CASANARE
Mujeres ya no podrán retractarse en denuncias por violencia intrafamiliar
La Comisión Primera del Senado aprobó el proyecto de Ley 139 de 2017 presentado por La Fiscalía General de la Nación,que busca adoptar medidas encaminadas a brindar una respuesta Estatal más eficiente frente a los delitos ocasionados por la violencia intrafamiliar.
Este proyecto de Ley busca, entre otros puntos, aumentar las penas a los reincidentes, disminuir los tiempos de respuesta por parte del Estado a las víctimas, incluir a las ex parejas como sujetos pasivos y también a los cuidadores de los miembros de una familia. Entre otras estrategias, el proyecto de Ley presentado por la Fiscalía contempla lo siguiente:
– Se reduce el tiempo de respuesta para recaudar los testimonios de las víctimas, para evitar las retractaciones y re-victimizaciones derivadas del proceso penal, pues en ocasiones la persona afectada tiene que repetir durante el trámite del proceso en diferentes ocasiones su versión de los hechos de violencia. Para este fin, se regulan temas de la práctica de prueba anticipada, y que estas pruebas que se recauden anticipadamente ante el Juez, no se tengan que repetir en la etapa del juicio.
– Se aumenta la pena al procesado por violencia intrafamiliar, cuando dentro de los cinco años anteriores hubiese sido condenado por delitos contra la vida e integridad personal – como homicidio o lesiones personales en general-, delitos contra la libertad y formación sexual – como el acceso carnal violento – violación o actos sexuales violentos o abusivos -, o incluso por reincidir en hechos de violencia intrafamiliar.
– Se establece que los trámites procesales por hechos de violencia intrafamiliar se realicen por el procedimiento especial abreviado. Para evitar hechos re-victimizantes y dificultad en el acceso a la administración de justicia, la acción penal siempre deberá realizarla la Fiscalía General de la Nación.
– Se plantea que la conducta sancionable no solo recaerá en cónyuges o miembros del núcleo familiar, sino que también entre ex parejas o entre personas que tienen hijos en común; además de los mismos cuidadores de los miembros de una familia.
Según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, desde el 2008 hasta el 2017, cada día 145 personas fueron agredidas por su pareja sentimental o ex pareja; un total de 531.046 casos en este período. El año pasado se presentaron 50.072 casos, aproximadamente seis por hora; de estos el 86 % (43.176) correspondió a agresiones contra las mujeres, que en su gran mayoría sus edades oscilan entre los 20 y 29 años de edad (21.000). El 33% de los casos de violencia de pareja contra la mujer son realizados por ex compañeros permanentes o ex esposos, y de cada diez mujeres asesinadas en Colombia durante el 2016, al menos una había presentado previamente una denuncia por violencia intrafamiliar.
Uno de los grandes problemas de nuestra sociedad, es que cuando la mujer es maltratada, en muchos casos se retracta de lo denunciado por la demorada acción de la justicia, por la intimidación del atacante o por la dependencia económica, familiar o sentimental. Esta tolerancia absurda, ha llevado a que muchas de ellas vuelvan a ser violentadas, llegando en oportunidades hasta la muerte.
“Con esta ponencia esperamos ayudar en algo a combatir esta forma de violencia que está acabando con muchos hogares Colombianos”, señaló el Senador del Partido Político MIRA, Carlos Alberto Baena, ponente de la iniciativa.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Expolicía condenado a más de 16 años de cárcel por abusar sexualmente a una menor en Pore
La apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación permitió que el Tribunal Superior de Yopal revocara el fallo absolutorio de primera instancia al exintegrante de la Policía Nacional, Didier Augusto Cabrera Díaz, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado y lo condenó a la pena de 16 años y 8 meses de prisión.
La Fiscalía demostró que para enero de 2015, el sargento Cabrera Díaz fungía como subcomandante de la Estación de Policía de Pore, quien estableció contacto con una niña, de 13 años.
A los pocos días este hombre la invitó a salir, la llevó a una cabaña a las afueras del municipio y la accedió carnalmente. Semanas después de lo ocurrido, se conoció que la víctima estaba embarazada.
Este hombre fue condenado a la pena accesoria de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por el mismo tiempo de la pena principal. Además, el Tribunal le negó la suspensión condicional de la pena y la prisión domiciliaria.
Contra esta decisión procede el recurso de casación.
CASANARE
Posesionada nueva Agente Interventora de Capresoca EPS por la Supersalud
El Superintendente Nacional de Salud designó nuevos agentes interventores en las EPS con medida de intervención, entre ellas Capresoca.
La Superintendencia Nacional de Salud busca con esta decisión ser más eficaces, de cara a los requerimientos y demandas de los usuarios y darle cumplimiento a los componentes fundamentales del Plan Nacional de Desarrollo.
Nueva Agente Interventora de Capresoca
En Capesoca EPS fue designada Bety Cecilia Anaya Nieto, Administradora de Empresas, con Especialización en Auditoría en Salud y Maestría en Gerencia Estratégica, con experiencia de 24 años en el cumplimiento de labores del nivel directivo o asesor de entidades del sector salud y/o funciones similares a las del cargo de interventor.
La profesional fue posesionada virtualmente este viernes 14 de noviembre y a está ejerciendo sus funciones, garantizando la continuidad en la prestación del servicio, sin interrupciones ni afectación a los usuarios del Sistema de Salud.
CASANARE
A la cárcel invidente señalado de abusar sexualmente a un niño en Yopal
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un hombre invidente, señalado de agredir sexualmente a un vecino de 4 años, en Yopal.
Un fiscal de la Seccional Casanare le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años. El procesado no aceptó el cargo.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio Villa David la tarde del pasado 8 de noviembre, cuando el presunto agresor de 47 años, fue sorprendido por la madre de la víctima, mientras estaba desnudo y acostado con el niño en un chinchorro.
La comunidad informó de inmediato a la policía, quien capturó en flagrancia a este hombre.


