CASANARE
Opinión: Traslado de Regional de Supersalud a Villavicencio era “crónica de una muerte anunciada”
![OFICINA SUPERSALUD YOPAL](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/OFICINA-SUPERSALUD-YOPAL.jpg)
Mucho revuelo y reacciones ha causado en Casanare la noticia del traslado de la oficina de la Regional Orinoquia de la Supersalud de Yopal a Villavicencio, en aplicación de la Resolución conocida el pasado 31 de enero de 2025, pero que se “venía cocinando” desde hace cerca de 2 años, según explicó la misma Superintendencia en la mencionada Resolución.
El traslado de la Regional a la ciudad de Villavicencio era “crónica de una muerte anunciada”. Obedece a un plan de reorganización de la entidad que fue realizado en 2023, pero que se fue “congelando” hasta que llegó el nuevo Superintendente, quien al enterarse que existía el documento lo echó a andar.
Aunque hoy todos muestran sorpresa, conocimos que en Casanare se hablaba del tema pero nadie puso el cuidado necesario para evitar que ese nefasto paso se consolidara. No se pensó que la intención se materializara, y ahora que se dio, varios se rasgan las vestiduras.
Las razones son técnicas y económicas. La oficina en Yopal siempre estuvo en un sitio que la mayoría de personas nunca conoció y por tanto no acudían a colocar las PQRS, para estos casos los pacientes y sus familias acuden más a los medios de comunicación que a la Supersalud. La oficina está ubicada en un edificio sobre la carrera 22 en un tercer piso al que se accede por un zaguán, sin siquiera un buen aviso que indique la existencia de una oficina de la Supersalud.
Mediante comunicado de prensa, la Supersalud explicó el por qué de la decisión, señalando que el departamento del Meta tiene la mitad de la población de la Regional, lo cual es cierto. Además, logísticamente operar desde Yopal siempre fue muy costoso para la Supersalud, porque desde acá no hay operación aérea hacia Vichada, Arauca, Vaupés, Guainía y el mismo Villavicencio. Mover personal de la Superintendencia hacia estos departamentos significaba ir a Bogotá, elevando los costos. Así las cosas, la decisión está tomada y difícilmente tiene marcha atrás.
Lo grave, es que, por lo que se sabe, no va a quedar presencia de la Supersalud en Casanare, lo cual es nefasto para los usuarios que casi que a diario requieren que las EPS les autoricen remisiones médicas, medicamentos, citas especializadas y demás trámites que no son fáciles de lograr a simple pedido. La Supersalud dice que “busca alternativas para que este traslado no vaya a generar ninguna afectación a la comunidad ni a las acciones de inspección y vigilancia en el territorio. Igualmente, para seguir garantizando el acompañamiento que necesitan las comunidades indígenas que se ubican en la zona”, pero oficialmente ni los mismos funcionarios en Yopal conocen qué va a pasar.
Dice el viejo y conocido refrán que: “no hay que llorar sobre la leche derramada”, y en este caso si que aplica, porque aunque se pudo estar pendiente de la olla para que al hervir se apagara el fogón, nadie le puso cuidado y sucedió lo que se había dicho, pero nadie quiso escuchar.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Paz de Ariporo encontraron caleta con munición
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/caleta-municion.jpg)
En el desarrollo de operaciones militares, Ejército y Policía ubicaron un depósito ilegal en la vereda Palo Santal, zona rural del municipio de Paz de Ariporo, con un total de 192 unidades de munición de diferentes calibres, 5 barras de explosivos y 4 proveedores.
De acuerdo a las primeras informaciones, el material iba a ser utilizado por una comisión de apoyo de la Estructura 28 de las disidencias de las Farc, para adelantar acciones terroristas en contra de la Fuerza Pública, y a su vez afectar la seguridad de la población civil.
Gracias a la colaboración de la comunidad local, que alertó sobre las acciones sospechosas, se logró hallar este material, el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes, que continuarán con el debido proceso judicial.
Fuente: Ejército Nacional
CASANARE
Capturado en Yopal presunto integrante del ELN que coordinaba homicidios en tres departamentos
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/alias-juancho-guason.jpg)
Un trabajo adelantado por la Policía Nacional, permitió la captura de alias “Juancho o Wason”, señalado como presunto integrante de las redes de apoyo al terrorismo del frente José David Suarez del ELN.
De acuerdo a información entregada por el comando de Policía Casanare, este sujeto sería el responsable de coordinar homicidios selectivos en los departamentos de Boyacá, Santander y Casanare.
Además la investigación da cuenta que desde hace tres años integraba las redes de apoyo al terrorismo, desde donde coordinaba varias acciones criminales en la región. Con esta captura se logra afectar a este grupo delincuencial que delinque en este sector del país.
Alias Juancho, tiene anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusario (SPOA) por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego y lesiones personales.
Trtas su captura fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
En zona rural de Trinidad fue capturado alias “Orejas o Dumbo”, uno de los más buscados por hurto
![](https://eldiariodelllano.com/wp-content/uploads/2025/02/alias-dumbo-orejas.jpg)
A través de un trabajo coordinando con la Fiscalía 33 EDA y el Grupo Aéreo de Casanare de la Fuerza Aéreo Espacial, se logró la ubicación y captura de alias “Orejas o Dumbo”, sujeto incluido en el cartel de los más buscados en Casanare.
El capturado identificado como Juan David Páez Sandoval, fue presentado en el cartel de los más buscados de Casanare en el mes de octubre de 2024, por el se ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información que condujera a su captura.
Las investigaciones permitieron realizar un operativo que culminó con la captura de alias “Dumbo” en zona rural del municipio de Trinidad.
Esta persona tenía un prontuario delictivo donde registraba 11 anotaciones en el sistema de antecedentes y realizaba atraco a mano armada en el municipio de Yopal.
“Orejas” fue puesto a disposición de la autoridad competente para el respectivo proceso de judicialización.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE8 horas ago
Capturado en Yopal presunto integrante del ELN que coordinaba homicidios en tres departamentos
-
META9 horas ago
Meta, a prisión sujeto que habría exigido dinero para devolver un vehículo hurtado
-
CASANARE8 horas ago
En zona rural de Trinidad fue capturado alias “Orejas o Dumbo”, uno de los más buscados por hurto
-
CASANARE5 horas ago
En zona rural de Paz de Ariporo encontraron caleta con munición
-
CASANARE8 horas ago
Nunchía contará con una caseta comunal multifuncional para Asojuntas
-
CASANARE8 horas ago
Lista actualización catastral de Yopal, 13 mil nuevos predios pagarán impuesto predial
-
META4 horas ago
Meta, menor de edad secuestrada por su padrastro fue rescatada por el Gaula Militar
-
ARAUCA9 horas ago
Cerca de 3 mil estudiantes aún no han sido matriculados en Arauca