CASANARE
Compañía PAREX rechaza obstrucción de vía de acceso a proyecto en Hato Corozal
La compañía PAREX brindó información relacionada con la obstrucción a vía pública que adelantan algunos miembros de la comunidad de la vereda El Cedral en el municipio de Hato Corozal, liderados por el señor Leonardo Chaparro, desde el pasado miércoles 10 de enero de 2018, en la vía de acceso al proyecto Tautaco, Bloque Llanos 10, ubicado en la vereda Pueblo Nuevo del mismo municipio.
Señala PAREX en un comunicado dado a conocer, que se ha caracterizado en Casanare y en sus demás áreas de operación por ofrecer un dialogo abierto y constructivo con las comunidades de sus áreas de influencia, respetando siempre las instancias de diálogo y concertación. Sin embargo, las personas que realizan esta acción, manifiestan inconformidades por supuestas acciones y falta de respuesta de la compañía a sus peticiones “desproporcionadas”.
“Esta versión contrasta con el proceso de socialización e información que ha adelantado la Compañía por más de dos años con las comunidades del área de intervención del Proyecto. La última comunicación emitida por PAREX fue radicada el pasado 7 de enero, dando nuevamente respuesta a las solicitudes presentadas por estas personas que harían inviable este proyecto”, añade la comunicación de la compañía.
Según PAREX, durante estos años se han realizado 19 reuniones de socialización con la comunidad y autoridades y tres instancias de diálogo con la Estrategia Territorial de Hidrocarburos (ETH), grupo de trabajo de los Ministerios de Minas e Interior, en las cuales se logró la mediación y apoyo de estas instituciones adelantando un proceso transparente e incluyente de las diferentes actividades programadas en dicho territorio.
Añade la compañía, que para este proyecto, que en su primera fase incluye las obras civiles, perforación, completamiento y pruebas de producción, se estima generar más de 100 oportunidades laborales para personal local, adicional al importante aporte a la economía del Municipio con la contratación de bienes y servicios: transporte, obras civiles, restaurantes, ferreterías, entre otros.
PAREX rechaza el uso de vías de hecho ilegales como mecanismo de presión, por lo cual se ha puesto en conocimiento de las autoridades competentes las acciones adelantadas por estas personas para que se proceda conforme a la Ley.
Por último, PAREX reitera su interés en mantener una comunicación fluida, por lo cual es importante aclarar la situación y buscar alternativas para continuar fortaleciendo las buenas relaciones con la comunidad, siempre y cuando se hagan bajo parámetros de diálogo y de respeto. “El objetivo es lograr un desarrollo sostenible de una industria que genera beneficios para la Nación, las entidades territoriales y la comunidad en general, bajo un marco de legalidad construido y fortalecido por todas las partes”, remata la comunicación.
Fuente: Prensa y Comunicaciones PAREX
CASANARE
Gobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO
CASANARE
Habitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada
 
														Planeación Nacional y ENTerritorio S.A, junto a la Gobernación de Casanare, entregaron dos proyectos importantes dentro del ‘Pacto Territorial Casanare’, una estrategia del Gobierno Nacional para impulsar el desarrollo en los territorios. Las obras, en Aguazul y Yopal, mejoran la movilidad rural y la protección de comunidades frente a inundaciones.
En Yopal se entregó el proyecto de mejoramiento y pavimentación de la vía El Milagro – Yopitos, una conexión rural de seis kilómetros que facilita el transporte de productos agrícolas y mejora la movilidad entre veredas. La obra tuvo una inversión de $13.817 millones e incluyó la construcción de pavimento flexible, capas de mejoramiento y 14 alcantarillas que favorecen el drenaje y la seguridad vial de más de 12.000 habitantes.
Mientras tanto, en Aguazul, se entregó la obra de revestimiento del canal de aguas lluvias de los caños Aguazulero y Cimarrón; una solución para los sectores residenciales que por años padecieron las inundaciones. La intervención, con una inversión de $23.306 millones, contempló trabajos de canalización, instalación de barandas metálicas, tuberías pluviales, alumbrado y obras complementarias que benefician a más de 41.700 personas.
Según explicó Alfonso Cárdenas, director del Departamento Administrativo de Planeación, estas iniciativas forman parte de un trabajo articulado que busca responder a las necesidades reales de los casanareños mediante proyectos con impacto directo en sus comunidades.
En total, el ‘Pacto Territorial Casanare’ contempla tres proyectos con una inversión de $44.590 millones, de los cuales ya se registra una ejecución del 84,3%.
CASANARE
Zorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana
 
														Gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Chámeza y la Gobernación de Casanare y a la ejecución del Instituto Financiero de Casanare (IFC), culminaron con éxito los puentes vehiculares Caracoleña y Tegüitana en este municipio en el municipio de Chámeza.
Dichas obras, que conectan entre otras veredas, Tegüita Baja, Tegüita Alta, Barriales, y La Palma, con la cabecera municipal de Chámeza ya cuentan con su respectiva prueba de carga y están listas para entregarse a la comunidad chamezana, este viernes 31 de octubre.
Los dos puentes vehiculares en concreto reforzado sobre las quebradas La Caracoleña y Tegüitana, mejorarán la conectividad rural y garantizarán el tránsito seguro de los habitantes de la zona y la comercialización de productos agrícolas.
Las nuevas estructuras se encuentran ubicadas en vías terciarias y cuentan con un carril sencillo de 4,0 metros de ancho, además de un andén peatonal de 0,90 metros y dos barandas de concreto reforzado, que aportarán seguridad a peatones y conductores.
Cada puente tiene una luz aproximada de 26,60 metros, entre caras de estribos, diseñada para resistir las condiciones hidráulicas de las quebradas y las cargas vehiculares propias del tránsito rural.
“Con estas obras, la administración departamental busca fortalecer la infraestructura vial del municipio de Chámeza, facilitar el acceso a las veredas, optimizar la movilidad de productos agrícolas y mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de estas rutas”, dijo el gerente del Instituto Financiero de Casanare, Óscar Javier Araque Garzón.
Las obras fueron financiadas con recursos del Sistema General de Regalías.
- 
																	   CASANARE13 horas ago CASANARE13 horas agoZorro entregará hoy en Chámeza los puentes sobre las quebradas Caracoleña y Tegüitana 
- 
																	   META12 horas ago META12 horas agoCon demanda reclaman más de 45.000 hectáreas de los pueblos Sáliva y Piapoco, en Meta y Vichada 
- 
																	   CASANARE13 horas ago CASANARE13 horas agoGeoPark dotó a través del mecanismo de Obras por Impuestos a colegios de Hato Corozal y La Salina 
- 
																	   CASANARE11 horas ago CASANARE11 horas agoGobierno Nacional busca recursos para dotación de la torre de alta complejidad del HORO 
- 
																	   CASANARE13 horas ago CASANARE13 horas agoHabitantes de El Milagro – Yopitos ya transitan por su nueva vía pavimentada 

 
																	
																															
 
														 
														 
			