REGIÓN
Peligrosa banda de extorsionistas era liderada desde la cárcel de Cómbita
Tras avalar la solicitud de un fiscal especializado Gaula de Montería un juez con funciones de control de Garantías, decidió dictar medida de aseguramiento de detención preventiva en su lugar de residencia en contra de Andrés Esteven Castellanos Moreno, Javier Hipólito contreras Báez, Yanisa Yulie Quiceno Salazar, María Ubiela Restrepo Mesa, Fabián Andrés Rengifo bejarano y Lina Esperanza Vallejo Cortés, como posibles coautores del delito de extorsión agravada.
Los imputados, quienes no aceptaron los cargos, son señalados por lo menos por siete víctimas, quienes habrían sido objeto de la banda.
Uno de los hechos en los cuales presuntamente se les señala de participar, ocurrió el 10 de julio del año anterior en Montería.
Operaban desde Cómbita
De acuerdo con la investigación, las víctimas fueron contactadas por llamadas telefónicas realizadas desde el establecimiento penitenciario y carcelario de Cómbita, Boyacá. En la mayoría de los casos se les solicitó la prestación de algún servicio según su profesión (comerciantes, odontólogos, ingenieros civiles y optómetras, entre otros).
Luego de contactarlos se les solicitó que se desplazaran a zonas alejadas de Córdoba con poca cobertura de señal de telefonía celular. Estando en el lugar, también mediante llamada telefónica, les informaron que estaban rodeados por miembros de ‘Grupos Armados Organizados’ y luego de amenazarlos con atentar contra su vida y quemar su vehículo, les exigieron los números de sus familiares para llamarlos y exigirles dinero a cambio de no atentar contra su integridad ni contra sus bienes.
Según el ente investigador se pudo establecer que las llamadas fueron realizadas por internos de la cárcel de Combita (Boyacá), al parecer, liderados por alias ‘Marcos’, donde los terceros destinatarios de los giros cobraban las exigencias o disponían de los depósitos en las cuentas bancarias, minutos después de realizadas por las víctimas.
Fuente: Fiscalía General de la Nación
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


