidad, explicó que la garantía de protección de los derechos de los firmantes del Acuerdo de Paz del 2016 se mantiene tras la decisión de las familias de salir del predio en busca de otra tierra para desarrollar sus proyectos productivos.
Lea también: Firmantes de paz en el Meta crean 3 comisiones y se declaran en campamento humanitario
“En vista de la decisión tomada por los firmantes de la paz de salir a otro lugar, el Gobierno Nacional brindará todas las medidas y todas las garantías para que sus derechos sean satisfechos y realizados”, aseveró Rueda.
En tal sentido, el Comisionado manifestó que frente a las amenazas que surgieron contra los habitantes del espacio territorial el Gobierno Nacional tomó las medidas para proteger su seguridad en la zona y que él, personalmente, se hizo cargo de la situación.
Lea también: Defensoría rechaza amenazas en contra de firmantes del Acuerdo de Paz en Mesetas
El propio Ministerio de Defensa ofreció la presencia permanente en el entorno de esta zona, donde habitan los integrantes que han firmado el Acuerdo de Paz.
Además, respetando esta decisión el Gobierno les acompañará de manera permanente, con toda la posibilidad de que generen una estabilidad en ese lugar y desarrollen sus planes y proyectos de vida.
Fuente: Presidencia de la República
META
Capturados sicarios señalados por homicidios cometidos en Cumaral y Guamal

En los municipios de Guamal y San Martín de los Llanos fueron capturados dos hombres requeridos cada uno por el delito de homicidio, del que fueron víctimas los ciudadanos Víctor Manuel Roa Urrea, en hechos registrados el 5 de febrero de 2023 en Guamal y Duván Camilo Ríos Zárate, en hechos ocurridos el 20 de junio del 2021 en Cumaral.
Las investigaciones desarrolladas por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, permitió expedir las órdenes de captura, las cuales se hicieron efectivas a través de operativos de registro y control de las autoridades de Policía en el departamento del Meta.
El primero de los casos se presentó en el barrio Centro de Guamal, donde se logró la captura de un hombre de 25 años de edad, quien, de acuerdo a la medida judicial emanada por el Jugado Promiscuo Municipal De Guamal, es señalado de ser el actor material de la muerte del señor Roa Urrea.
Por otra parte, en el municipio de San Martín fue capturado otro sujeto de 36 años de edad, quien, en atención a sus antecedentes judiciales, era buscado por Juzgado Promiscuo Municipal De Cumaral, tras ser señalado como el presunto autor criminal del hecho sicarial con arma de fuego que segó la vida del señor Ríos Zarate.
Los sicarios fueron dejados cada uno de los despachos judiciales solicitantes, donde deberán responder por el delito de homicidio.
Fuente: Policía Meta
-
META17 horas ago
Cámaras trampa lograron avistar ocarro en libertad en zona rural de La Macarena
-
CASANARE9 horas ago
Hombre murió tras caer en una alcantarilla en vía Yopal – Paz de Ariporo
-
CASANARE16 horas ago
Convocatoria de vivienda de la Alcaldía de Yopal se corre 4 días, a partir del lunes iniciará la recepción de documentos
-
CASANARE17 horas ago
Enerca advierte corte de gas para 11 municipios de Casanare
-
NACIONALES17 horas ago
Senador Alirio Barrera cita a debate de control político por crisis financiera de las IPS por falta de pago
-
CASANARE9 horas ago
A prisión sujeto investigado por homicidio de un Bombero en Villanueva
-
CASANARE8 horas ago
Capturados en Monterrey dos presuntos integrantes de las disidencias de las Farc
-
ARAUCA16 horas ago
Ejército confirma que el ELN atacó con bombas incendiarias a militares en Tame