Connect with us

CASANARE

Retornaba de una presentación musical y falleció en accidente llegando a Aguazul

Published

on

Nuevamente la muerte, que pareciera amañarse en las vías de Casanare, hizo presencia y se llevó consigo a un destacado folclorista natural de Maní de escasos 27 años de edad, en un fatal accidente de tránsito que además dejó dos hermanos gravemente lesionados, también casanareños.

Los hechos se presentaron sobre las 4:30 de la tarde de este domingo, a la altura del kilómetro 74+100 de la vía Monterrey – Yopal sector de la vereda Sevilla en jurisdicción del municipio de Aguazul, cuando colisionaron una camioneta Toyota Hilux de placas MMY 256 conducida por el cantante de música llanera José Dimas Holguín Adán, quien se desplazaba en sentido Monterrey – Yopal, y la motocicleta Yamaha FZ 160 de placas GTP 43E, donde se desplazaban los hermanos Juan Carlos y William Andrés Alfonso García, de 25 y 28 años de edad respectivamente, quienes se dirigían hacia Tauramena.

Roce mortal

Según el reporte de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el conductor de la camioneta invadió el carril contrario colisionando con el costado izquierdo de la motocicleta donde se desplazaban los hermanos Alfonso García. Juan Carlos, quien conducía la motocicleta, presenta fractura de tibia y peroné del miembro inferior izquierdo; mientras que su hermano William Andrés presenta fractura de fémur y peroné también de la pierna izquierda.

Una vez colisionó contra la motocicleta, el conductor de la camioneta perdió el control del vehículo saliéndose de la vía e impactando un árbol con la cabina, lo que hizo que José Dimas quedara atrapado entre las latas retorcidas y falleciera en el lugar del accidente. Socorristas del Cuerpo de Bomberos del municipio de Aguazul que atendieron el accidente, realizaron maniobras de extricación vehicular con equipos neumáticos para lograr la liberación del cuerpo del infortunado artista, quien según transcendió retornaba hacia Maní luego de haberse presentado la noche anterior en una vereda de Tauramena.

Los hermanos Alfonso García fuero remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal para ser atendidos, debido a la gravedad de sus lesiones.

Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

91 − = 81

CASANARE

Más 800 ayudas técnicas han llegado este año a hogares vulnerables en Casanare

Published

on

By

La gestora Social de Casanare, Diana Soler, completó más de 800 ayudas técnicas recolectadas en lo que va del año, un trabajo que ha llegado a adultos mayores y personas con discapacidad en los 19 municipios del departamento. La más reciente jornada incluyó la recepción de 181 sillas de ruedas donadas por el Banco AV Villas.

Además, Soler destacó que cada elemento entregado transforma una historia y devuelve autonomía a quienes lo reciben. La gestora afirmó que estas ayudas representan oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Todo por gestión y donaciones

Por otra parte, explicó que estos elementos han sido obtenidos mediante gestión y donaciones. En el cumpleaños del gobernador César Ortiz Zorro se consolidó la mayor entrega del año, luego de que el mandatario decidiera reemplazar los obsequios por ayudas técnicas. También se han sumado aportes de empresas privadas, incluida la reciente entrega del Banco AV Villas.

Finalmente, la Gestora Social recordó que el trabajo continúa en los municipios. A la fecha, el departamento alcanza más de 800 ayudas técnicas gestionadas durante el 2025, un registro que supera ampliamente las cifras de años anteriores y que sigue en aumento.

Continue Reading

CASANARE

Casanare estará presente en la feria Colombia son las Regiones en Bogotá este fin de semana

Published

on

By

colombia son las regiones

La feria Colombia Son las Regiones, organizada por la Federación Nacional de Departamentos (FND), reunirá expresiones culturales y artesanales de los 32 departamentos del país y de Bogotá en un espacio a cielo abierto en el Parque de la noventa y tres. El evento integrará muestras del Eje Cafetero, Caribe, Centro, Orinoquia, Pacífico, Sur y Amazonía.

Casanare participará con su Tienda Casanare, un escenario que agrupará más de 20 emprendimientos dedicados a la elaboración de artesanías, productos tradicionales y gastronomía. Los visitantes encontrarán chigüiros tallados, chinchorros, bolsos, piezas en madera y una amplia oferta elaborada por artesanos del departamento.

El año pasado asistieron solo cinco emprendimientos y en esta edición la participación aumentó a 20, un crecimiento de quince iniciativas que refleja el interés por llevar el talento casanareño a nuevas vitrinas.

La gestora social Diana Soler ha impulsado la participación de los emprendedores vinculados a Tienda Casanare, con el propósito de brindarles una vitrina nacional que fortalezca su actividad y amplíe sus oportunidades comerciales.

La feria tendrá entrada gratuita y se realizará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de noviembre desde las 10:00 a.m. en el Parque de la 93 de Bogotá, una cita que reunirá cultura, artesanías y diversidad creativa del país.

Continue Reading

CASANARE

Buscan darle orden al cruce de la calle 30 con 16 en Yopal, uno de los de más accidentes

Published

on

By

Buscando mejorar el tránsito de la ciudad, la Secretaría de Movilidad implementó un nuevo plan piloto de pacificación vial en la intersección de la calle 30 con 16, uno de los puntos con mayor congestión y eventos de riesgo reportados en Yopal.

Durante miércoles, jueves y viernes de la presente semana, los equipos técnicos y operativos estarán en campo realizando un seguimiento continuo al comportamiento del tránsito en esta zona crítica de la ciudad.

Este monitoreo incluye la evaluación de flujos vehiculares en horas pico, la identificación de conflictos viales recurrentes en la zona, la observación del comportamiento de conductores, peatones y motociclistas, y el análisis del impacto de los elementos de pacificación implementados.

El objetivo principal de este piloto es obtener información precisa y detallada que permita definir una solución definitiva y sostenible para mejorar la movilidad del sector y reducir significativamente los riesgos de siniestros viales.

La Administración Municipal resalta que estas acciones forman parte de un trabajo integral para ordenar el tránsito, proteger a todos los actores viales y construir una ciudad donde el desplazamiento sea más adecuado, seguro y eficiente para todos sus habitantes.

Continue Reading
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Lo Mas Leido