CASANARE
Secretaria de Educación reconoció que Programa de Alimentación Escolar de Yopal si tiene fallas
Debido a las múltiples denuncias hechas por la comunidad sobre la calidad del suministro de comida en algunas Instituciones Educativas, la Comisión de Asuntos Ambientales y Sociales del Concejo de Yopal citó a debate de control político a la Secretaria de Educación Municipal, para que aclarara las anomalías presentadas en el Programa de Alimentación Escolar – PAE
El contrato que tiene un valor superior a los 4 mil millones de pesos y que para el 22 de diciembre finalizará su ejecución, presenta inconformidades por diferentes factores, entre ellos, alimentos vencidos, manejo inadecuado de alimentos, largas filas para que los estudiantes accedan a la ración, inconformidades con los comedores escolares por infraestructura y condiciones inadecuadas de transporte.
La secretaria de Educación, Gloria Aideé Flres, reconoció que la ejecución del programa no se está efectuando en un 100%, así que se comprometió a realizar un monitoreo y control continuo con el objetivo de subsanar las inconformidades presentadas por la comunidad; así mismo, manifestó que la entidad territorial se encuentra en un proceso de contratación por 300 millones de pesos para la compra de los equipos, dotación y menaje del programa.
Concejales molestos
El concejal Fabio Suárez Caro se mostró incómodo, debido a que la Secretaria expuso que según el contratista, el mercado local no tiene la capacidad de proveer todos los alimentos necesarios para el cumplimiento del PAE. “Independientemente de los problemas logísticos o de proveedores, el contratista debe cumplir con lo pactado, además, se supone que son idóneos y tienen la capacidad de responder”.
Suárez Caro propuso la creación de una política pública para la atención efectiva a los problemas de infraestructura, salubridad, entrega a tiempo y supervisión del programa, e invitó a los padres de familia a crear veedurías. “Que mejor que sean los padres de familia quienes vigilen que sus hijos están recibiendo lo estipulado en el contrato”.
Por su parte el concejal Heyder Silva invitó a la Secretaria a informar, graficar y socializar de manera constante la ejecución del PAE para que la comunidad esté enterada debido a que es un tema que está siendo “satanizado” a nivel nacional.
Finalmente, los corporados coincidieron en hacer aleatoriamente visitas a los Colegios para realizar un seguimiento al suministro de la ración alimenticia que se entrega a los estudiantes.
En meses anteriores cuando surgieron quejas de un rector por la ración alimentaria que se estaba entregando a sus estudiantes, el alcalde Leonardo Puentes Vargas se excusó diciendo que había sido una decisión arbitraria tomada por las operarias del programa, que sin autorización habían cambiado la ración de ese día, pero que eso no volvería a suceder.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Yopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre
La Alcaldía de Yopal, en articulación con la Gobernación de Casanare, entidades públicas, privadas y operadores ambientales, desarrollarán la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, una importante estrategia ambiental que busca promover el manejo adecuado de los residuos especiales que, por su composición, pueden afectar el ambiente y la salud si no se disponen correctamente.
La actividad se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y contará con cinco puntos de recolección, distribuidos en el centro comercial Unicentro, universidad Unitrópico, Alcaldía Municipal de Yopal, barrio Llano Lindo y Hospital Regional de la Orinoquía – HORO.
Durante estos dos días, los yopaleños podrán llevar a los puntos habilitados los siguientes residuos posconsumo:
- Baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas.
- Bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers).
- Pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles).
- Medicamentos humanos y veterinarios vencidos, parcial o totalmente consumidos, junto con sus envases y empaques.
- Envases y empaques vacíos de insecticidas de uso doméstico y plaguicidas de uso agropecuario.
- Aceites vegetales usados.
- Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, tanto del hogar como de empresas (computadores, televisores, consolas, impresoras, entre otros).
La Administración Municipal extiende la invitación a toda la comunidad para que participe de esta jornada que busca fomentar la cultura de separación en la fuente y el consumo responsable, fortaleciendo las acciones de gestión ambiental en la ciudad y evitando que estos residuos terminen contaminando suelos, ríos y ecosistemas.
CASANARE
Accidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
CASANARE
Alcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
CASANARE14 horas agoAccidente en la Marginal del Llano deja un motociclista muerto, vehículo que lo impactó se fugó
-
CASANARE20 horas agoRegistraduría rechazó amenazas a la Registradora Especial de Yopal, por parte de disidencias de las Farc
-
CASANARE20 horas agoAlcaldía de Yopal y Banco Agrario impulsan créditos sin intereses para productores del sector rural
-
CASANARE18 horas agoAlcalde de Yopal pidió al Superintendente de Servicios Públicos definir futuro de la EAAAY
-
NACIONALES20 horas agoMás de 1.270 vacantes de carrera administrativa salen a concurso con el SENA a nivel nacional
-
CASANARE20 horas agoCentro poblado La Niata en Yopal tendrá próximamente cancha sintética
-
CASANARE2 horas agoYopal se une a la XI Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo el 6 y 7 de noviembre


