CASANARE
Osa de anteojos rescatada en Aguazul tendrá un nuevo hogar

Luego de un proceso de más de 20 días, en el cual se afinaron todos detalles para el operativo de reubicación, este miércoles por fin Aguazul tendrá un nuevo hogar.
La osa de anteojos (u oso andino como es más popularmente conocido el individuo), fue entregada por la comunidad hace algunos años en Aguazul a un funcionario de la Corporación, quien en el ejercicio de sus funciones lo puso temporalmente a disposición del Santuario del Oso Andino en Guasca, Cundinamarca.
Allí, en el Santuario del Oso Andino, fue recibido el imponente mamífero de la familia Ursidae donde se le adelantaron todos los procesos necesarios para su manutención, y aunque la Fundación Bioandina –entidad que opera dicho santuario- hizo los esfuerzos necesarios para rehabilitar el animal, debería ser recibida en un parque zoológico.
Tras el arribo del Grupo de Fauna de Corporinoquia se señaló que: “Nos encontramos un animal activo, atento al medio, de buena condición corporal, con falencias en su comportamiento y ausencia de características etológicas, impidiendo su reintroducción al hábitat. Con hábitos alimenticios que no son exactamente acordes con la especie en su hábitat natural, pero es comida saludable y está dentro de las dietas para animales en cautiverio” señaló el médico veterinario Johan Camacho, funcionario de la CAR orinocense.
Según Héctor Miguel González Lozano, subdirector de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia “La situación comportamental de la osa ha imposibilitado la debida reintroducción a su entorno natural, ya que es un animal que se acerca al ser humano en busca de entablar relación, lo que va en contravía de su desarrollo dentro de los parámetros normales –dice González quien agrega que -Esta especie está catalogada como salvaje y que en libertad, en caso de la osa Aguazul, buscaría a la comunidad, generando un conflicto y posibilidad de ataques mutuos”.
Una esperanza
Luego de un largo trabajo evaluativo, ejercicios de supervivencia y análisis comportamentales, Corporinoquia y la Fundación Bioandina, con el apoyo de profesionales a nivel nacional e internacional, se estableció reubicar a Aguazul en un lugar, catalogado por los expertos que acompañaron el proceso como “sumamente óptimo” para que el individuo habite el resto de su vida.
La osa Aguazul será huésped de honor en un santuario para osos de anteojos en el Parque Jaime Duque, ubicado en la inspección de Briceño –municipio de Tocancipá en Cundinamarca. Se trata de un terreno de al menos 2.200 metros cuadrados, con cuerpos de agua, piscinas, plataformas, árboles y amplias zonas para su movilidad. Además compartirá su tiempo con dos acompañantes más, macho y hembra, quienes han demostrado una conducta absolutamente tolerante con otros animales de la misma especie.
Fuente: Corporinoquia
CASANARE
Pendientes, anuncian mantenimiento en planta de gas Floreña el 22 y 23 de agosto

Cusianagas informa a sus usuarios y a la comunidad en general de la ciudad de Yopal, que ha sido notificado por Ecopetrol acerca de un mantenimiento programado en su planta de gas Floreña, para los días viernes 22 y sábado 23 de agosto de 2025.
Según Ecopetrol, este mantenimiento tendrá una duración aproximada de cinco (05) horas, entre las 9:30 de la noche del viernes 22, hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23 de agosto, y generará restricciones en las entregas de gas por parte de Ecopetrol a Cusianagas.
Por esta razón, en el transcurso del mantenimiento podrían presentarse bajas de presión e incluso la suspensión del suministro de gas. Se agradece a los usuarios estar atentos al cierre de sus válvulas de gas.
No habrá gas en las Estaciones de Servicio
De igual modo, para priorizar el servicio de gas a los usuarios residenciales y comerciales, se suspenderá temporalmente el suministro de las estaciones de servicio en el horario mencionado, es decir de 9:30 de la noche del viernes 22 hasta las 2:30 de la mañana del sábado 23.
Se comunicará cualquier novedad que surja en el mantenimiento de Ecopetrol y se continuarán atendiendo las inquietudes de los usuarios a través de la línea de atención al cliente 323 2540636 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. y la línea gratuita de Emergencias 164 disponible de domingo a domingo.
“Les invitamos a seguir nuestras redes sociales donde nos encontrarán como @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook”.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Patinadora de 9 años muere en trágico accidente en la Marginal del Llano, en Yopal
CASANARE
Ex Subcomandante de Policía de Casanare sancionada por la Procuraduria por malos tratos

La Procuraduría General de la Nación encontró responsable disciplinariamente y suspendió e inhabilitó en el ejercicio del cargo por doce (12) meses, a la coronel (r) Sandra Yaneth Mora Morales, en su condición de comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta para la época de los hechos.
El Ministerio Público investigó que la entonces coronel se dirigió a una patrullera (subalterna), utilizando vocabulario soez y maltratándola de manera verbal y física, vulnerando la normativa disciplinaria del personal de la Policía Nacional, en especial lo previsto en el artículo 46-3 de la Ley 2196 de 2022. (Estatuto Disciplinario de la Policía).
La conducta de la oficial fue calificada como falta grave cometida con dolo, por lo que deberá responder disciplinariamente.
En aplicación del principio de proporcionalidad y valorando los criterios de graduación de la falta y de la sanción, se determinó que en este caso existían un atenuante y dos agravantes.
Contra esta decisión, la disciplinada interpuso recurso de apelación que será resuelto por la Sala Ordinaria de Juzgamiento de la PGN.
La Coronel (r) Sandra Mora estuvo como Subcomandante en el Departamento de Policía Casanare en años anteriores.
Fuente: El Diario del Llano