CASANARE
Octava División y Brigada 16 del Ejército estrenan comandantes
En ceremonia adelantada en el campo de Paradas del cantón militar Manare, se realizó la transmisión de mando de la Octava División del Ejército, en la que se posesionó como nuevo Comandante el Brigadier General Helder Fernán Giraldo Bonilla, en reemplazo del Mayor General Luis Danilo Murcia Caro, quien estuvo al mando de la División durante los últimos dos años.
La ceremonia estuvo presidido por el Mayor General Ricardo Gómez Nieto, comandante del Ejército Nacional, y contó con la presencia de importantes personalidades de orden regional y local, así como de empresarios, medios de comunicación, entre otros gremios y asistentes que se sumaron a este importante evento.
El nuevo Comandante cuenta con 37 años de servicio al país y a la institución militar, es oriundo de Ibagué y llega con grandes expectativas a comandar esta importante unidad, que tiene como jurisdicción el 22% del territorio nacional. Así mismo, el comandante saliente exaltó la calidad humana de su sucesor y lo felicitó por este nuevo cargo a ejecutar, para el cual tendrá el permanente e irrestricto apoyo de la comunidad del suroriente colombiano.
Un llanero asumió el mando de la Décima Sexta Brigada
El Coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, recibió de manos del también Coronel Marco Andrés Rodríguez Agudelo la Brigada N° 16. El alto oficial del arma de caballería, oriundo del departamento de Arauca, llegó con la expectativa de seguir con las iniciativas ya dispuestas y a forjar programas en pro de la seguridad y del bienestar de esta región llanera.
El Coronel Giraldo, cuenta con importantes logros y condecoraciones, entre las que se destacan:
– Antonio Nariño, en el grado de Comendador
– José María Córdova, en el grado de Comendador
– José Fernández Madrid, en el grado de Oficial
– Orden Militar Fergusson
– Medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público por quinta vez
– Medalla de Servicios Distinguidos a la Fuerza de Tarea Conjunta Omega
– Medalla de Ayacucho
– Medalla de Servicios Distinguidos a la Infantería de Marina
– Medalla Sargento Inocencio Chincá
– Medalla Teniente General Gustavo Rojas Pinilla
– Medalla de Servicios Distinguidos Fuerza Multinacional de Paz Sinaí.
De esta manera, tanto la Octava División como la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional tienen nuevos Comandantes, quienes expresaron su gran interés y compromiso de continuar trabajando de manera integral con las diferentes instituciones y entidades al igual que la población civil, con el fin de garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Durante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación
La Cámara de Comercio de Casanare, en alianza con la Superintendencia de Sociedades, el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY) y la Dirección Departamental de Cultura, anuncia la realización de Joropo Fest 2025, un evento que fortalece los escenarios culturales de la región al integrar arte, cultura, turismo, emprendimiento e innovación en un mismo espacio.
Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre, el Centro de Convenciones y Negocios de la Cámara de Comercio de Casanare abrirá sus puertas para recibir a artistas, emprendedores, gestores culturales, empresas creativas, instituciones y a toda la comunidad que encuentra en el joropo un símbolo de identidad y expresión territorial.
Joropo Fest 2025 ofrecerá una programación diversa que incluye:
• Muestras culturales y artísticas, con más de 100 artistas invitados y tres noches de presentaciones musicales con Camila Ángel, Marlon Silva, Pío Abril, Lady Arias, Ivo Díaz, Almes Granados, Laura Ramos, The Criollos, Dulver Hernández, Yostimar Prada, Óscar Curvelo y ParrandoTronic.
• Agenda académica y formativa en temas de cultura, emprendimiento y creatividad, con 20 talleres, 4 paneles, 8 conversatorios y 7 conferencias.
• Muestra de turismo permanente, que permitirá conocer los productos y atractivos turísticos de 12 municipios de Casanare.
• Galería de arte, con 48 obras de 14 artistas de la región Orinoquia.
• Muestra gastronómica experiencial, que exalta los sabores tradicionales del territorio.
• Espacios comerciales y de networking para emprendedores y empresarios.
• Activaciones innovadoras y propuestas de arte digital, que conectan la tradición con nuevas formas de creación.
• Literatura, un espacio de creación y reflexión que reúne a reconocidos autores del departamento y a escritores emergentes.
• Exhibiciones continuas de danza, moda y vestuario tradicional.
El festival cuenta con el apoyo de Optisalud, Clínica Simalink, Colpensiones, el Fondo Nacional de Garantías, Ingenio Verde, la Fundación Universitaria del Área Andina, Mafes Gourmet, Soluciones Verticales, Consensus, Solón Ingeniería, Pradotec, Electriaires, y más de 10 aliados que impulsan y fortalecen la economía cultural y creativa de los Llanos de Colombia.
“Joropo Fest es un punto de encuentro que conecta la tradición con las nuevas formas de creación. Cada edición es una oportunidad para seguir mostrando el talento que nace en nuestro territorio y abrir caminos que fortalezcan la industria cultural y creativa del Casanare”, afirmó Carlos Rojas Arenas, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare.
Con esta edición, Joropo Fest continúa consolidándose como un festival referente en la Orinoquia, impulsando el turismo cultural, la economía creativa y la visibilización del talento regional.
Regístrate y conoce toda la programación en: www.joropofest.co
CASANARE
Más de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
La comunidad del corregimiento de Quebradaseca atendió la invitación de la Administración Municipal a la feria “Yopal a tu servicio”, una estrategia que acerca la institucionalidad a los territorios rurales y que en esta quinta jornada, logro atender a cerca de 160 personas que accedieron a más de 100 trámites y servicios dispuestos para facilitar su gestión sin necesidad de desplazarse hasta el casco urbano.
Los asistentes pudieron acceder a oferta en educación y formación, apoyo al emprendimiento, vacunación para perros y gatos, pago de impuestos, peluquería y a una completa jornada de salud integral que incluyó servicios en nutrición, vacunación, medicina general, psicología, fisioterapia y odontología.
A la jornada también se vincularon entidades aliadas como el SENA, Unitrópico, Uniremington, Comfacasanare, el ICA, Enerca, la Personería Municipal, la Agencia Nacional de Tierras, el Fondo Nacional del Ahorro y Colpensiones, ampliando así el alcance de la oferta institucional para beneficio de la comunidad.
“El objetivo de estas ferias es acercar la institucionalidad a las comunidades, fortalecer la confianza, evitar filas y ahorrar incluso lo que cuesta a las familias un pasaje hasta Yopal para realizar sus trámites”, afirmó Carina Rojas, secretaria General de Yopal.
La Alcaldía de Yopal continuará llevando esta estrategia a diferentes sectores rurales, fortaleciendo la atención oportuna, cercana y eficiente para todos los yopaleños.
CASANARE
Universidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare
Un nuevo capítulo se suma al accidentado proceso de elección del nuevo Contralor Departamental de Casanare adelantado por la Asamblea Departamental, al conocerse la decisión de la Universidad de Cartagena de solicitar la terminación del contrato que tenía con la Duma para hacer el acompañamiento técnico necesario para adelantar este proceso.
Ante esta situación, la Mesa Directiva de la Asamblea Departamental amplió el plazo para expedir una nueva convocatoria pública para la elección del Contralor. Además, la institución académica no entregó el cronograma de actividades requerido, un documento clave para garantizar la legalidad y transparencia del acto administrativo.
La Asamblea expidió la Resolución No. 082, mediante la cual otorga cinco días hábiles adicionales al plazo fijado en la Resolución No. 069 del 13 de noviembre de 2025, o hasta que se adopten las decisiones administrativas y contractuales necesarias frente al retiro de la Universidad de Cartagena. La falta de este acompañamiento técnico obligó a reprogramar las etapas del proceso electoral.
El presidente de la corporación, Juan Fernando Mancipe Pérez, asumirá las actuaciones administrativas pertinentes para definir la continuidad del contrato o la contratación de un nuevo operador académico que permita avanzar con la planeación de la elección. La resolución recuerda que contra esta decisión no procede recurso alguno, de acuerdo con la Ley 1437 de 2011.
-
CASANARE23 horas agoUniversidad de Cartagena se retira del proceso y obliga a ampliar plazo para elección del Contralor de Casanare
-
CASANARE42 minutos agoMás de 160 atenciones en diferentes aspectos durante “Yopal a tu servicio” en Quebradaseca
-
CASANARE8 minutos agoDurante jueves, viernes y sábado llega Joropo Fest 2025 con cultura, creatividad e innovación


