CASANARE
Ordenan a la Policía Nacional entregar elementos de aseo y de humectación a patrullero afectado en accidente de tránsito
El Tribunal Administrativo de Casanare dio 48 horas a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional en el departamento, para que entregue a la madre del patrullero Elohín Fabián López Parra, quien desde el pasado 8 de mayo quedó en estado de coma a raíz de un accidente de tránsito en Yopal, elementos de aseo personal como pañales, pañitos húmedos y crema humectante, ordenados por los médicos tratantes del uniformado en el Hospital de Yopal.
La madre del patrullero acudió a la Acción de Tutela para reclamar tales elementos, teniendo en cuenta que inicialmente la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional se los había negado, alegando que no estaban contemplados en el Acuerdo que establece el Plan de Servicios de Sanidad Militar y Policial.
Señala la sentencia del Tribunal Administrativo de Casanare, que tales elementos y los demás que sean necesarios para la higiene personal del patrullero deberán ser entregados hasta que la mejoría del paciente, las prescripciones médicas o la valoración de un Comité Científico en informe firmado por médicos con sus respectivos registros, indiquen que no se requieren más.
Como se recuerda, el patrullero Elohín Fabián López Parra, adscrito a la SIJÍN Casanare, resultó gravemente lesionado en accidente de tránsito el pasado 8 de mayo, cuando se dirigía en una motocicleta institucional a su trabajo, y el conductor de una camioneta lo arrolló en la carrera 23 con calle 19 en inmediaciones de Corporinoquia, huyendo del lugar de los hechos. El hecho fue ampliamente difundido porque en el accidente se perdió la pistola 9 milímetros que portaba el uniformado, la cual fue encontrada días después por efectivos de la Policía Nacional.
Desde el momento del accidente y ante la gravedad del paciente, la madre del patrullero se trasladó desde la ciudad de Cúcuta para acompañar a su hijo, haciéndose imposible que ella pueda asumir el valor de estos elementos, porque no cuenta con los recursos necesarios suficientes para su manutención y la adquisición de los mismos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.


