Connect with us

CASANARE

Opinión: ¿Alirio o Amaya?, ¿El Sombrero o La Ruana?

Published

on

ALIRIO O AMAYA

Con el panorama político nacional tan confuso, bien cabe el dicho “en río revuelto ganancia de pescadores”, y por estos días, dos lideres políticos del oriente colombiano andan inquietos haciendo cálculos, están sonando en los pasillos, pisando duro y sacando pecho: el senador casanareño Alirio Barrera y el actual gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, suenan en las quinielas como posibles jinetes en la carrera presidencial del 2026.

En un país donde las llaves del poder casi siempre las han tenido cachacos, paisas y santandereanos, ver y escuchar en el sonajero a dos políticos nacidos entre montañas, sabanas y ruanas, ya es bastante. Y aunque ninguno ha dicho “sí voy” con todas las letras, el runrún crece más que arroz con buen invierno.

Alirio, el de sombrero bien puesto y verbo sin filtro, ya coqueteó con la presidencia en 2022, pero no alcanzó a poner la primera herradura. Esta vez, dicen que Uribe lo tiene en la mira para agitar el avispero del Centro Democrático, porque los cinco que están en la baraja actual no prenden ni una fogata. Alirio, con su pinta de vaquero auténtico, podría ser el caballo criollo que conecte con la Colombia rural, esa que no sale en las encuestas, pero sí vota con rabia y convicción.

Del otro lado está Amaya, el boyacense rebelde con ruana y discurso progresista, que ya se midió en la consulta de la Coalición Centro Esperanza y sacó nada menos que 450 mil votos. Petro mismo le echó el ojo y le hizo guiños para que lidere el Frente Amplio de Izquierda. Pero eso sí: si quiere lanzarse al agua, tiene que dejar la Gobernación antes del 30 de mayo. Y ahí es donde se le enreda la madeja, porque Amaya tenía entre ceja y ceja el 2030, no el 2026. Acelerar el paso podría costarle caro.

Mientras tanto, Alirio no tiene nada que perder. Lo sacaron de la primera vicepresidencia del Senado y tiene más de uno de su rosca buscando refugio en las comisiones. Él sabe que quedarse en el Congreso no lo llena. Alirio quiere mando, y eso, en Colombia, se consigue en el Ejecutivo.

¿Se imaginan ese duelo? Uno con ruana y otro con sombrero, cada uno jodiendo con su cuento. Amaya con los jóvenes, las causas verdes y el tono conciliador. Alirio con los ganaderos, la provincia, las reservas y el discurso sin anestesia. Dos estilos, dos visiones, pero el mismo anhelo: mandar.

Como diría mi compadre Jacinto, “no hay caballo flojo en la puerta del corral”. Y aunque aún falta trecho, estos dos ya están ensillando. El país, mientras tanto, los mira de reojo. Porque si algo está claro, es que el poder también puede salir del llano y de la montaña. Y que no siempre lo que brilla viene de Bogotá.

Por: El Llanero Observador

CASANARE

Indignación y pesar en Yopal por muerte del comerciante Carlos Navarrete, víctima de violento atraco

Published

on

By

carlos navarrete

Consternación y profundo pesar se vive en Yopal tras confirmarse el fallecimiento de Carlos Javier Navarrete Gil, reconocido comerciante y gerente del Autoservicio Súper Mío, ubicado en la calle 40, quien había resultado gravemente herido durante un intento de atraco ocurrido la noche del pasado 16 de junio, a las afueras de su establecimiento comercial.

Pese a los esfuerzos médicos y varios días de atención en la Unidad de Cuidados Intensivos de Gyomedical, en el Hospital Regional de la Orinoquía, el comerciante no logró superar las heridas causadas por los dos delincuentes durante el violento ataque y murió en las últimas horas. Su deceso ha generado una ola de luto en el gremio comercial y entre los habitantes de la ciudad.

Ciudadanía exige resultados en seguridad

La ciudadanía ha expresado su repudio e indignación frente a este nuevo hecho de inseguridad que enluta a una familia yopaleña y golpea al sector productivo local. En redes sociales y diferentes espacios comunitarios, son múltiples las voces que claman por acciones urgentes y efectivas de parte de las autoridades para frenar la creciente ola de delincuencia.

Carlos Javier Navarrete era ampliamente conocido por su liderazgo empresarial y su compromiso con el desarrollo económico de Yopal. Su partida deja un vacío en la comunidad y aviva el llamado colectivo por mayor presencia institucional y justicia ante los hechos que empañan la tranquilidad de la capital casanareña.

“No podemos normalizar lo que está pasando”

Ante toda esta situación, concejales de Yopal durante la sesión del lunes festivo manifestaron su preocupación por la creciente ola de inseguridad que azota la capital casanareña, y exigieron resultados de las autoridades.

“No podemos seguir normalizando lo que está pasando en la ciudad, hay que ponerle un alto. No podemos seguir normalizando atracos y asesinat0s cada día”, dijo el Concejal Jorge Leonardo Infante.

Los cabildantes están proponiendo un debate de control político al Secretario de Gobierno Municipal Jorge Andrés Rodríguez, para que les entregue cuentas de las acciones desplegadas para contrarrestar la inseguridad en la ciudad.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Capturan en Monterrey peligroso cabecilla de disidencias de las FARC, antes estuvo con el ELN

Published

on

By

alias mica

La Policía Nacional capturó en el municipio de Monterrey, a Pablo Antonio Díaz Villamizar, alias ‘Mica’, cabecilla del nuevo Frente 56 ‘Héroes de Cusiana’, perteneciente a las disidencias de las FARC bajo el mando de ‘Iván Mordisco’. Así lo confirmó el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

Según el alto oficial, alias ‘Mica’, con más de 12 años de trayectoria criminal, era uno de los objetivos más buscados en la región, señalado de liderar acciones violentas como secuestros y homicidios selectivos en los departamentos de Arauca y Casanare.

De acuerdo con las autoridades, entre los crímenes que se le atribuyen a este delincuente figura el asesinato de la lideresa social Tulia Carrillo Lizarazo, ocurrido en diciembre de 2023 en la vereda Tamacay del municipio de Tame, Arauca.

Tenía extenso prontuario

De acuerdo con la información suminstrada por las autoridades, el capturado era requerido por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.

También habría sido integrante del ELN, grupo con el que actualmente sostiene una disputa armada por el control de rutas del narcotráfico y otras economías ilegales en el oriente del país.

La captura de alias ‘Mica’ representa un importante golpe a las estructuras criminales que operan en la región y forma parte de la ofensiva nacional que lideran las autoridades para garantizar la seguridad y tranquilidad de la población en zonas afectadas por el conflicto armado y el crimen organizado.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading

CASANARE

Otro trágico accidente en Yopal deja una joven muerta y un joven herido

Published

on

By

muerta bus calle 24

Una joven mujer identificada como Dayana Andrea Malpica, de 26 años, falleció en la medianoche del domingo tras un grave accidente de tránsito ocurrido en la intersección de la calle 24 con carrera 25 en Yopal, cerca al Terminal de Transportes.

La joven se movilizaba como acompañante en una motocicleta Yamaha FZ de placa WMJ36G, la cual terminó colisionando con un bus de servicio público que realizaba un giro hacia la derecha en esa intersección.

Aunque no se tiene un informe oficial de las autoridades de tránsito, la motocicleta habría intentado adelantar por la derecha al bus de placas TLQ 372, número interno 1062, justo en el momento en que este iniciaba su maniobra de giro.

El fuerte impacto provocó que Dayana saliera expulsada, golpeando violentamente un poste de energía, lo que le ocasionó un trauma craneoencefálico severo que le costó la vida en el lugar.

El conductor de la motocicleta resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica. Las autoridades señalaron que el vehículo se movilizaba a alta velocidad, lo que habría dificultado maniobrar y frenar a tiempo frente a la acción del bus.

Cabe señalar que para ese momento regía una restricción al uso de motocicletas en el municipio, medida adoptada por la Alcaldía de Yopal durante los fines de semana de junio de 11:00 de la noche a 5:00 de la mañana, en un intento por reducir la alta tasa de siniestros viales.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido