Connect with us

CASANARE

Opinión: Traslado de Regional de Supersalud a Villavicencio era “crónica de una muerte anunciada”

Published

on

OFICINA SUPERSALUD YOPAL

Mucho revuelo y reacciones ha causado en Casanare la noticia del traslado de la oficina de la Regional Orinoquia de la Supersalud de Yopal a Villavicencio, en aplicación de la Resolución conocida el pasado 31 de enero de 2025, pero que se “venía cocinando” desde hace cerca de 2 años, según explicó la misma Superintendencia en la mencionada Resolución.

El traslado de la Regional a la ciudad de Villavicencio era “crónica de una muerte anunciada”. Obedece a un plan de reorganización de la entidad que fue realizado en 2023, pero que se fue “congelando” hasta que llegó el nuevo Superintendente, quien al enterarse que existía el documento lo echó a andar.

Aunque hoy todos muestran sorpresa, conocimos que en Casanare se hablaba del tema pero nadie puso el cuidado necesario para evitar que ese nefasto paso se consolidara. No se pensó que la intención se materializara, y ahora que se dio, varios se rasgan las vestiduras.

Las razones son técnicas y económicas. La oficina en Yopal siempre estuvo en un sitio que la mayoría de personas nunca conoció y por tanto no acudían a colocar las PQRS, para estos casos los pacientes y sus familias acuden más a los medios de comunicación que a la Supersalud. La oficina está ubicada en un edificio sobre la carrera 22 en un tercer piso al que se accede por un zaguán, sin siquiera un buen aviso que indique la existencia de una oficina de la Supersalud.

Mediante comunicado de prensa, la Supersalud explicó el por qué de la decisión, señalando que el departamento del Meta tiene la mitad de la población de la Regional, lo cual es cierto. Además, logísticamente operar desde Yopal siempre fue muy costoso para la Supersalud, porque desde acá no hay operación aérea hacia Vichada, Arauca, Vaupés, Guainía y el mismo Villavicencio. Mover personal de la Superintendencia hacia estos departamentos significaba ir a Bogotá, elevando los costos. Así las cosas, la decisión está tomada y difícilmente tiene marcha atrás.

Lo grave, es que, por lo que se sabe, no va a quedar presencia de la Supersalud en Casanare, lo cual es nefasto para los usuarios que casi que a diario requieren que las EPS les autoricen remisiones médicas, medicamentos, citas especializadas y demás trámites que no son fáciles de lograr a simple pedido. La Supersalud dice que “busca alternativas para que este traslado no vaya a generar ninguna afectación a la comunidad ni a las acciones de inspección y vigilancia en el territorio. Igualmente, para seguir garantizando el acompañamiento que necesitan las comunidades indígenas que se ubican en la zona”, pero oficialmente ni los mismos funcionarios en Yopal conocen qué va a pasar.

Dice el viejo y conocido refrán que: “no hay que llorar sobre la leche derramada”, y en este caso si que aplica, porque aunque se pudo estar pendiente de la olla para que al hervir se apagara el fogón, nadie le puso cuidado y sucedió lo que se había dicho, pero nadie quiso escuchar.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

80 ÷ = 8

CASANARE

A prisión padrastro como presunto feminicida de bebé de 16 meses en Yopal

Published

on

By

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez mixto de Yopal impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre de 22 años, señalado de haber causado la muerte de su hijastra, una bebé de tan solo 16 meses. Los hechos ocurrieron el pasado 5 de febrero en una vivienda en la capital de Casanare.

De acuerdo con la investigación, el hombre habría agredido físicamente a la menor en repetidas ocasiones, lo que le ocasionó graves lesiones que derivaron en su muerte minutos después de ser ingresada al área de urgencias del Hospital Central de Yopal. En ese momento, quienes la llevaron afirmaron que la niña se había caído de un chinchorro, versión que fue desvirtuada por los hallazgos médicos y forenses.

No aceptó los cargos

La Fiscalía Especializada en Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes estableció que la menor fue víctima de un patrón de violencia y tratos discriminatorios, motivados por su condición de género. Por estos hechos, el ente acusador imputó al señalado el delito de feminicidio agravado, cargo que no fue aceptado.

El procesado fue capturado el pasado 16 de julio en Yopal, en un operativo conjunto del CTI y la Sijín, en cumplimiento de una orden judicial. Mientras avanza el proceso judicial, permanecerá recluido de manera preventiva en un centro penitenciario.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Trágico accidente en la vía Yopal – Paz de Ariporo deja un conductor fallecido

Published

on

By

Un grave siniestro vial registrado en la medianoche de este domingo 21 de julio dejó como saldo una persona fallecida en la vía que conecta a Yopal con Paz de Ariporo, a la altura del kilómetro 10+600, en jurisdicción de la vereda Guayaque, municipio de Yopal.

El hecho ocurrió alrededor de las 12:40 a.m., cuando una camioneta tipo grúa, identificada con placa FSU816 y conducida por Yolman Moreno, de 34 años, colisionó violentamente contra un camión con placa WGY611 que se encontraba detenido sobre la vía, sin la debida señalización preventiva. Lamentablemente, Moreno perdió la vida en el lugar a causa del impacto.

Según el informe preliminar, el camión, conducido por Manuel Cortés, de 26 años, presentaba fallas mecánicas y permanecía varado en el carril que va en sentido Paz de Ariporo – Yopal, sin advertencia visible para los demás conductores. Las autoridades manejan como hipótesis una combinación de falta de señalización por parte del vehículo detenido y la falta de precaución del conductor fallecido.

El trágico hecho genera nuevamente preocupación por la seguridad vial en este corredor, e invita a reforzar las medidas de prevención, especialmente en horas de la noche. Las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer completamente lo sucedido.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Joven fue asesinado con arma blanca en medio de una riña en Aguazul

Published

on

By

En un hecho de intolerancia entre jóvenes que protagonizaron una riña en el municipio de Aguazul, fue asesinado con arma blanca un joven identificado como Camilo Higuera, de 23 años, en zona aledaña a la Concha Acústica .

Se conoció que los hechos se presentaron el sábado en horas de la noche, cuando se suscitó una riña entre varios jóvenes y uno de ellos atacó a Camilo con arma blanca por la espalda.

De inmediato fue trasladado al Hospital Juan Hernando Urrego, pero debido a la gravedad de la herida, tuvo que ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO) en Yopal, donde pese a los esfuerzos médicos, falleció hacia las 6:00 de la mañana del domingo.

El crimen ha generado consternación entre los habitantes de Aguazul, especialmente entre los familiares y amigos del joven, quienes lo recuerdan como una persona alegre y trabajadora. La comunidad ha expresado su preocupación por los recurrentes hechos de violencia que afectan a la juventud local.

Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del homicidio y dar con los responsables del ataque, al tiempo que hacen un llamado a la convivencia y el respeto en el municipio. Se conoció a través de redes sociales, la fotografía del presunto agresor.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido