REGIÓN
Osa de anteojos liberada en Boyacá se adaptó exitosamente al ecosistema
El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, reveló que avanza el proceso de verificación sobre el estado de la osa Pensilvania, liberada el pasado martes en inmediaciones del Santuario de Fauna y Flora Guanenta Alto Río Fonce entre los departamentos de Boyacá y Santander.
“De la mano de la comunidad, expertos del Instituto Humboldt y biólogos de Corpoboyacá, se evidencio este fin de semana marcas en los árboles en la zona donde fue liberada, lo que evidencia que el proceso fue exitoso”, indicó Amaya.
Para el biólogo, Harold López, de la subdirección de Ecosistemas de Corpoboyacá, las mediciones obtenidas del collar satelital instalado en el cuello de Pensilvania, revelan que su adaptación es normal, recorre zonas de alto tránsito de osos andinos y que no está sola, según lo evidencia el reporte más reciente.
Se encontraron múltiples rascaderos en arboles de pino ciprés, que dan muestra de la presencia de varios ejemplares de oso andino en la región, además se encontró materia fecal de oso andino sobre sendero propiamente utilizado por la población de osos, pumas y demás animales de fauna silvestre.
Pensilvania seguirá siendo monitoreada por expertos de Corpoboyacá, la RNSC Corazón de la Montaña, el Instituto Alexander Von Humboldt y la Fundación Wii.
Fuente: Corpoboyacá
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano


