CASANARE
Niña murió al caer a excavación de obras de pavimentación en barrio de Yopal
Manifestaciones de rabia, pesar, impotencia y profunda conmoción, vivían anoche vecinos del barrio El Mastranto, ubicado en la calle 36 con carrera 27 de Yopal, por la muerte de la menor Angie Daniela Rivera Kikive, de escasos 8 años de edad, al caer a una excavación que permanece abierta y sin señalización, en obras de pavimentación y alcantarillado que adelanta la Alcaldía Municipal.
Según el relato de vecinos, el trágico hecho se presentó hacia las 7:00 de la noche, cuando la pequeña en compañía de su hermano, también menor de edad, se dirigía hacia la tienda ubicada en la esquina, y por efecto del torrencial aguacero que había caído momentos antes sobre la ciudad, fue arrastrada por la fuerza de las aguas, hacia un tubo que permanece abierto y sin ninguna rejilla de protección, por donde desapareció ante la angustia de su hermanito.
La menor fue arrastrada por la tubería por espacio aproximado de 100 metros, hasta detenerse en una alcantarilla ubicada sobre la calle 40, frente al Conjunto de Comfacasanare, donde desesperadamente la comunidad y unidades de la Policía Nacional la pudieron ubicar e inició un proceso de rescate contra el tiempo con barras y otras herramientas, tratando de levantar la rejilla de la alcantarilla para sacar a la infante. Unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal arribaron al sitio y se unieron a las labores de rescate, apoyados por una pulidora que suministró un vecino del sector.
Desesperadamente los vecinos y socorristas lucharon contra el tiempo, logrando rescatar a la menor y trasladarla de inmediato al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se confirmó que llegó sin signos vitales.
Vecinos indicaron que la menor era hija de padres separados, y en el momento de ocurrir el lamentable accidente estaba al cuidado de su padre, esperando que su señora madre pasara a recogerla pues labora en el sector de la Ciudadela La Bendición.
Estaba advertido
La indignación de la comunidad se da, porque en varias oportunidades habían advertido que la excavación, que duró cerca de dos meses abandonada, se convertía en una trampa mortal para las personas del sector, porque además no hay alumbrado público y la señalización eran simples cuerdas de alambre con cintas colgadas. Según los vecinos, las obras se habían retomado esta semana por parte del contratista, pero de igual manera nunca se señalizó en debida forma el peligro existente.

María Delsy Suárez, vecina del sector donde se presentó la tragedia, indicó que la comunidad había advertido la situación desde el mes de agosto, y sin embargo, no se prestó atención por parte de la Alcaldía y el contratista:
COMUNIDADMaría Delsy Suárez, vecina del sector de la calle 36 con carrera 27 de Yopal, donde esta noche se presentó la muerte de una niña de 8 años al caer a un tubo del alcantarillado que se encuentra destapado dentro de unas obras que adelanta la Alcaldía Municipal, se refiere al caso que consterna a la comunidad.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, November 21, 2019
ATENCIÓN – EN DESARROLLOUnidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal rescataron a una menor de edad que por efectos del torrencial aguacero cayó a un ducto de alcantarilla en una calle sin pavimentar y fue arrastrada por la fuerza del agua. El rescate se hizo frente al Complejo Residencial de Comfacasanare. La menor fue llevada de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía, se desconoce su estado de salud.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, November 21, 2019
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Joven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Carlos Andrés Álvarez Cataño, de 25 años, la noche de este miércoles 5 de noviembre de 2025, en el kilómetro 5+800 de la vía Yopal – Pore, a la altura de la vereda Buenavista Bajo, en jurisdicción del municipio de Yopal.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, el joven, quien se desplazaba en una motocicleta Pulsar NS 200 de placa BCL44D en sentido Pore – Yopal, habría intentado realizar una maniobra de adelantamiento, invadiendo el carril contrario e impactando de frente contra un camión de placa TRC110, que viajaba en sentido contrario. El fuerte choque le causó la muerte inmediata a Álvarez Cataño.
La víctima laboraba en la empresa Oxioriente y, según allegados, se encontraba disfrutando de su periodo de vacaciones. Además, adelantaba estudios de Ingeniería Industrial, lo que hace aún más lamentable su fallecimiento. Además, hacía parte de la Banda Marcial del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.
El siniestro se registró sobre la vía Marginal del Llano, en el tramo que comunica Yopal con Pore, un corredor donde se han reportado varios accidentes en los últimos meses, lo que vuelve a poner en evidencia la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad vial en la región.
CASANARE
Así será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
La Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal socializaron los estudios y diseños del Malecón del Río Cravo Sur, una obra de más de 100.000 millones de pesos que busca posicionar a la capital casanareña como un nuevo destino turístico y cultural en Colombia.
Este es el proyecto más ambicioso e importante en materia de turismo en Casanare, que promete cambiar el rostro de Yopal y consolidarla como un referente turístico, cultural y recreativo en el país.
El diseño, elaborado por la firma Puerta de Oro de Barranquilla, la misma que construyó el Malecón de esa ciudad, contempla una amplia oferta de espacios públicos modernos y sostenibles, que combinarán la belleza natural del río Cravo Sur con infraestructura para el disfrute ciudadano y el desarrollo económico local.
¿Qué tendrá el Malecón de Yopal?

Entre las zonas proyectadas se destacan gimnasios al aire libre, parques infantiles, parque canino, parque biosaludable, plazoleta para eventos culturales, zonas comerciales y gastronómicas, puestos de artesanías y souvenires, además de ciclorrutas, senderos peatonales, monumentos, baterías sanitarias y puntos ecológicos distribuidos a lo largo del recorrido.
Uno de los mayores atractivos del proyecto será el Cristo más alto de Colombia y de América Latina, una monumental estructura de 42,5 metros de altura que se convertirá en un nuevo ícono de Yopal y en punto clave del turismo religioso en la región. El gobernador César Ortiz Zorro destaco que se busca que la imagen sea diferente a las que hasta el momento se conocen en otros sectores de Colombia y el Mundo, haciendo especial énfasis en que deberá ser una imagen semejante al cristo que tiene la Catedral de Yopal.

Ortiz Zorro destacó que el Malecón será una obra de integración entre el municipio y el departamento, financiada con recursos del Sistema General de Regalías, por un valor cercano a los $100.000 millones de pesos.
A su turno el Alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz, señaló que el Malecón “es un sueño que poco a poco se hace realidad, que nos devolverá el encuentro con nuestro río, que impulsará la economía local, el turismo y la vida urbana de nuestra ciudad. El Malecón será ese nuevo punto de encuentro que marcará el corazón de Yopal y el futuro de todos”.
El Malecón del Río Cravo Sur también contará con una plaza de eventos con capacidad para más de 5.000 personas, una torre mirador de 15 metros, un parque de agua con obelisco iluminado, zonas de gastronomía, emprendimiento y cultura local, así como espacios de contemplación y recreación familiar.
Según las proyecciones oficiales, la obra estará culminada a mediados de 2027, y se espera que se convierta en un motor de desarrollo económico y turístico para Yopal y todo el departamento.
CASANARE
Con reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
Con el propósito de garantizar una movilidad fluida y segura en la capital casanareña, la Secretaría de Infraestructura continúa fortaleciendo su plan de mejoramiento vial, con la rehabilitación de más de siete puntos críticos en distintos sectores de la ciudad.
Las labores se concentraron en tramos de alto flujo vehicular, donde las cuadrillas adelantaron trabajos técnicos que incluyeron cortes, limpieza y estabilización del área, imprimación e instalación de asfalto en caliente, mejorando significativamente la movilidad en cada punto.
La jornada de recuperación inició en la carrera 27, entre calles 11, 12, 13 y 14, donde se intervinieron zonas que presentaban deterioro considerable. De igual forma, se rehabilitaron puntos sobre la carrera 27 y 26 con calle 16, frente al CAI del barrio El Hobo, beneficiando directamente a conductores, motociclistas y peatones que diariamente transitan y hacen deporte en este sector.
“Seguimos trabajando sin pausa para recuperar la malla vial y optimizar sus condiciones. Cada punto recuperado representa un avance en movilidad, seguridad y bienestar para la comunidad”, expresó Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura.
Estas acciones hacen parte del programa permanente de mantenimiento y rehabilitación de vías que impulsa la Alcaldía de Yopal, con el fin de atender de manera progresiva los sectores más afectados y mejorar la conectividad en todas las comunas.
-
CASANARE16 horas agoJoven motociclista perdió la vida en fatal accidente en la vía Yopal – Pore
-
CASANARE19 horas agoCon reparcheos en varios sectores, avanza recuperación de la malla vial en Yopal
-
NACIONALES19 horas agoCon proyecto de ley buscan declarar de alto riesgo la profesión de escolta
-
CASANARE17 horas agoAsí será el Malecón de Yopal: el megaproyecto que transformará la ciudad
-
CASANARE19 horas agoEn Yopal refuerzan campañas contra el uso de pólvora y pirotecnia por los peligros que encierra


