META
Ofrecen recompensa para dar captura a presuntos homicidas de un Policía

La Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional dio a conocer en las últimas horas, el cartel de ‘Los Más Buscados Del Departamento Del Meta’.
En este se nombra a John Alexander Patiño Alfonso y Héctor Duván Loaiza Carmona, alias ‘La Pulga’, como presuntos actores criminales del hecho registrado el día 02 de enero del presente año donde un miembro de la Policía Nacional fue asesinado con arma de fuego en la inspección La Palmera, jurisdicción de San Carlos de Guaroa, Meta.
Con un ofrecimiento de recompensa de hasta 20 millones de pesos, el Departamento de Policía Meta espera recolectar información que permita dar con el paradero de estos sujetos, los cuales son requeridos por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte y/o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes y/o municiones.
El comandante de la Policía del Meta, coronel Jeison Freddy Sora Cruz invitó a la comunidad en general a actuar de la mano con su Policía Nacional para contrarrestar cualquier acción criminal y/o flagelo que afecte la seguridad y la tranquilidad de los metenses.
Para cualquier información, se encuentran dispuestas las líneas de emergencia 123 – 3213945422 – 3202974365 o los correos institucionales dijin.demet-jef@policia.gov.co, demet.coman@policia.gov.co ¡Absoluta reserva!
Fuente: Policía Meta
META
Meta tendrá la más grande y moderna planta desmotadora de algodón de Colombia

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, visitó las obras de lo que será la más grande y moderna planta desmotadora de algodón de Colombia, ubicada en la entrada a Tobasía, a 5 minutos del casco urbano de Puerto López.
El mandatario departamental explicó que avanza a buen ritmo el montaje industrial que tendrá capacidad para albergar el producto de hasta 15.000 hectáreas de algodón de todo el Meta, pero que en la actualidad hay en cosecha 500 hectáreas lo que refleja el tonelaje para expandirse que tendrá la desmotadora.
Los precios a nivel internacional, las nuevas semillas y las condiciones climáticas, entre otras, abren las posibilidades para que este sector sea protagonista en Colombia. Así las cosas, Meta puede ser uno de los más grandes abastecedores de algodón no solo del país sino del mundo.
Zuluaga destacó que las compañías Agromilenio, BASF Colombia, Diagonal y el gremio Conalgodón se han unido en toda la cadena del cultivo para que esta nueva alternativa de negocios sea un motor que mueva el desarrollo del Meta, por lo que la Gobernación estará al servicio de los productores y campesinos.
Se calcula que el renacimiento de este cultivo en el departamento podrá generar empleo para unas 6.000 personas en las 1.500 hectáreas que inicialmente se pretenden sembrar en toda la región.
Fuente: Gobernación del Meta
META
Más de 54 mil metros de cable han sido hurtados en redes eléctricas de Villavicencio

Desde el pasado mes de noviembre del año pasado a la fecha, se han intensificado los hurtos masivos de la infraestructura del alumbrado público de Villavicencio.
Ya son más de 54 mil metros de cable los que han sido hurtados en alrededor de 49 puntos de la ciudad, hechos delincuenciales que afectan la correcta prestación del servicio de energía.
Entre estos se encuentran los parques de los barrios Olímpico, La Coralina, La Florencia, Rosablanca, Santa Helena, Villa Juliana, Alcalá y Danubio, entre otros, así como las avenidas Circunvalar, Cuarenta y Colombia.
De igual manera, se han visto vandalizadas las cajas de inspección, faros, luminarias y transformadores, los cuales terminan en chatarrerías.
El equipo de trabajo de la empresa de servicios públicos se encuentra dando solución a estos inconvenientes, buscando brindar un servicio óptimo a todos los villavicenses.
La invitación es que los ciudadanos se apropien de cada territorio y realicen las denuncias oportunas para que las autoridades competentes puedan evitar estos hechos delictivos en la ciudad, ya que todos los ciudadanos salen afectados.
Fuente: Alcaldía de Villavicencio
META
Asesinados hermanos que viajaron para pactar un negocio en San Carlos de Guaroa

Como Nelson y Ricardo Rivero fueron identificados los hermanos asesinados en una finca en la vereda La Esmeralda del municipio de San Carlos de Guaroa.
Se conoció que los hermanos Rivero, quienes residían en el municipio de Guamal, fueron citados para pactar un negocio y sin dudarlo viajaron hasta el lugar para reunirse con otras personas.
Estando en la zona, hombres armados llegaron al lugar y les dispararon en varias oportunidades, causando su muerte.
Tanto Nelson como Ricardo, eran padres de familia y hombres del campo, por lo que las autoridades abrieron investigación para determinar las causas de modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron sus asesinatos.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE9 horas ago
En Yopal, hombre asesinó a una joven mujer y luego se suicidó
-
CASANARE2 horas ago
En Yopal fue capturado presunto cabecilla de las disidencias de las Farc
-
CASANARE9 horas ago
Un hombre murió en zona rural de Paz de Ariporo, al caerle un árbol encima
-
CASANARE3 horas ago
Jugando a los pistoleros menor de edad resultó herido por arma de fuego en Maní
-
CASANARE9 horas ago
Dos mujeres intentaron transportar marihuana en bus hasta Yopal
-
META10 horas ago
Meta tendrá la más grande y moderna planta desmotadora de algodón de Colombia
-
CASANARE11 horas ago
Recuerdan a padres de familia que este año cambió el esquema de vacunación nacional
-
CASANARE10 horas ago
Entregarán 2 mil lotes con servicios en Casanare, en Trinidad arrancó la convocatoria con 117