CASANARE
Niveles de accidentalidad en Casanare siguen siendo de los más altos del país
Una vez más el Gerente del Hospital de Yopal, Ronald Roa Castañeda, llamó la atención de la comunidad por los altos índices de accidentalidad que se registran en el departamento, lo cual ubica a Casanare como uno de las regiones con índices per cápita más altos en este sentido a nivel nacional.
Añadió Roa Castañeda, que la atención de estas personas resulta bastante onerosa para el Hospital de Yopal porque generalmente llegan con múltiples fracturas y el material de osteosíntesis es muy costoso porque es en titanio, además de los costos sociales que ello implica para las personas que se ven involucradas en los accidentes, por las secuelas que dejan estos percances, afectando además su situación laboral. “Una cirugía fácilmente puede valer entre cuarenta y cincuenta millones de pesos, y ese es el diario vivir del Hospital”.
Explicó, por ejemplo, que ni siquiera en Semana Santa hubo un descenso en los niveles de accidentalidad y la consecuente atención de pacientes por este sentido en el Hospital, toda vez que de sábado a sábado se tuvo la atención de 82 personas por accidentes de tránsito, de los cuales el 59% correspondió a pacientes de la ciudad de Yopal, y el 41% restante de los demás municipios.
“De estos pacientes que llegaron heridos 12 venían muy graves, de los cuales 3 fallecieron dentro de la Institución, los demás fueron remitidos o intervenidos quirúrgicamente y están en la Unidad de Cuidados Intensivos. Desafortunadamente seguimos con este trágico balance y seguimos punteando. Mientras en todo el resto del país disminuyeron las cifras de accidentalidad, desafortunadamente en el Departamento siguen aumentando”, puntualizó el Gerente del Hospital de Yopal, Ronald Roa Castañeda.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
CASANARE
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares

Con una inversión de $2.700 millones provenientes del Ministerio de Minas y Energía, en articulación con Enerca y la Alcaldía de Nunchía, se dio inicio al proyecto de instalación de sistemas fotovoltaicos rurales que beneficiará a 92 familias del municipio.
Según la Gerente de Enerca, Nubia Castro Molano, cada hogar recibirá un sistema compuesto por dos paneles solares, una batería y un inversor, equipos que les permitirán suplir sus necesidades básicas de energía eléctrica como iluminación, uso de electrodomésticos esenciales y carga de equipos. Cabe resaltar que estos sistemas serán entregados instalados y en pleno funcionamiento, asegurando que las familias puedan disfrutar de manera inmediata de los beneficios de la energía renovable.
“Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno Nacional y Departamental por llevar soluciones energéticas sostenibles a las comunidades rurales más apartadas. Con esta inversión transformamos la vida de 92 familias que hoy tendrán acceso digno y confiable al servicio de energía”. dijo la Gerente de Enerca.
Este proyecto marca un hito en la transición energética de Casanare, al tiempo que impulsa el cierre de brechas en la prestación del servicio eléctrico, generando equidad y progreso para las comunidades rurales.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados

La Gobernación de Casanare, actualmente, se encuentra adelantando el proceso de licitación pública identificado con el No. CAS-OAJ-LP-001-2025 con el objeto de “prestar el servicio de alimentación escolar para los estudiantes matriculados en la estrategia de residencias escolares de las instituciones educativas oficiales del departamento de Casanare”.
De acuerdo con el cronograma del proceso de selección, la audiencia de adjudicación está programada para este lunes 15 de septiembre de 2025 a partir de las 2:30 p.m., por lo que no es posible para la entidad pronunciarse de fondo sobre las denuncias mal intencionadas realizadas por uno de los proponentes. Sin embargo, la Gobernación de Casanare presenta las siguientes aclaraciones.
1. El proceso de licitación pública No. CAS-OAJ-LP-001-2025 se viene adelantando, dando cumplimiento con el deber de publicidad a través de la plataforma de Compras Públicas del Estado colombiano SECOP II, plataforma en la que puede ser consultado por cualquier ciudadano o interesado en el mismo.
2. Durante todo el desarrollo del proceso se han brindado garantías a los interesados y oferentes en el mismo para participar, conocer y observar todas las actuaciones propias del proceso de selección, garantizando así el principio de libre concurrencia, igualdad, transparencia, economía, selección objetiva y pluralidad de oferentes que rigen la contratación pública.
3. La Gobernación de Casanare en este y en todos los procesos de contratación es respetuosa de la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y las demás normas que rigen la contratación pública en aras de garantizar los derechos fundamentales de todos los ciudadanos y participantes.
La Gobernación de Casanare rechaza fehacientemente las denuncias publicadas y hace un llamado al respeto por la actividad y el ejercicio de la función pública en cabeza de los funcionarios que intervienen en los diferentes procesos.
Fuente: El Diario del Llano
-
META7 horas ago
Volvieron a la tierra abandonada por la violencia y la están haciendo producir
-
CASANARE7 horas ago
Ecopetrol comercializará gas de Floreña a partir de 2026 para abastecer el país
-
CASANARE7 horas ago
Se reactiva la Defensa Civil en Pore, gracias a dotación entregada por la Gobernación de Casanare
-
CASANARE7 horas ago
Parque de las Aguas de Yopal permanece cerrado por reestructuración y recuperación
-
CASANARE7 horas ago
Colegios rurales los grandes protagonistas en el XII Foro Educativo de Yopal
-
CASANARE6 horas ago
Gobernación de Casanare aclaró cómo avanza la Licitación del PAE para los internados
-
CASANARE42 minutos ago
Asesinan mujer en zona rural de Aguazul, cadáver fue hallado con las manos atadas
-
CASANARE1 hora ago
92 familias del área rural de Nunchía comenzarán a beneficiarse de la energía solar en sus hogares