CASANARE
Compañía Parex sembró esperanza y alegría el “Día del Oxígeno” en San José del Bubuy
Fiel a sus principios de responsabilidad social empresarial, Parex Resources Sucursal Colombia Ltd. celebró el “Día del Oxígeno”, con la comunidad de San José del Bubuy en el municipio de Aguazul.
El colorido verde se tomó las instalaciones del Coliseo Cubierto del mencionado centro poblado, donde la comunidad asistió para participar de esta convocatoria con la que la Empresa busca generar espacios de conciencia ambiental entre sus vecinos.
El “Día del Oxígeno” integró a los habitantes y a la comunidad educativa de San José del Bubuy, con el objetivo de promover la conciencia ambiental, el embellecimiento de los espacios comunes, favorecer la imagen del Corregimiento y la integración con las fuerzas vivas de Aguazul, en pro del medio ambiente.

Muy juiciosas y orgullosas llegaron las personas de la comunidad que se formaron como Promotores Ambientales, a recibir el reconocimiento de la comunidad y el chaleco que los acredita como tal entre sus vecinos, una capacitación que realizaron durante 4 meses para aprender a defender y fortalecer el medio ambiente.
“Muy bueno todo, Parex estuvo todo el tiempo pendiente de nosotros y nos apoyó en lo que queríamos hacer”, dijo Sandra Patricia Ávila, quien junto con su hermana se formaron como Promotoras Ambientales.
Jacqueline Tarazona Ardila, gerente de Responsabilidad Social de Parex, indicó que para la compañía es muy gratificante poder realizar todo este tipo de actividades, que permiten contribuir a la conservación del planeta y del medio ambiente.

Este Proyecto transversal orientado a impactar de manera positiva a las comunidades de diferentes municipios donde la Compañía opera actualmente, entrega plántulas, árboles ornamentales para el embellecimiento y árboles nativos que contrarrestan la huella de carbono. Además, brinda la logística y el acompañamiento con incentivos que permiten fortalecer el concepto de conciencia ambiental, el trabajo en equipo e integración social.
En esta oportunidad, en un trabajo conjunto con la comunidad, se sembraron más de 800 plántulas ornamentales como Ixoras y 150 árboles nativos, entre ellos, de las especies Cruceto, Carbonero, Flor Amarillo, Nauno, Yopo y Ocobo, las cuales quedarán al cuidado de los habitantes para que crezcan, generen oxígeno, den sombra y embellezcan los espacios comunes del centro poblado; mejorando su imagen y su logrando la unión en torno al cuidado y conservación del entorno, y especialmente, compensando el impacto ambiental que generan, por efecto directo o indirecto, las actividades humanas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
CASANARE
Premian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
CASANARE
SENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal
El SENA Regional Casanare invita a toda la comunidad casanareña a participar en su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, que se realizará este jueves 20 de noviembre a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio de la sede principal del SENA en Yopal.
Este ejercicio de transparencia y participación ciudadana permitirá a los asistentes conocer los principales resultados de la gestión institucional entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, en temas estratégicos como formación, empleo, emprendimiento, inclusión social y desarrollo territorial, reafirmando la misión del SENA de ofrecer oportunidades reales para el progreso de los ciudadanos.
Para quienes no puedan asistir de manera presencial, el evento será transmitido en vivo por Facebook Live, lo que garantiza que más personas puedan participar, dialogar y hacer seguimiento al trabajo de la entidad.
La audiencia se enmarca en los lineamientos institucionales del SENA para fortalecer la relación con la ciudadanía, rendir cuentas en un lenguaje claro y promover el vínculo con los grupos de valor, como aprendices, empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales, veedurías y demás actores.
“Rendir cuentas es también reconocer cómo la formación, el empleo y el emprendimiento transforman historias reales en nuestros municipios. Cada cifra representa una oportunidad que incidió en la vida de una familia casanareña, y ese es el verdadero sentido de este ejercicio”, afirmó Johana Medina, directora regional del SENA Casanare.
La jornada presentará cifras, experiencias y aprendizajes que reflejan el trabajo desarrollado durante el último año, así como los desafíos y compromisos que orientarán la labor institucional en beneficio del departamento.
-
CASANARE20 horas agoRestricciones en servicio de gas entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de noviembre
-
CASANARE18 horas ago“Intervención de la Superservicios en la EAAAY “no ha servido para nada””: Sintraemsdes
-
CASANARE18 horas agoPremian con $150 millones al mejor colegio del país en las pruebas ICFES 2025, que es de Aguazul
-
CASANARE21 horas agoCampaña “Tú Eliges” promueve la prudencia vial en festividades de Yopal
-
CASANARE20 horas agoSENA Casanare invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en Yopal


