CASANARE
Niña murió al caer a excavación de obras de pavimentación en barrio de Yopal

Manifestaciones de rabia, pesar, impotencia y profunda conmoción, vivían anoche vecinos del barrio El Mastranto, ubicado en la calle 36 con carrera 27 de Yopal, por la muerte de la menor Angie Daniela Rivera Kikive, de escasos 8 años de edad, al caer a una excavación que permanece abierta y sin señalización, en obras de pavimentación y alcantarillado que adelanta la Alcaldía Municipal.
Según el relato de vecinos, el trágico hecho se presentó hacia las 7:00 de la noche, cuando la pequeña en compañía de su hermano, también menor de edad, se dirigía hacia la tienda ubicada en la esquina, y por efecto del torrencial aguacero que había caído momentos antes sobre la ciudad, fue arrastrada por la fuerza de las aguas, hacia un tubo que permanece abierto y sin ninguna rejilla de protección, por donde desapareció ante la angustia de su hermanito.
La menor fue arrastrada por la tubería por espacio aproximado de 100 metros, hasta detenerse en una alcantarilla ubicada sobre la calle 40, frente al Conjunto de Comfacasanare, donde desesperadamente la comunidad y unidades de la Policía Nacional la pudieron ubicar e inició un proceso de rescate contra el tiempo con barras y otras herramientas, tratando de levantar la rejilla de la alcantarilla para sacar a la infante. Unidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal arribaron al sitio y se unieron a las labores de rescate, apoyados por una pulidora que suministró un vecino del sector.
Desesperadamente los vecinos y socorristas lucharon contra el tiempo, logrando rescatar a la menor y trasladarla de inmediato al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se confirmó que llegó sin signos vitales.
Vecinos indicaron que la menor era hija de padres separados, y en el momento de ocurrir el lamentable accidente estaba al cuidado de su padre, esperando que su señora madre pasara a recogerla pues labora en el sector de la Ciudadela La Bendición.
Estaba advertido
La indignación de la comunidad se da, porque en varias oportunidades habían advertido que la excavación, que duró cerca de dos meses abandonada, se convertía en una trampa mortal para las personas del sector, porque además no hay alumbrado público y la señalización eran simples cuerdas de alambre con cintas colgadas. Según los vecinos, las obras se habían retomado esta semana por parte del contratista, pero de igual manera nunca se señalizó en debida forma el peligro existente.
María Delsy Suárez, vecina del sector donde se presentó la tragedia, indicó que la comunidad había advertido la situación desde el mes de agosto, y sin embargo, no se prestó atención por parte de la Alcaldía y el contratista:
COMUNIDADMaría Delsy Suárez, vecina del sector de la calle 36 con carrera 27 de Yopal, donde esta noche se presentó la muerte de una niña de 8 años al caer a un tubo del alcantarillado que se encuentra destapado dentro de unas obras que adelanta la Alcaldía Municipal, se refiere al caso que consterna a la comunidad.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, November 21, 2019
ATENCIÓN – EN DESARROLLOUnidades del Cuerpo de Bomberos de Yopal rescataron a una menor de edad que por efectos del torrencial aguacero cayó a un ducto de alcantarilla en una calle sin pavimentar y fue arrastrada por la fuerza del agua. El rescate se hizo frente al Complejo Residencial de Comfacasanare. La menor fue llevada de urgencia al Hospital Regional de la Orinoquía, se desconoce su estado de salud.
Posted by El Diario Del Llano on Thursday, November 21, 2019
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Con 8 disparos asesinan a exconcejal de Socotá en zona rural de Sácama

Una llamada de la Inspectora de Policía a la Estación de Sácama alertó a las autoridades, informando que trabajadores del Consorcio KMA, que adelanta obras de pavimentación en la vía, alertaban sobre la presencia de un cuerpo sin vida en zona rural del municipio.
El hallazgo se produjo en la vereda La Colorada, a unos 12 kilómetros del casco urbano de Sácama, donde los trabajadores encontraron el cadáver tendido sobre la carretera. De inmediato dieron aviso a las autoridades locales.
La Inspectora de Policía coordinó con integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios para adelantar la inspección judicial a cadáver y demás actos urgentes.
Al trasladarse al sitio indicado, efectivamente encontraron un cuerpo de sexo masculino sin vida, que vestía camiseta blanca, jean azul, correa café y botas de caucho negras.
Según el informe policial luego de los actos urgentes, el cuerpo presenta 8 heridas de arma de fuego localizadas en diferentes partes del cuerpo, y en el sitio fueron encontrados 03 vainillas calibre 9 mm y 2 proyectiles.
Al verificar la identidad, se encontró que correspondía al exconcejal del municipio boyacense de Socotá, Daniel Niño Niño, cuyo asesinato ha sido muy lamentado en la región.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Cerca de 1.400 atenciones en salud logró el Hospital Itinerante en el Resguardo de Caño Mochuelo

El Hospital Itinerante de la Gobernación de Casanare continúa recorriendo Casanare, llevando salud y esperanza a comunidades apartadas y cumpliendo con el propósito de hacer de la atención médica un derecho y no un privilegio.
La más reciente jornada se desarrolló los días 30 y 31 de agosto en el resguardo indígena Caño Mochuelo, al norte del departamento, donde se alcanzó la cifra de 1.337 atenciones médicas y especializadas. Hasta allí llegó el equipo tras un trayecto de 14 horas bajo la lluvia, cruzando ríos y trochas para cumplir con la comunidad.
“Hoy somos referente nacional de Salud en el Territorio. Este es el ejemplo del Hospital Itinerante que llegó hasta el resguardo indígena de Caño Mochuelo. A cada municipio, especialmente al sector rural, estamos llegando con especialistas, cirugías y equipos completos de profesionales. Todo nuestro reconocimiento a quienes hacen posible este trabajo por el bienestar de las comunidades más vulnerables” expresó el gobernador.
Durante la jornada se prestaron servicios en ginecología, pediatría, medicina interna, psicología, nutrición, optometría, medicina general, odontología, vacunación, laboratorio y entrega de medicamentos. Además, se realizaron 707 acciones de promoción y prevención, 58 pruebas de tamizaje para Chagas y 107 pruebas de sífilis y VIH, consolidando un total de 1.337 atenciones.
La gestora Social Diana Soler acompañó el encuentro con un mensaje de solidaridad. Llevó juguetes, ropa y zapatos para los niños, compartiendo con las familias un gesto de esperanza que iluminó los rostros de la comunidad indígena.
Este logro fue posible gracias a la labor incansable del equipo médico, técnico y logístico, junto al apoyo del Hospital Regional de la Orinoquía, Capresoca, IPSI Caño Mochuelo, Optisalud y Meisel. Desde la Secretaría de Salud, bajo el liderazgo de Tatiana Chávez, se destacó que la humanización en la atención es la base de esta estrategia que ha sumado 19 jornadas en todo el departamento.
El Hospital Itinerante seguirá adelante, sin límites, llegando a los territorios que más lo necesitan y confirmando que en Casanare la salud se vive como un derecho.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Atentos, están falsificando el Sal de Frutas, esto recomiendan las autoridades de salud

La Secretaría de Salud de Casanare informa a la ciudadanía que el Invima emitió una alerta sanitaria por la comercialización fraudulenta en Colombia de un producto falsificado identificado como “SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26”. El reporte fue confirmado por el titular del registro sanitario, Laboratorio Tecnofar TQ S. A. S., ante la autoridad nacional.
Situación verificada
El medicamento original SAL DE FRUTAS LUA PLUS cuenta con registro sanitario INVIMA 2023-0013340-R2 y se encuentra vigente bajo la modalidad de fabricar y vender, con titular Tecnofar TQ S. A. S.
Rasgos detectados en el producto falsificado
- Indica lote 0M8663 y fecha de vencimiento V DIC 26
- La apariencia del sobre y el sellado difieren de los estándares utilizados por el fabricante
- El tipo de impresión y la tipografía no corresponden al producto legítimo
- El diseño del nombre del producto presenta variaciones pese a conservar textos similares
- Diferencia marcada en el tipo de sellado
Riesgos para la salud
Cualquier unidad identificada como SAL DE FRUTAS LUA PLUS LOTE 0M8663 V DIC 26 no guarda relación con el producto original y representa un riesgo para la población. Se considera fraudulenta porque no garantiza calidad, seguridad ni eficacia y se desconoce su contenido real, trazabilidad y condiciones de almacenamiento y transporte.
Recomendaciones a la ciudadanía
- Verifique el registro sanitario vigente en el portal oficial del Invimahttp://consultaregistro.
invima.gov.co/Consultas/ consultas/consreg_encabcum.jsp Seleccione el tipo de producto y busque por nombre, registro sanitario o principio activo
- Absténgase de adquirir el producto falsificado mencionado
- No compre medicamentos, fitoterapéuticos o suplementos dietarios sin registro sanitario vigente, incluidos los ofrecidos en internet, redes sociales y cadenas de mensajería
- Si está consumiendo el productoa) Suspenda su uso de inmediato
b) Informe al Invima o a la Secretaría de Salud sobre puntos de venta o distribución conocidos
c) Reporte eventos adversos en línea https://primaryreporting.who-
umc.org/co o al correo invimafv@invima.gov.co
Acciones para secretarías de salud departamentales, distritales y municipales
- Ejecutar inspección, vigilancia y control en establecimientos con posible comercialización
- Adoptar las medidas necesarias y gestionar la destrucción del producto incautado
- Informar al Invima cuando se detecten unidades en tiendas físicas o canales web
- Difundir la alerta con EPS, IPS y demás actores del sector
Acciones para establecimientos, distribuidores y comercializadores
- Abstenerse de distribuir o comercializar el producto señalado, dado que se exponen a sanciones y medidas sanitarias de seguridad
Acciones para IPS y profesionales de la salud
- Ante pacientes que refieran consumo, suspender el uso e informar riesgos potenciales
- Notificar al Invima la adquisición con dirección y medio de compra reportados por el paciente
Acciones para la Red Nacional de Farmacovigilancia
- Realizar búsqueda activa de reacciones adversas asociadas a este producto falsificado y notificar al Invima
Canales para información, denuncias y reportes
- Correo Invima invimafv@invima.gov.co
- Reporte en línea de eventos adversoshttps://primaryreporting.who-
umc.org/co - Consulta de registros sanitarioshttp://consultaregistro.
invima.gov.co/Consultas/ consultas/consreg_encabcum.jsp
Enlaces de interés
- Peticiones, quejas, reclamos, denuncias o sugerenciashttp://consultaregistro.
invima.gov.co/Consultas/ consultas/consreg_encabcum.jsp - Consulta de registros sanitarioshttp://consultaregistro.
invima.gov.co/Consultas/ consultas/consreg_encabcum.jsp - Reporte en línea de eventos adversoshttps://primaryreporting.who-
umc.org/co - Farmacovigilanciahttps://primaryreporting.who-
umc.org/co - Reactivovigilanciahttps://primaryreporting.who-
umc.org/co - Tecnovigilanciahttps://primaryreporting.who-
umc.org/co
La Secretaría de Salud de Casanare invita a la comunidad a verificar la autenticidad de los productos y a reportar de forma inmediata cualquier señal de falsificación a los canales señalados.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE9 horas ago
Con 8 disparos asesinan a exconcejal de Socotá en zona rural de Sácama
-
CASANARE14 horas ago
Estos son los sábados en que trabajarán en la Alcaldía de Yopal por estos meses
-
CASANARE13 horas ago
Cerca de 1.400 atenciones en salud logró el Hospital Itinerante en el Resguardo de Caño Mochuelo
-
CASANARE13 horas ago
En Casanare, Concurso de Pintura promueve la protección de mascotas ante riesgos naturales
-
CASANARE13 horas ago
Atentos, están falsificando el Sal de Frutas, esto recomiendan las autoridades de salud