CASANARE
Támara lloró la repentina muerte del Concejal y narrador de coleo Rolfe Montoya
Con el acompañamiento de sus colegas Concejales y Narradores de Coleo, fue despedido en Támara por la comunidad el destacado gestor cultural Rolfe Montoya, quien falleció por complicaciones cardíacas en la ciudad de Villavicencio, a donde había sido remitido.
Inicialmente la comunidad se congregó en el Parque Principal, donde le rindieron tributo a este baluarte de la narración de los toros coleados y la presentación de la música llanera. Allí se escucharon los mensajes de las autoridades encabezadas por la Primera Dama del departamento Marisela Duarte, quien asistió en nombre del Gobernador; el alcalde de la localidad, Fernando Mantilla Abreu; y la diputada Sonia Shirley Bernal, quien llevó el mensaje a nombre de la Duma y del Partido de la U, colectividad que Rolfe Montoya representaba en el Concejo de Támara. También sus colegas narradores y algunos cantantes se hicieron presentes, llevando su canto triste para despedir al compañero y amigo.
A Rolfe Montoya se le reconoce como uno de los precursores de la narración del coleo junto con don Omar Niño Rueda, pues desde muy joven comenzó a ir de manga en manga, inicialmente con un megáfono y ya después con sonidos más modernos, a llevar la alegría de sus narraciones “criollitas” y con un conocimiento excelso de los caballos utilizados por los coleadores para sus faenas, como lo expresaron expertos practicantes de este deporte que se hicieron presentes para despedirlo.
#ACTUALESAsí despide Támara y Cásanare al Concejal y Narrador de Coleo Rolfe Montoya.
Posted by El Diario Del Llano on Sunday, January 21, 2018
Traslado del féretro del Parque a la Iglesia.
#ACTUALES"Mi padre nunca se dejó vencer": Francisco Montoya, hijo del Concejal de Támara y narrador de Coleo Rolfe Montoya.
Posted by El Diario Del Llano on Sunday, January 21, 2018
“Mi padre nunca se dejó vencer”: Francisco Montoya, hijo de Rolfe Montoya.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
CASANARE
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal

La Secretaría de Movilidad sigue apostando a construir una buena cultura vial, iniciando por los más jóvenes, llevando la estrategia “Aliados por la vida”, en esta nueva oportunidad hasta la Institución Educativa Megacolegio El Progreso, donde estudiantes de décimo y once se sumaron a las actividades que promueven el respeto y la responsabilidad vial.
Con herramientas pedagógicas como montajes escenográficos y estaciones interactivas, se logró desarrollar una serie de acciones con las que más de 150 alumnos de los grados superiores, aprendieran desde la experiencia, reforzando el mensaje de que la seguridad vial empieza con las decisiones de cada uno.
Gloria Flores, rectora del Megacolegio El Progreso, destacó que “la seguridad vial era uno de los proyectos pendientes por implementar como eje transversal, y este año hemos iniciado con fuerza gracias al apoyo de la Secretaría de Movilidad. Nuestro propósito es que los niños comprendan la importancia de cuidarse y que ese mensaje llegue también a sus familias, porque prevenir accidentes es tarea de todos”.
Cada acción y estrategia cuenta, cuando se trata de salvar vidas, y desde la Administración Municipal se sigue trabajando en alianza con entidades como Perenco y Eccosis por una movilidad adecuada para la ciudad.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena

La Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo la conectividad rural con la rehabilitación de 22 kilómetros de vías terciarias en el corregimiento de Tacarimena, que comprende los tramos entre Rincón de La Manga, La Manga y La Calceta.
La Secretaría de Infraestructura avanza con la reconformación, compactación de la vía, labores que incluyen el trabajo del Banco de Maquinaria y la disposición de material granular para optimizar la estructura y durabilidad del corredor, donde ya se han rehabilitado 12 de los 22 kilómetros estipulados.
El impacto de estas obras ya se refleja en la satisfacción de los habitantes del sector, por lo que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Manga, Alberto Sánchez, expresó su agradecimiento.
“Quiero agradecer al señor alcalde Marco Tulio Ruíz, quien ha tenido toda la disposición para ayudar a nuestra comunidad, porque están haciendo un buen trabajo y la vía ya la tenemos en perfectas condiciones. Llevábamos 3 o 4 años sin una intervención aquí, esto ya era un camino de herradura y ahora estamos muy contentos”, indicó Sánchez.
Con este tipo de mantenimientos, la Alcaldía de Yopal continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo del campo, mejorando la movilidad, fortaleciendo la economía campesina y garantizando mejores condiciones de vida para las familias rurales que día a día impulsan el progreso del municipio, ya que este sector es reconocido por ser la despensa agrícola de Yopal y el centro del país.
Fuente: El Diario del Llano
CASANARE
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE23 horas ago
Joven pierde la vida en accidente de tránsito entre San Luis de Palenque y Trinidad
-
CASANARE12 horas ago
Estudiantes del Megacolegio El Progreso aprendieron sobre seguridad vial en Yopal
-
CASANARE13 horas ago
Alcaldía de Yopal recupera 22 kilómetros de vías terciarias en el Corregimiento de Tacarimena