CASANARE
Acueducto de Yopal culpa a la Alcaldía del retraso en el proyecto de pavimentación de vías
Debido a recientes comunicaciones del Alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, en las que deposita la responsabilidad del avance del proyecto de pavimentación urbana a la gestión que realice de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal del trámite de la certificación de viabilidad para el mismo, la Empresa a través de un Comunicado hizo varias precisiones.
Según la Empresa, el documento fue radicado por primera vez el viernes 17 de agosto en horas de la tarde únicamente en medio magnético, a lo cual dio respuesta el martes 21 de agosto en horas de la mañana, haciendo varias peticiones de información en medio físico, las cuales son básicas para la revisión de un proyecto de este tipo como: descripción, estudios y diseños firmados por los profesionales responsables, ya que venían sin firma, plano de localización, plano de levantamiento topográfico, memorias de cantidades de obra detallada, memorial de responsabilidad del diseñador y de los profesionales a cargo, además de sus tarjetas profesionales vigentes; entre otras. “Nada fuera de lo convencional que se deba agregar para trámites de esta índole”.
Agrega la EAAAY, que ante esto la Administración Municipal entregó otra vez el proyecto el día 23 de agosto señalando que el CD adjunto inicialmente contenía toda la información solicitada. De nuevo, la EAAAY revisó el material adjuntado y evidenció que faltaba prácticamente la misma información requerida y la copia física que contuviese planos y firmas para poder proceder con el proyecto, situación que fue comunicada el 24 de agosto por parte de la Empresa.
“Esto quiere decir que en ambas oportunidades tan solo transcurrió un día hábil de por medio, demostrando la diligencia de la EAAAY para cumplirle a Yopal, pues esta afanada solicitud sucede en medio de una importante situación que desarrolla como es la solución a la prestación del servicio de acueducto con continuidad, calidad y cobertura, pasando del abastecimiento del sistema híbrido entre pozos profundos y una planta modular a un sistema alterno de tratamiento de agua para todo el municipio”, reza el Comunicado de la EAAAY.
Dice la EAAAY, que finalmente hasta el pasado viernes 31 de agosto, la Alcaldía de Yopal se dio a la tarea de radicar el proyecto con todos los soportes solicitados desde un comienzo, con las firmas de los responsables y no meramente una copia magnética incompleta.
“Ahora bien, un proyecto de tal envergadura y por experiencia de la Empresa evaluando otros de la misma Alcaldía y la Gobernación de Casanare, tardaría en revisión de 20 a 25 días e incluso más, ya que se trata de intervenir pequeños tramos para un total superior a los 15 kilómetros de vías que es prácticamente la distancia entre Yopal y El Charte; y en toda esta área es necesario garantizar que las obras no van a generar afectaciones en las redes de acueducto y alcantarillado, y de ser así, que se asegure su reposición.
Sumado a esto, es importante señalar que actualmente la ciudad no tiene un plan maestro de alcantarillado, y si no se hace un estudio detallado de las obras, estas podrían costarle más a los yopaleños, pues hacer la intervención improvisadamente sin tener en cuenta el estado de las redes, significaría que más adelante se deban romper las calles para ajustarlas en un futuro, ya que hoy en día no existe una guía que indique cómo deben quedar.
De este modo, no es comprensible que mediante sus redes sociales el Alcalde del Municipio intente responsabilizar a la EAAAY de “dinamizar la economía de Yopal” con la ejecución de estas obras, siendo que es desde su administración que se generan los retrasos. No obstante, la Empresa sí ha ejercido dinámica en las finanzas del municipio garantizando la prestación de sus servicios, como la reciente puesta en funcionamiento el Sistema Alterno de Agua Potable La Vega y la nueva celda del relleno sanitario El Cascajar.
Sin embargo, el mandatario municipal hace el llamado a la agilidad del trámite de la EAAAY omitiendo que estas revisiones requieren tiempo de dedicación, rigurosidad en la verificación y responsabilidad en las recomendaciones y opiniones técnicas, ya que la EAAAY está otorgando viabilidad a un proceso que luego podría significar un acierto o un error si tuviera que intervenirse de nuevo y deshacer lo hecho con los recursos de la ciudad”, remata la comunicación de la Empresa de Acueducto, Aseo y Alcantarillado de Yopal.


Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


