CASANARE
Osa de anteojos rescatada en Aguazul tendrá un nuevo hogar
Luego de un proceso de más de 20 días, en el cual se afinaron todos detalles para el operativo de reubicación, este miércoles por fin Aguazul tendrá un nuevo hogar.
La osa de anteojos (u oso andino como es más popularmente conocido el individuo), fue entregada por la comunidad hace algunos años en Aguazul a un funcionario de la Corporación, quien en el ejercicio de sus funciones lo puso temporalmente a disposición del Santuario del Oso Andino en Guasca, Cundinamarca.
Allí, en el Santuario del Oso Andino, fue recibido el imponente mamífero de la familia Ursidae donde se le adelantaron todos los procesos necesarios para su manutención, y aunque la Fundación Bioandina –entidad que opera dicho santuario- hizo los esfuerzos necesarios para rehabilitar el animal, debería ser recibida en un parque zoológico.
Tras el arribo del Grupo de Fauna de Corporinoquia se señaló que: “Nos encontramos un animal activo, atento al medio, de buena condición corporal, con falencias en su comportamiento y ausencia de características etológicas, impidiendo su reintroducción al hábitat. Con hábitos alimenticios que no son exactamente acordes con la especie en su hábitat natural, pero es comida saludable y está dentro de las dietas para animales en cautiverio” señaló el médico veterinario Johan Camacho, funcionario de la CAR orinocense.
Según Héctor Miguel González Lozano, subdirector de Control y Calidad Ambiental de Corporinoquia “La situación comportamental de la osa ha imposibilitado la debida reintroducción a su entorno natural, ya que es un animal que se acerca al ser humano en busca de entablar relación, lo que va en contravía de su desarrollo dentro de los parámetros normales –dice González quien agrega que -Esta especie está catalogada como salvaje y que en libertad, en caso de la osa Aguazul, buscaría a la comunidad, generando un conflicto y posibilidad de ataques mutuos”.
Una esperanza
Luego de un largo trabajo evaluativo, ejercicios de supervivencia y análisis comportamentales, Corporinoquia y la Fundación Bioandina, con el apoyo de profesionales a nivel nacional e internacional, se estableció reubicar a Aguazul en un lugar, catalogado por los expertos que acompañaron el proceso como “sumamente óptimo” para que el individuo habite el resto de su vida.
La osa Aguazul será huésped de honor en un santuario para osos de anteojos en el Parque Jaime Duque, ubicado en la inspección de Briceño –municipio de Tocancipá en Cundinamarca. Se trata de un terreno de al menos 2.200 metros cuadrados, con cuerpos de agua, piscinas, plataformas, árboles y amplias zonas para su movilidad. Además compartirá su tiempo con dos acompañantes más, macho y hembra, quienes han demostrado una conducta absolutamente tolerante con otros animales de la misma especie.
Fuente: Corporinoquia
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


