ARAUCA
Mujeres sobrevivientes del conflicto armado en Arauca resignifican sus vidas

12 heroínas fueron las protagonistas del programa “Recuperación emocional en mujeres sobrevivientes del conflicto a través del arte terapia, como estrategia de superación y desarrollo personal”, que adelantó la facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Arauca, tras un proyecto de investigación.
Fue así como, durante un mes, estas heroínas, algunas de ellas con enfoque diferencial, pertenecientes a comunidades indígenas y afro víctimas, recibieron talleres intensivos de arte terapia, que les permitió resignificar y reorientar el proyecto de vida, pese a cualquier circunstancia traumática que vivieron, sumado también, al crecimiento y desarrollo personal.
De esta manera, y como cierre del proceso, las beneficiadas participaron de una exposición de arte, a través del cual exhibieron las hermosas piezas gráficas pintadas y los diseños creados. Al evento representativo, asistieron sus familias, además, representantes de entidades como Caritas Arauca, Defensoría del Pueblo, Oficina de Asuntos Étnicos Municipal y Policía Nacional, a quienes paso a paso explicaron cómo fue el proceso vivido y qué aprendieron del mismo.
“El resultado de este proyecto fue de gran impacto. Estas doce mujeres nos enseñaron una lección de vida, y la capacidad de superar. Estas son las acciones que debemos multiplicar para contribuir en el camino de la paz”, expresó el director de la Universidad Cooperativa de Colombia, Hugo Ramón Martínez Arteaga.
Proyecto de vida
Por otro lado, la jefe del programa de Psicología, y autora principal del proyecto de investigación, Helybet Ríos Sarmiento, precisó que, como valor agregado a las capacitaciones recibidas en los talleres, estas mujeres aprendieron a proyectase en cómo formalizar una idea de negocio y auto sostener a sus familias.
Es preciso mencionar que, este proyecto es financiado por el Comité Nacional para el Desarrollo de la Investigación -CONADI- de la Universidad Cooperativa de Colombia, comisión que realiza las convocatorias internas respectivas, con el fin de financiar los proyectos que fortalecen procesos y actividades investigativas de la Universidad.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

ARAUCA
Representante Karen Manrique confirmó aumento del presupuesto para Arauca

La Representante a la Cámara por Arauca, Karen Manrique, sostuvo que, la asignación en el presupuesto regionalizado para Arauca del 2024 será de 653.309 millones.
Estas cifras de acuerdo a información entregada por la Representante de la Curul de Paz, aumentó el 50.3% en comparación con el año 2023, donde se evidencia un aumento de 219.301 millones.
La líder política, quien además es coordinadora ponente del proyecto de ley que define el Presupuesto General de la Nación- PGN / 2024, agradeció al Presidente Gustavo Petro por escuchar y atender la solicitud para aumentar la inversión en la región araucana.
Los congresistas ponentes han trabajado en la construcción del informe de ponencia, el cual se radicó en la Comisión Cuarta de Cámara y se espera inicie su trámite legislativo con el primer debate en comisiones económicas. “Hoy se radica el informe de ponencia del Presupuesto General de la Nación, donde funjo como Coordinadora Ponente. Para mí es un orgullo ser parte de cada inversión que llegue a nuestro departamento, tengo la absoluta certeza que viene lo mejor para Arauca y para Colombia”. Concluyó la congresista araucana.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

ARAUCA
Tras las rejas sujeto señalado por tráfico de armas en Arauca

Un juez envió a la cárcel a José Obdulio Mosquera Mosquera, luego de que la Fiscalía le imputara cargos por el delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Las Investigaciones adelantadas por un fiscal de la seccional Arauca, evidenciaron que el hombre, capturado en flagrancia por uniformados del Ejército y la Policía Nacional el pasado 16 de septiembre tenía en su poder un arma fuego tipo pistola calibre 9 mm, un proveedor y 18 cartuchos para la misma.
El procesado no aceptó los cargos y cumplirá la medida impuesta por un juez en la estación de Policia de Arauquita, mientras el INPEC define su centro de reclusión.
Fuente: Fiscalía General de la Nación

ARAUCA
Niño venezolano pereció ahogado en balneario de Saravena

En Saravena se registró una tragedia de la cual fue víctima una familia venezolana que departía en un reconocido balneario.
Según información extraoficial, un niño de 5 años que se encontraba en el lugar pereció ahogado en el lugar, presuntamente por un descuido de los adultos.
Sobre el lamentable caso, se conoció que el menor fue extraído del agua y le realizaron algunas maniobras, pero lamentablemente ya se encontraba sin signos vitales.
Organismos de socorro reiteran a los adultos que, estos accidentes pueden ocurrir en pocos minutos, por lo que es de vital importancia mantener vigilancia permanente sobre los menores de edad en espacios como piscinas, balnearios y fuentes hidrícas.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare

-
REGIÓN15 horas ago
A la cárcel sujeto señalado de abusar del sobrino de su compañera sentimental
-
CASANARE13 horas ago
Nelson Barrera Roa no podrá ser candidato a la Alcaldía de Yopal
-
META14 horas ago
Tras las rejas sujeto señalado de reclutar menores para la prostitución en el Meta
-
CASANARE14 horas ago
Más de 10 años esperaron en San Rafael de Morichal para legalización de predios
-
NACIONALES15 horas ago
En 2023, el programa Tránsito a Renta Ciudadana ha duplicado inversión y cobertura
-
NACIONALES15 horas ago
Expedición de pasaportes en el país está en total normalidad: Cancillería
-
CASANARE15 horas ago
13 municipios inscritos en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
-
CASANARE15 horas ago
Alcaldía de Yopal trabajará hoy en jornada continua