META
Niña de 4 años murió al parecer por maltrato físico en Villavicencio

El coronel, Ricardo Sánchez Silvestre, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, se pronunció ante el hecho donde una menor de edad de tan solo 4 años de edad fue vilmente maltratada y asesinada.
De acuerdo al oficial, la menor fue llevada por familiares al centro de salud, donde al momento de la atención de urgencias fue reportada sin signos vitales por parte del cuerpo médico de turno, quienes encontraron señales de presunto maltrato y al parecer un cuadro de desnutrición.
El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, dijo que hay versiones encontradas de quienes tenían la responsabilidad de cuidar a la menor, ya que ni la familia que la tenía a cargo, ni la familia biológica responde con coherencia, situación que lleva a las autoridades a sumar al caso un episodio de abandono.
Por su parte la comunidad reclamó que la oficina del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) sede Villavicencio, bajo la dirección de Lorena Patricia Aranda, guarde silencio frente al caso.
El cuerpo de la menor fue enviado al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Villavicencio donde determinarán con exactitud las causas de la muerte de la menor, mientras que la Fiscalía abrió investigación para determinar quién o quiénes fueron responsables.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
META
Cae furgón con 1,2 toneladas de marihuana de las disidencias en la vía Bogotá – Villavicencio

En el marco de la ofensiva nacional contra el narcotráfico, la Policía Nacional incautó 1,2 toneladas de marihuana pertenecientes a las disidencias de las Farc, durante un operativo realizado en el eje vial Bogotá–Villavicencio.
Según el informe policial, el cargamento era transportado en un furgón que cubría la ruta desde Popayán hacia Venezuela, y fue detectado gracias a labores de inteligencia y control desplegadas por unidades de la institución.
El Director General de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, informó que en el procedimiento fue capturado el conductor del vehículo, quien presenta antecedentes judiciales por homicidio, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas de fuego. Además, el automotor utilizado para el transporte del estupefaciente fue inmovilizado.
Según las autoridades, la marihuana incautada tenía como destino final el mercado venezolano, donde sería distribuida por redes criminales asociadas a las disidencias. Con este resultado se evitó la circulación de aproximadamente 2,4 millones de dosis, representando una afectación a las finanzas ilegales por más de 773 millones de pesos.
La Policía Nacional reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de control en los corredores estratégicos del país, con el propósito de desarticular las estructuras narcotraficantes y reducir el impacto del crimen organizado en los territorios.
Fuente: El Diario del Llano
META
A la cárcel dos hombres por disparar contra un local comercial en Granada, para extorsionar

Por disposición de un Juez de Control de Garantías, a la cárcel fueron enviados Junior Arango Díaz y Juan Pablo Castillo Neira, señalados de disparar contra un establecimiento comercial para que sus propietarios pagaran una extorsión, en el municipio de Granada.
Un fiscal de la Seccional Meta les formuló imputación por los delitos de concierto para delinquir con fines de extorsión y terrorismo, extorsión en grado de tentativa; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; todas las conductas agravadas. Los procesados no aceptaron los cargos.
Según la Fiscalía, los hechos ocurrieron la noche del pasado 29 de septiembre en el centro de Granada, donde, los hoy
procesados, al parecer, dispararon en varias oportunidades al local comercial. Se evidenció que los propietarios del lugar venían siendo víctimas de extorsión, por parte de supuestos integrantes de ‘ERPAC Renacer’.
Los procesados fueron capturados en flagrancia por la Policía Nacional, en vía pública de la vereda Alto Iracá del municipio de San Martín. Se logró la incautación de una motocicleta, un revólver, panfletos extorsivos y equipos móviles.
Fuente: El Diario del Llano
META
En el Meta, Defensoría y URT buscan que se cumplan fallos de restitución de tierras

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Defensoría del Pueblo adelantaron una Mesa Bilateral en el Meta, con el propósito de analizar casos emblemáticos de restitución y dar cumplimiento a las órdenes judiciales vigentes en la región.
La reunión estuvo presidida por el director territorial de la URT en el departamento, Robert Gabriel Barreto, y la defensora regional del Pueblo, Dorys Ruiz Vanegas, quienes ratificaron el compromiso institucional de garantizar la representación y participación de la población vulnerable en los procesos de restitución de tierras.
Durante la jornada se abordó el caso emblemático del predio ‘El Carpintero’, ubicado en el municipio de Cabuyaro, el cual se encuentra en etapa judicial e involucra a alrededor de 422 terceros intervinientes, cuya representación judicial estará a cargo de la Defensoría del Pueblo. Asimismo, se revisaron seis casos con sentencias que ordenan sucesiones, con el fin de hacer efectivas las órdenes de compensación emitidas por los jueces y magistrados especializados.
Durante la reunión se recordó que un tercero es toda persona que tiene una relación o un interés sobre el predio objeto de reclamación. Dicha persona pasa a ser tercero interviniente cuando decide materializar su participación en el proceso, es decir, cuando solicita ser escuchado o presenta pruebas.
Con esta Mesa Bilateral, se reafirmó el cumplimiento de la Instrucción Administrativa Conjunta 002 de 2019, suscrita entre la URT y la Defensoría del Pueblo, que busca garantizar atención jurídica, asesoría y acompañamiento a terceros intervinientes y a segundos ocupantes reconocidos en etapa posfallo.
Finalmente, las entidades acordaron que la próxima sesión de la mesa se llevará a cabo el 4 de diciembre, con el fin de verificar los avances en los compromisos adquiridos y continuar fortaleciendo la protección de los derechos de las comunidades víctimas y terceros ocupantes en el Meta.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
-
CASANARE10 horas ago
Familias de Torres del Silencio deberán evacuar antes del 30 de octubre para dar paso a nuevo proyecto
-
CASANARE11 horas ago
Secretaría de Movilidad de Yopal continúa reforzando acciones de prevención vial
-
CASANARE10 horas ago
Allanan planta fachada de tratamiento de residuos, que almacenaba crudo robado en Pore
-
CASANARE11 horas ago
Continúa gestión de recursos en Bogotá, para proyectos turísticos y productivos de Casanare
-
CASANARE10 horas ago
Se alargó el chico: SuperSalud amplía por un año la intervención a Capresoca EPS
-
CASANARE11 horas ago
Siete departamentos competirán en los Juegos de la Amazonía y la Orinoquía en Yopal
-
CASANARE11 horas ago
Avanza instalación de moderno sistema de cámaras de videovigilancia en Trinidad
-
CASANARE11 horas ago
En Támara se desarrollará el 15 de octubre la Segunda Mesa Pública Departamental del PAE