ARAUCA
Mindefensa se refiere a la situación de orden público en Arauca

En relación con la situación actual de orden público en el departamento de Arauca, el Ministerio de Defensa Nacional entregó algunas consideraciones sobre la situación:
1. El departamento de Arauca se encuentra ubicado en la región norte de la Orinoquía colombiana y ocupa el 2.1 % del territorio nacional, con una población de más de 270 mil habitantes. Las Fuerzas Militares hacen presencia permanente en el departamento con una Fuerza de Tarea, una brigada territorial y 15 unidades tácticas del Ejército Nacional, un Batallón de Infantería de Marina de la Armada Nacional, además de la presencia de la Policía Nacional en todos los municipios a través del Departamento de Policía de Arauca.
2. Gracias al control institucional del territorio y al trabajo articulado de los diferentes entes del Estado, el departamento de Arauca ha aumentado su actividad comercial y mantiene una importante productividad en el sector agropecuario y de hidrocarburos.
3. En el departamento de Arauca se ha establecido por el Gobierno Nacional una Zona Futuro, buscando con ello la aceleración de los planes de desarrollo con enfoque territorial (PDET) y la disrupción del delito y el terrorismo, a través de la acción unificada del Estado y sus instituciones para mayor control institucional del territorio.
Es de resaltar que en esta Zona Futuro se está trabajando en la mejora de los procesos de judicialización (Fiscalía, CTI, SIJIN) y en el fortalecimiento de las entidades de investigación, así como de las capacidades de inteligencia necesarias para proteger efectivamente a la población.
4. Las Fuerzas Militares, en el marco del Plan Bicentenario, y la Policía Nacional, han logrado importantes resultados operacionales contra los grupos armados organizados en este departamento, afectando los más importantes factores de inestabilidad en la región.
Es de destacar que en relación al grupo terrorista Eln se presentó un aumento del 10 % en las afectaciones a sus integrantes, pasando de 219 en 2018 a 242 en 2019, representadas en 216 capturas en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, 21 presentaciones voluntarias y 5 muertos en desarrollo de operaciones militares.
En relación al Grupo Armado Organizado residual también se presentó un incremento del 47 % en las afectaciones, pasando de 107 en 2018 a 158 en 2019, representadas en 154 capturas y 4 muertos en desarrollo de operaciones militares.
En cuanto a la seguridad ciudadana, el trabajo de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares permitió el año pasado una reducción del 5 % en los casos de extorsión en el departamento; del 32 % en los casos de lesiones personales y del 46 % en el secuestro. Respecto al hurto se presentan disminuciones en el hurto a residencias (-26 %), a comercios (-26 %) y a motocicletas (-12 %), según las estadísticas del 2019, comparadas con el 2018.
5. La Fuerza Pública continuará desarrollando operaciones ofensivas en todo el departamento de Arauca con el propósito de brindar seguridad a los habitantes de la región, generando las condiciones necesarias para el desarrollo económico y social del departamento.
6. El Ministro de Defensa, Holmes Trujillo, se reunirá este viernes con el Director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, para analizar la situación del departamento de Arauca.
Fuente: Ministerio de Defensa
ARAUCA
Se activó búsqueda de cinco ganaderos casanareños secuestrados en Arauca
ARAUCA
Hasta miniteléfonos tenían los internos de la cárcel de Arauca para hacer llamadas extorsivas

Varias sorpresas se llevaron las autoridades, en el allanamiento adelantado al interior del Centro Penitenciario y Carcelario del municipio de Arauca, con el objetivo de combatir el delito de la extorsión.
Allí fueron incautados equipos celulares, entre ellos dos teléfonos de tan solo 0.66 pulgadas de tamaño, lo que dificulta su deteccion en las requisas de ingreso. Así mismo se hallaron cargadores, simcards y material alusivo al ELN.
Tropas del Gaula Militar, de manera conjunta y coordinada con la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional, adelantaron el allanamiento.
En las celdas, los uniformados hallaron 83 equipos celulares, 68 cargadores, 10 cables usb y 30 simcards. De acuerdo a las primeras investigaciones, estos elementos eran empleados por internos de este centro de reclusión para contactar a comerciantes, empresarios y transportadores con el fin de exigir el pago de millonarias cuotas extorsivas. En el mismo hecho, se incautaron 10 armas cortopunzantes.
Según lo establecido de manera preliminar, las víctimas eran contactadas mediante llamadas, así como mensajes de texto o whatsapp, en donde haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, pedían que se les transfirieran altas sumas de dinero, como pago de extorsiones a cambio de, presuntamente, no atentar contra su vida, familiares ni bienes.
Durante el procedimiento, en donde se inspeccionaron todos los espacios como celdas, pasillos, baños, cocinas, áreas deportivas, patios, salones etc., las Fuerzas Militares también hallaron brazaletes, manillas, banderas, un libro y hasta letreros pintados en muros con mensajes alusivos al grupo armado organizado ELN.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
ARAUCA
ELN reconoce tener en su poder a madre e hija secuestradas en zona rural de Arauquita

El Ejército de Liberación Nacional ELN, reconoció tener en su poder a madre e hija secuestradas durante el fin de semana en zona rural de Arauquita.
Como se dio a conocer, varios hombres armados llegaron hasta la vereda El Oasis en el municipio de Arauquita, de donde se llevaron a la señora Mariluz Perez Osorio y a su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez con rumbo desconocido.
Los habitantes de la vereda El Oasis realizaron una velatón por las calles de la vereda en rechazo al plagio de las dos mujeres, reclamando a sus captores que las devuelvan al seno de su hogar sanas y salvas.
En un reciente comunicado a través de sus redes sociales, el ELN reconoció tener en su poder a las dos mujeres, señalando que “Las señoras Mariluz Pérez Osorio y su hija Erika Tatiana Aguirre Pérez, fueron detenidas por unidades nuestras para adelantarles un proceso investigativo, luego del cual serán entregadas a una comisión humanitaria”.
Fuente: El Diario del Llano – HOLA Casanare
-
CASANARE13 horas ago
Secretario de Educación aclaró que en tablets se invirtieron $27 mil millones, no $50 mil
-
NACIONALES15 horas ago
Casanare y Meta entre los departamentos donde se titularán tierras a firmantes de paz
-
CASANARE15 horas ago
Plan de Mejoramiento Vial de Gobernación de Casanare ha intervenido 250 km de vías en Hato Corozal