REGIÓN
Mil solicitantes del Meta avanzarán en la restitución de tierras
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) podrá atender las solicitudes del sur del Meta y la totalidad del departamento de Guaviare, tras recibir el aval de la fuerza pública para adelantar acciones de tipo social, georreferenciación y demás tareas en favor de las familias reclamantes.
Ahora se podrá hacer la planeación estratégica que nos permita en 2020, ingresar a estos territorios ya sea vía terrestre, o fluvial, con el apoyo de las fuerzas militares y de policía para adelantar estos procesos.
La Unidad atenderá reclamaciones del sur del Meta así: 104 solicitudes en el municipio de La Macarena donde se reclaman un poco más de 219 mil hectáreas, y en Mapiripán 487. Así mismo, en el Guaviare, la entidad dará respuesta a 339 reclamaciones de San José del Guaviare, 182 a Calamar, 239 a El Retorno y 744 a Miraflores”, informó Adriana Trujillo, directora (e) de la Unidad en Meta.
El COLR, contó con la presencia de los comandantes del Ejército y policía de la jurisdicción y de la Procuraduría judicial de restitución de tierras.
Fuente: Unidad de Restitución de Tierras
REGIÓN
Ministerio de Transporte suspende cobro de peaje en San Luis de Gaceno por dos meses
REGIÓN
Ecopetrol responde a gobernadores de Meta y Casanare por asignación de gas natural vehicular
REGIÓN
Continúa cerrada la vía Bogotá – Villavicencio, por enorme derrumbe en inmediaciones de Chipaque
Debido a un deslizamiento de material ocurrido desde el pasado sábado a la media noche, entre el PR18+300 y el PR18+600, sector localizado en el municipio de Chipaque de la vía Bogotá–Villavicencio, se presenta cierre total de la vía.
La Agencia Nacional de Infraestructura -ANI, informó que por la magnitud del deslizamiento no se cuenta con una fecha estimada de reapertura del corredor, por lo cual se recomienda como ruta alterna la Transversal del Sisga, la cual presenta restricción de carga para vehículos superiores a 16 toneladas.
En el marco del plan de atención de la emergencia, se activó el Plan de Contingencia Operativo del Concesionario, con el apoyo de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios.
Para la atención de la emergencia, el Concesionario Coviandina dispone de 14 volquetas en operación y 4 adicionales en camino, 3 retroexcavadoras, 1 cargador, con otro en traslado y 2 minicargadores.
A la fecha se han retirado aproximadamente 800 m³ de material, pero se estima un volumen total de arrastre cercano
a los 100.000 m³ que podría comprometer el sitio.
Se hace un llamado a los usuarios del corredor vial a seguir las indicaciones del personal autorizado, en tanto se desarrollan las labores técnicas necesarias para la recuperación de la vía.
Fuente: El Diario del Llano
-
CASANARE12 horas agoProcuraduría indaga posibles irregularidades en licitación del PAE de internados en Casanare
-
CASANARE11 horas agoGestión de Zorro y Archila logró $40 mil millones para que “despegue” el Aeropuerto El Alcaraván
-
CASANARE12 horas agoCorporinoquia fija plazo a la EAAAY para presentar plan de mejoramiento ambiental
-
NACIONALES4 horas agoLa JEP no aceptó al exjefe jurídico de la Gobernación de Casanare en gobierno de Raúl Flórez


